Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2019.
Por decisión mayoritaria de las asambleas realizadas la AJB convoca a un PARO y MOVILIZACIÓN a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el martes 10 de septiembre, donde se confluirá con otros gremios y federaciones estatales.

La nueva medida de fuerza se realiza en el marco de la Jornada Nacional de Lucha dispuesta por la Federación Judicial Argentina en solidaridad con las y los trabajadores estatales de la provincia de Chubut, como así también de las provincias en conflicto.
Las y los trabajadores judiciales de la provincia de Buenos Aires reclamamos al gobierno de María Eugenia Vidal la URGENTE CONVOCATORIA A PARITARIAS para ponerle fin al conflicto que venimos sosteniendo desde hace varios meses.
Desde Quilmes, partimos a las 9:00 horas desde el edificio del Fuero Penal.
Tribunal de Casación Penal. Sala V. Absolución. Recurso fiscal. Alcance. Abuso sexual agravado. Relación entre la víctima y el imputado. Análisis bajo la perspectiva de género.
La Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, en causa nº 92.376 caratulada: "Bautista, Jesús Alejandro Benjamín s/Recurso de Casación interpuesto por el Agente Fiscal" resolvió hacer lugar al recurso articulado, anular el fallo dictado y disponer el reenvío de las actuaciones al tribunal de origen para que se realice un nuevo debate. Inicialmente estableció el alcance del recurso reconocido al Ministerio Público Fiscal y advirtió que la eficacia del mismo debe ceñirse a verificar si la ley ha sido bien o mal aplicada -cuando se denuncie violación a la ley sustantiva- o si en la construcción del fallo se ha respetado la ley procesal en el caso de que lo denunciado sea la violación a las formas esenciales del procedimiento o de la resolución, verificando si existe una exposición razonada de los fundamentos que le dan sustento a la conclusión. Consideró que el alcance ciertamente más limitado de este recurso no inhibe la posibilidad de que en determinados casos sea necesario realizar un análisis de las cuestiones fácticas y del material probatorio ponderado en el fallo, cuando ello resulte ineludible para determinar la logicidad de la construcción del razonamiento sentencial en esta materia. Por otro lado, aplicando una perspectiva de género en el análisis del caso, los magistrados discreparon con los fundamentos que determinaron la respuesta del a quo, por carecer de una debida y adecuada motivación, descalificando el fallo como acto jurisdiccional válido.
Ver Sentencia (causa 92376).pdf 523 Kb.
Hace algunos días, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) rechazaba un nuevo adelanto del gobierno de María Eugenia Vidal por futuras paritarias. Trabajadores judiciales reclaman que se abra la mesa de negociaciones y anuncian un paro para el 3 de octubre.
“Las y los judiciales de la provincia de Buenos Aires reclamamos al gobierno provincial la urgente convocatoria a paritarias y una propuesta salarial que incluya la aplicación de la cláusula gatillo y la recuperación del salario perdido en 2018”, advierten, justificando la convocatoria a la medida de fuerza del próximo 3 de octubre (jueves).