Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2017.

Un delincuente fue abatido tras un tiroteo en la Ribera de Quilmes./////
Un delincuente fue abatido tras un tiroteo en la Ribera de Quilmes
Cerca de las 14 del lunes se produjo un fuerte tiroteo en la Ribera de Quilmes, en el cruce de las avenidas Cervantes e Iriarte (avenida España). Un delincuente fue abatido y hay un policía de la Seccional Octava herido. Una veintena de móviles policiales se encuentran en el lugar para evitar disturbios de habitantes de la calle 24.
Todo comenzó cuando, alrededor de las 13:30 de este lunes, cuatro malvivientes a bordo de un Renault Simbol de color gris, asaltaron a una farmacia ubicada en avenida Andrés Baranda y Jujuy, de Quilmes Oeste, emprendiendo la fuga hacia la localidad de Ezpeleta.

Al llegar a la intersección de la avenida Centenario y Callao, descendieron del vehículo y a punta de pistola les sustrajeron las armas reglamentarias a dos mujeres de la Policía Local Quilmes.
Estas reportaron el robo inmediatamente a sus superiores dándose así inicio, vía radial, la búsqueda de los delincuentes.

Un móvil del CP divisó el Renault Simbol en la intersección de las calles Iriarte y Cervantes, en la Ribera de Quilmes, junto a personal del servicio de calle de la Comisaría Quilmes Octava, donde se produjo un duro enfrentamiento armado. Dos de los ladrones se dieron a la fuga, otro falleció en el acto y el último resultó aprehendido. Un disparo le rozó la cabeza al jefe de calle de la Octava, de apellido Rodríguez, aunque sólo fue una herida leve.
Se recuperó en el lugar de los hechos un arma de fuego tipo pistola calibre 9 mm. perteneciente a una de las jóvenes Policías Local. Quedaron dos prófugos y una de las pistolas policiales que resta recuperar.
04/04/2017 10:56 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Juzgado Civil y Comercial 3 de Moreno-General Rodriguez. Accidente de tránsito. Nuevo Código Civil. Indemnización por incapacidad permanente. Fórmula matemática.

El Juzgado Civil y Comercial Nº 3 de Moreno-General Rodriguez en la causa Nº 14785 "F.J.M., contra T.S.M.A. SA y otros s/ Daños y Perjuicios", resolvió hacer lugar a la demanda instaurada y, en consecuencia, condenar a Q. M. A., T. S. M. A. SA y Caja de Seguros Sociedad Anónima en la medida del seguro, a abonar a Juan Manuel F. la cantidad de 3.000 y sus intereses (considerandos 7 y 10), dentro de los diez días de quedar firme la presente; 2º) imponer las costas a los accionados vencidos (art. 68 del CPCC


Ver sentencia (causa N° 14.785).pdf 286 Kb.


Juzgado Correccional Nº 2 de Bahía Blanca. Art. 131 del Código Penal. Acoso sexual tecnológico de menores (grooming). Condena de prisión condicional y prohibición de uso de telefonía celular e internet.

El Juzgado en lo Correccional Nº 2 del departamento judicial Bahía Blanca, en causa Nº 3475, resolvió condenar a R. A. A., como autor penalmente responsable del delito de ACOSO SEXUAL TECNOLOGICO DE MENORES, en los términos del art. 131 del Código Penal, a sufrir la pena de UN AÑO DE PRISION, abstenerse de acercarse a menos de doscientos metros de J. M. C. P. y de utilizar telefonía celular o internet.


Ver sentencia (3475).pdf 238 Kb.

07/04/2017 19:24 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Mier. 12-04 Paro y Movilizacion a La Plata./////

 

Los trabajadores judiciales volverán a protagonizar un paro con movilización a la ciudad de La Plata el próximo miércoles 12 de abril, para reclamar por la reapertura de paritarias y contra los descuentos realizados por ejercer el legítimo derecho de huelga. Ese día la AJB concentrará a las 10 horas en la sede de la Suprema Corte, donde realizará un acto de repudio por los descuentos efectuados, para luego movilizar a una dependencia del Ejecutivo provincial.


10/04/2017 18:14 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Asaltaron un country y se llevaron 200 mil dólares.-

Un empresario fue asaltado en una casa de un country en el partido de La Plata por al menos tres delincuentes armados que lo amenazaron con armas junto a su novia y a sus tres hijos, y le robaron unos 200.000 dólares que el hombre acababa de cobrar por una transacción inmobiliaria, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió ayer en el country Haras del Sur I, ubicado en el kilómetro 69 de la ruta nacional 2, en el partido de La Plata, y la víctima fue el empresario del transporte Diego Maximiliano Fernández Szutner (45), quien se hallaba junto a su novia y a sus tres hijos.

Según las fuentes, todo comenzó cuando tres delincuentes armados, dos de ellos con pistolas y el restante con un arma larga, ingresaron a la casa ubicada en el Lote 14, donde se hallaba Fernández Szutner con su novia y sus hijos.

De acuerdo a la denuncia del empresario, los delincuentes los amenazaron y le exigieron directamente el dinero de una transacción inmobiliaria que había concretado en las últimas horas y cuyo dinero cobrado estaba guardado en la vivienda.

El hombre le hizo la entrega de 197.000 dólares y 60.000 pesos, tras lo cual los tres delincuentes se escaparon del lugar.

Tras la denuncia de la víctima, los investigadores de la comisaría 15a. de La Plata realizaron una inspección en el country y determinaron que los delincuentes habían logrado ingresar cortando el alambrado perimetral en los fondos del predio.

Se cree que los asaltantes llegaron hasta la vivienda, que está ubicada a unos 100 metros del ingreso principal del country sobre la ruta 2, e ingresaron por una puerta lateral que estaba sin llaves, dijeron las fuentes de la investigación. El Haras del Sur I cuenta con seguridad privada de la empresa “Securitas S.A” y tiene cámaras de seguridad sólo en la entrada del barrio.

El hecho es investigado por personal de la comisaría 15a. de La Plata, que trabaja bajo las órdenes del fiscal de La Plata Fernando Cartasegna que instruye una causa por “robo calificado por el uso de armas”.


17/04/2017 17:22 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

18/04/2017 12:40 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

20170419144421-paro20-4.jpg
19/04/2017 10:44 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

El manodurismo en el candelero,///
Con la excusa del fallo judicial en el caso Micaela, se agilizó el proyecto de modificación a la ley de excarcelaciones en comisión en el Senado. La norma avanza sobre delitos más allá de los de género.

El proyecto de ley que modifica el régimen de excarcelaciones del Código Penal, con la prohibición de la libertad condicional para varios condenados, tendrá un nuevo capítulo cuando se reúnan, esta tarde, la comisión de Justicia y Asuntos Penales en el Senado. La modificación a la Ley 24.660, que regula la pena privativa de la libertad, ya cuenta con media sanción de Diputados. Mario Juliano, juez penal de Necochea, indicó  que “esta reforma forma parte de un oportunismo político de algunos legisladores”.

La cita está pautada para las tres de la tarde en el salón “Arturo Illia” del Congreso de la Nación. Allí se verán las caras varios senadores de todos los bloques políticos para discutir una nueva modificación del sistema de excarcelaciones, esta vez, que prevé inhabilitar la libertad condicional a reclusos condenados de distintos delitos que varían desde asesinar a una persona, contrabandear en aduanas nacionales hasta tener una semilla de marihuana en la casa. “Este proyecto, impulsado en Diputados por Luis Petri, destruye casi por completo la ley de ejecución de la pena privativa de la libertad (Ley 24.660) al incorporar en su artículo 30°, la quita de los beneficios de salidas y semi-detenciones a casi la totalidad de los delitos penales”, expresó Diana Conti, una de las diputadas que rechazaron la modificación en la Cámara baja en diciembre pasado.

Este proyecto tomó mayor protagonismo a partir del caso de Micaela García, la joven que fue atacada sexualmente y estrangulada el 1° de abril en la ciudad entrerriana de Gualeguay. Conti indicó a este diario que “el mal desempeño del juez Rossi –quien dictó la libertad condicional a Sebastián Wagner, principal sospechoso del asesinato de Micaela– debe promover una capacitación de los sistemas penitenciario y judicial, no decapitarlo” y agregó que “el Código Penal que diseñó Zaffaroni en conjunto con varios especialistas no le hubiera dado la libertad a Wagner”. 

Para el juez Juliano, “este proyecto que se discutirá en el Senado pretende hacer pagar a justos por pecadores. No todos los presos son iguales y la enorme mayoría busca cumplir con su condena y re-integrarse en la sociedad”. En el Código Penal actual, a partir de la modificación en diciembre del 2012, no son beneficiarios del régimen de libertad asistida, los condenados en período de prueba –es decir, que cumplen la última parte de su pena– que fueron imputados por los delitos contra la integridad sexual, secuestros extorsivos y homicidios agravados, entre otros. Ahora, si se sanciona el nuevo proyecto de ley, también se eliminará la libertad condicional para presos con condenas por delitos de estupefacientes, de contrabando y de instigación. “La ley estipula claramente que el régimen penitenciario se basará en la progresividad. En cambio, la reforma que se pretende aprobar es un notorio error que no sólo quita beneficios y promueve el avasallamiento de derechos sino además promueve la sobrepoblación en la cárceles”, cerró Juliano.

Por otra parte, esta reforma a la ley 24.660 incorpora un artículo (11° bis) que estipula que “la víctima tendrá derecho a ser informada y a expresar su opinión ante el juez de ejecución cuando se sustancie cualquier planteo sobre el régimen de libertad asistida” del imputado. A la reunión de los senadores fueron invitados víctimas de distintos crímenes, entre ellos, Carolina Píparo y Consuelo Fraga, de la ONG “Víctimas por la paz”.

Por último, presos de distintos servicios penitenciarios nacionales se manifestaron en contra del proyecto de ley que limita las salidas transitorias. En la cárcel de Devoto, los internos iniciaron una huelga de hambre y quemaron banderas en rechazo a la posible reforma.

19/04/2017 14:19 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

20170421142721-entradera.jpg

Cinco ladrones fueron detenidos tras una entradera y persecución.///

 

Un grupo de delincuentes fue aprehendido esta tarde luego de robar una vivienda en Ezpeleta y huir a bordo de un Ford Focus. Tras intentar escapar de los móviles policiales que los perseguían, colisionaron en Quilmes y pudieron ser atrapados por el comando.

Un episodio de película se desarrolló esta tarde en Quilmes, cuando la policía logró detener a cinco delincuentes que cometieron una entradera en una vivienda y luego protagonizaron una persecución.

Todo comenzó cuando los ladrones robaron una casa ubicada sobre la calle Santiago del Estero, en la localidad de Ezpeleta. Minutos después fueron detectados por las cámaras de monitoreo y perseguidos por los móviles policiales. Al cabo de varias cuadras, el conductor del Ford Focus terminó colisionando en la intersección de Cevallos y Alberdi.

Tras rodear a los malvivientes, los agentes los redujeron y los trasladaron a la seccional Primera, donde quedaron a disposición de la justicia local.

Cabe destacar que el grupo de ladrones contaba con un bolso lleno de herramientas y pelucas, para evitar ser reconocidos.

21/04/2017 10:25 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Convocatoria del gobierno

La AJB recibió la convocatoria a paritarias por parte del gobierno provincial. La reunión se realizará el próximo 2 de mayo en la sede del Ministerio de Trabajo.

abr 21, 2017

Paritarias

 

Luego de más de 40 días sin convocatoria y mientras se llevaba a cabo la séptima jornada de paro, la AJB fue convocada para el próximo 2 de mayo a una reunión en el Ministerio de Trabajo.

Recordemos que el Ejecutivo provincial se había comprometido a reunirse con el sindicato el 10 de marzo, y que fue necesario interponer una medida cautelar para exigir que se cumpla con lo pactado.

Dicha medida recayó en el Juzgado Contencioso Administrativo Nº 1 de La Plata a cargo del Juez Arias, quien solicitó un informe al gobierno sobre la falta de convocatoria, que hasta ayer no ha sido contestado.

“Esta convocatoria es el fruto de la lucha en conjunto de los trabajadores y las trabajadoras judiciales, que han realizado diversas medidas y salido a la calle en defensa de sus derechos, junto al resto de los trabajadores estatales de la provincia”, expresa Pablo Abramovich, Secretario General de la AJB.

La AJB reclama un incremento salarial entre el 36,2 y el 40 por ciento, la eliminación del cargo de auxiliar tercero, la incorporación en el Acuerdo 2300 de la licencia por violencia de género, la restitución del 3% de antigüedad, ley de paritarias para el sector, bloqueo de título para los peritos, pase a planta de tercerizados, contratados y pasantes.

Asimismo, el sindicato le exige a la Corte y a la Procuración la devolución del descuento por medidas de fuerza realizadas en un legítimo ejercicio del derecho constitucional de huelga. La AJB calificó la decisión de efectuar descuentos como un claro alineamiento de la Suprema Corte con un Ejecutivo provincial que incumple sus compromisos negando el derecho a la negociación colectiva de los y las trabajadores judiciales.

En los próximos días se convocarán asambleas en los diecinueve departamentos judiciales de cara al Congreso Provincial de la AJB que se realizará el miércoles 26 de abril, donde se debatirá la continuidad del conflicto salarial.

23/04/2017 22:13 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema


Tribunal Criminal Nº 6 de San Isidro. Causa "García". Homicidio culposo agravado por conducción imprudente y antirreglamentaria de un automotor. Condena (por mayoría) a 4 años de prisión efectiva.

El Tribunal en lo Criminal Nº 6 en la causa Nº 3676 "GARCÍA, Pablo Daniel s/ homicidio (acusación principal), homicidio culposo agravado (acusación alternativa)" resolvió condenar a PABLO DANIEL GARCIA, en orden al delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo automotor disponiendo, por mayoría aplicar una pena de 4 años de presión de cumplimiento efectivo.


Ver Veredicto y Sentencia (Causa Nº 3676).pdf 1160 Kb.

25/04/2017 14:27 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris