Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2020.
Causa A73.981 "Donadío". Conversión de la pretensión. Principio iura novit curia. Incongruencia. Violación del derecho de defensa.
Ver sentencia (causa A73981).pdf 288 Kb.
Utilización del sistema de comunicaciones electrónicas con el Registro Nacional de Reincidencia. Ampliar
La Suprema Corte de Justicia dispuso que a partir del 14 de octubre del corriente año todos los organismos jurisdiccionales deberán librar por medios telemáticos las comunicaciones de resoluciones y pedidos de antecedentes penales con el Registro Nacional de Reincidencia.
Sin embargo, la orden no fue acatada por el conductor del rodado, quien aceleró la marcha en un intento por darse a la fuga. Dio inicio así a una persecución a través del puente 14 de Agosto. Los oficiales dieron aviso a las demás unidades y se montó un operativo cerrojo a fin de atrapar a los fugitivos.
COVID-19 (Coronavirus). Extensión hasta el 25 de octubre del servicio de justicia en el contexto de la pandemia. Ampliar
La presidencia de la Suprema Corte de Justicia dispuso prorrogar hasta el 25 de octubre del corriente las medidas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria vigente.
Ante la ausencia de una nueva convocatoria por parte del gobierno de Axel Kicillof para darle continuidad a la negociación salarial, la AJB dispuso un PARO TOTAL el jueves 22 de octubre.
La medida se realizará sin concurrencia a los lugares de trabajo de aquellos y aquellas que se encuentren trabajando de manera presencial y un apagón informático de quienes se encuentran desarrollando sus tareas mediante la modalidad de teletrabajo.
Cabe recordar que las asambleas realizadas durante el miércoles y jueves de la semana pasada en los diecinueve departamentos judiciales decidieron por unanimidad ratificar el rechazo a la propuesta salarial y convocar a una nueva medida de fuerza para esta semana.
La AJB exige al Ejecutivo la urgente continuidad de la negociación salarial y una nueva propuesta que garantice que los salarios no pierdan la carrera contra la inflación durante 2020. En ese marco se reclama que la propuesta contemple un pago retroactivo al mes de junio, para compensar la caída salarial durante el segundo trimestre debido al incumplimiento del gobierno provincial de retomar las negociaciones en el mes de mayo.
En cuanto a los demás reclamos, desde el sindicato exigen acordar un proceso de recuperación del poder adquisitivo perdido durante 2018 y 2019, como así también la continuidad de las mesas técnicas sobre infraestructura y nombramiento de personal, devolución de los descuentos por días de paro de 2018 y 2019 y ley de negociación colectiva.
La AJB también reclama el pago al 3% de la antigüedad de los años que se perciben por debajo de ese porcentaje, y la reversión del proceso de tercerización del servicio de limpieza en el Poder Judicial.
COVID-19 (Coronavirus). Extensión hasta el 8 de noviembre del servicio de justicia en el contexto de la pandemia. Ampliar
La presidencia de la Suprema Corte de Justicia dispuso prorrogar hasta el 8 de noviembre del corriente las medidas dispuestas en el marco de la emergencia sanitaria vigente.