Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2018.
SISTEMA DE NOTIFICACIONES Y PRESENTACIONES ELECTRONICAS
QUEDAN 5 DÍAS
En caso de no renovar en término su certificado, y que se produzca el vencimiento del mismo, no podrá firmar y tampoco realizar presentaciones electrónicas, debiendo solicitar un nuevo certificado realizando el trámite de forma presencial.
Según nuestros registros, su certificado digital para operar con el Portal de Notificaciones y Presentaciones Electrónicas se encuentra pronto a vencer, le solicitamos que realice el trámite de renovación que ya está disponible.
Para mayor comodidad y agilidad en el trámite, no será necesaria la emisión manual de su certificado, sino que el sistema lo emitirá automáticamente una vez solicitada la renovación, por lo que podrá contar con su nuevo certificado en el momento.
Los pasos a seguir para gestionar la renovación se detallan en el instructivo que puede acceder aquí.
Tenga en cuenta también que puede realizar este trámite desde cualquier computadora en la que utiliza el Token, durante las 24hs. de los 7 días de la semana.Si usted ya renovó su certificado en las últimas 24hs. ignore el presente email.
Muchas Gracias.

27-03-2018 | Publicación del libro "Afianzar la Justicia"
Además de su vasta acción jurisdiccional por la cual dicta anualmente un promedio superior a 1600 sentencias definitivas y aproximadamente 4000 resoluciones interlocutorias, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires cumple una intensa labor en el marco de sus funciones de gobierno y superintendencia del Poder Judicial provincial.
Ese trabajo continuo sustenta la publicación "Afianzar la Justicia", dispuesta a través de la Resolución SCBA 129/18, obra en la cual se reseña la gestión planificada y ejecutada por la Suprema Corte de Justicia, con el propósito de alcanzar los más altos estándares de calidad institucional en cada uno de los estamentos de la Administración de Justicia provincial.
Ver "Afianzar la Justicia" >>
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION - 27/03/2018
En el marco de una contienda positiva de competencia suscitada en una causa iniciada con motivo de una información periodística en la cual se investiga la existencia de una presunta red de trata de personas, determina que deberá entender la justicia federal y no la justicia de garantías local, adhiriendo al dictamen de la Procuración General. Señala que el Fiscal General del Departamento Judicial de Lomas de Zamora había realizado una presentación ante la suprema corte de la provincia y de allí surge que de los hechos oportunamente denunciados resultaba supuestamente implicado un ex magistrado de la mencionada jurisdicción, a ra&iacu te;z de una serie de procedimientos tendientes a encubrir y permitir el funcionamiento de prostíbulos en la localidad de Lanús. Entiende que, teniendo en cuenta que la experiencia recogida en la materia revela que no es posible descartar que en hechos de dichas características no exista o haya existido un proceso de captación o reclutamiento previos, de acuerdo con el criterio desarrollado por el Máximo Tribunal, resulta de fundamental importancia mantener y promover la competencia del fuero federal para asegurar la eficacia de la norma que reprime la trata de personas.
N.N. s/ infracción ley 26.364
El Centro de Altos Estudios en Especialidades Policiales (C.A.E.E.P.) dio inicio a la inscripción a las distintas capacitaciones del Ciclo Lectivo 2018.
Las capacitaciones disponibles son:
· Certificación profesional instructor de operaciones de seguridad
· Certificado profesional auxiliar acompañante de la formación policial
· Liderazgo de gestión con orientación en la planificación institucional
· Curso de tutores en entorno virtual
· Curso actuación de prevención y atribuciones de la policía. El cumplimiento de las formas procesales y la relación con los órganos del proceso penal
· Jornadas de oratoria contemporánea, lenguaje corporal e imagen
· Construcción de herramientas teóricas y metodológicas para el abordaje de conflictos en el primer nivel de la intervención de la policía de seguridad
· Interceptaciones en la vía pública, cacheos, requisas y secuestros policiales
· Taller turístico extraprogramático de idioma inglés
La documentación requerida para la inscripción:
· Fotocopia certificada de título secundario en los casos de Auxiliar Acompañante de la de la Formación Policial de Instructor de Operaciones de Seguridad
· Fotocopia certificada de la última certificación obtenida para el resto de los cursos
· Fotocopia de DNI
· Aval del Jefe Directo. En el caso de Instructor, aval del Director de la Escuela, Instituto o Centro de Entrenamiento que certifique la materia que dicta y la carga horaria
· Certificado de revista expedido por el Ministerio de Seguridad
· Foto 4 X 4
Los interesados podrán realizar otras consultas a través del correo electrónico cursoscaeep@hotmail.como al teléfono 0221 – 423 – 1805/08 Interno 124.
Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal (Sala III) de San Isidro. Suspensión de juicio a prueba. Funcionario público. Ejercicio de sus funciones. Crueldad contra los animales (Ley 14346).
La Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal (Sala III) de San Isidro en la causa Nº 31035 "CONTRERAS, JOSÉ LUIS S/ SUSPENSIÓN DE JUICIO A PRUEBA", resolvió por unanimidad, declarar admisible el recurso de apelación interpuesto por el Sr. Defensor Particular.
SIN CONVOCATORIA, PARO Y MOVILIZACIÓN.
La AJB convoca a movilizarse a la ciudad de La Plata el miércoles 18 de abril, ante la falta de convocatoria a mesa de negociación salarial por parte del Gobierno de Vidal, y el incumplimiento del plazo acordado en la paritaria 2017.
La jornada de protesta fue resuelta por mandato mayoritario de las asambleas realizadas en el transcurso de la semana pasada.
Asimismo, la AJB sigue dialogando con el resto de los gremios estatales a fin de seguir desarrollando acciones conjuntas en defensa de nuestro salario y en contra del ajuste que pretende imponer el gobierno provincial.
Tribunal en lo Criminal Nº 4 de La Plata. Violencia de Género. Amenazas calificadas y desobediencia. Condena a tres años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo.
El Tribunal en lo Criminal Nº 4 de La Plata en causa Nº 5061, resolvió condenar a Pablo Ezequiel Burghiani a la pena de tres años y seis meses de prisión, accesorias legales y costas, como autor penalmente de los delitos de amenazas calificadas por empleo de armas en concurso real con desobediencia (dos hechos en concurso real entre sí), en concurso real con amenazas.