Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2016.

Era policía, pero lo detuvieron por ladrón: Subteniente de la Comisaría Tercera del barrio "La Colonia" de Quilmes Oeste fue detenido por robar en varias viviendas.-

Un subteniente de la Comisaría 3ª de Quilmes Oeste, que se desempeñaba en el servicio de calle, fue detenido en las últimas horas acusado de integrar una peligrosa banda que cometía entraderas, luego de que el Ministerio de Justicia bonaerense accediera a filmaciones en las que se lo observa cometiendo distintos tipos de robo en viviendas.
El efectivo fue identificado como Diego Duarte, el mismo policía que, exactamente un año atrás, recibiera una distinción por parte del Municipio de Quilmes "en reconocimiento a su actuación con valentía y coraje en cumplimiento de su labor", tras la detención de dos malvivientes que intentaron asaltar a una familia en su domicilio de Unamuno y Presidente Perón, en Quilmes Oeste.
Según trascendió, el acusado fue detenido durante un allanamiento en su vivienda, donde hallaron la suma de 74 mil dólares. Duarte, señalado como autor de varias entraderas, está imputado por el delito de "Robo Agravado por el uso de armas".
En el marco de la investigación, por disposición del Ministro de Seguridad provincial Cristian Ritondo, se llevó a cabo el relevo del detenido y de todo el personal de la Comisaría 3ª abocado al servicio de calle. Intervino, además, la división Asuntos Internos de la Policía Bonaerense.

De héroe a villano
El subteniente Duarte, junto a otros cinco agentes que en ese entonces prestaban servicio en la seccional de Quilmes Oeste, fueron distinguidos por el intendente Francisco Gutiérrez, luego de que el 5 de agosto de 2015 lograran evitar el robo a una familia quilmeña. Duarte también fue noticia en 2013, cuando recibió un disparo que le provocó una herida en el escroto.
Este nuevo caso de corrupción pone otra vez bajo sospecha a la Policía de Quilmes. En las últimas semanas, dos agentes de la seccional 5ª de La Cañada fueron imputados por violar a un menor detenido. Cabe destacar que el pasado mes de enero fueron removidos los jefes de la DDI Quilmes, acusados de colaborar en la llamada "Triple Fuga" de Víctor Schillaci y los hermanos Martín y Cristian Lanatta.
02/09/2016 16:46 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Tribunal en lo Criminal Nº 1 de La Plata. Causa "Martinez Poch". Delitos de privación ilegal de la libertad, abuso sexual y corrupción de menores. Condena a 37 años de prisión.

Ver veredicto y sentencia (Causa 1007-4848).pdf 731 Kb.

Cámara Segunda Civil y Comercial (Sala I) de La Plata. Honorarios profesionales. Aplicación de tasa pasiva más alta fijada por el Banco Provincia que se corresponde con la tasa efectiva anual (T.E.A.).

Ver sentencia (causa N°103993).pdf 267 Kb. 

05/09/2016 15:01 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

20160910054457-00013.jpg

Ante la falta de convocatoria del Ejecutivo, Judiciales paran y se movilizan a la Casa de la Provincia de Buenos Aires.-





08/09/2016 10:32 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Robos a toda hora en la zona céntrica de Quilmes.


Comerciantes y vecinos de la calle Colón, entre Mitre y Paz, aseguran que la zona se volvió imposible de transitar ante los reiterados casos de violencia e inseguridad 

  Un nuevo hecho de inseguridad provocó la reacción de vecinos y comerciantes del centro quilmeño, quienes comenzaron a juntar firmas para presentar a la Comuna con el fin que refuercen la presencia policial en inmediaciones de la calle Colón entre Mitre y Paz.  El propietario de un consultorio veterinario junto a los jóvenes encargados de un kiosco de la avenida Mitre fueron quienes comenzaron con los reclamos luego de ser asaltados una infinidad de veces. Incluso, aseguran que no sólo ellos los perjudicados, sino que muchos automovilistas que dejan sus vehículos estacionados en la zona son atacados por delincuentes, los abren (rompen las ventanillas) y se llevan las cosas de su interior.  En el caso de los consultorios inaugurados hace algunos meses, su propietario asegura que en 20 días fueron asaltados en dos oportunidades y que el kiosco corrió la misma suerte.  Los habitantes de las viviendas de la cuadra están atemorizados ante la situación y explicaron que también ingresaron a varias viviendas amenazando y golpeando a sus moradores.  Los rodados estacionados frente al paredón del histórico edificio del Colegio Nacional, habitualmente aparecen sin sus ruedas o rompen los vidrios y se llevan las cosas de su interior.  "Avisamos a la Policía y nunca puede dar con los responsables", comentó el comerciante, quien dijo que siempre son los mismos y que se trata de "una bandita de menores".  En las últimas horas fueron a la Defensoría del Pueblo en donde retiraron unas planillas, las cuales serán firmadas por los vecinos para luego ser presentadas en la Municipalidad de Quilmes con el fin  de que la Comuna realice los reclamos pertinente para que actúe la Policía.

16/09/2016 09:33 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

En la Provincia de Buenos Aires, hay cien mil delitos más que hace 5 años.-

Inseguridad.- Se denuncian 30 robos por hora, uno cada dos minutos. En Lomas de Zamora la tasa de crímenes casi triplica la del país.

.

Hay números que explican la sensación de hartazgo frente a la inseguridad que tienen los bonaerenses. Su temor es certero. Y su percepción de que cada vez están peor está justificada. Los datos de la Procuración General de la Provincia indican que en 2015 –último año relevado– se denunciaron 746.526 delitos, a un ritmo de 2.028 por día o, lo que es más escalofriante, 85 por hora. De este total, 263.953 presentaciones fueron por delitos contra la propiedad: 723 por día, ó 30 por hora. 

Aún sin contar la enorme cantidad de casos que no se denuncian, en la Provincia hay un robo cada dos minutos.

Pero las estadísticas no sólo revelan números elevados sino que exponen una degradación. Apenas 5 años antes, en 2010, se denunciaron 644.897 delitos: 100.000 menos que en 2015. Por entonces, la frecuencia era de 1.766 casos por día, o 73 por hora. Los robos también eran menos: 240.834 en el año, o 659 por día (27 por hora).

Los datos correspondientes a la sangre derramada no son más tranquilizadores. En 2015 en la Provincia hubo 1.217 homicidios dolosos (con intención), de los cuales 208 fueron en ocasión de robo. Uno cada dos días, como mínimo. Si se suman las tentativas de homicidios en situación de robo, que fueron 244, el resultado es que todos los días hay al menos una persona muerta o herida de gravedad en un episodio de inseguridad.La forma de dimensionar la cantidad de crímenes que hay en la Provincia es mirar la proporción por ciudadano. La media del país es de 6,6 homicidios cada 100.000 habitantes. El territorio bonaerense está por encima, con 7,98 asesinatos cada 100.000 habitantes. La tasa del Conurbano en particular es de 8,6 crímenes cada 100.000 habitantes y hay algunos partidos que registran datos aún más inquietantes: el municipio de Lomas de Zamora casi triplica la tasa nacional, con 16,39 asesinatos cada 100.000 habitantes; en Esteban Echeverría y en Quilmes la tasa duplica la media del país (12,96 y 12,18, respectivamente) y está en los mismos niveles que Rosario, la ciudad definida esta semana por el diario inglés The Economist como “la capital argentina del crimen”; en Lanús –partido muy movilizado por los crímenes en los últimos meses– la tasa es de 10,92 y en Zárate-Campana, donde el carnicero mató al ladrón, es de 9,5.

El diagnóstico no deja dudas. Lo que no está claro aún es cuándo empezarán a verse soluciones. Muchos vecinos empezaron a buscarlas por propia mano, como respuesta a un Estado ausente que ni siquiera aparece en los casos que mira el país entero: la Justicia no da señales claras sobre los límites de la legítima defensa y la Policía ni siquiera es capaz de atrapar a los asaltantes que, como en el caso de Zárate, logran escapar a la furia de las víctimas. Menos aún logra proteger a éstas de amenazas dramáticas como la que le hicieron ayer al carnicero más famoso de la Argentina.

19/09/2016 16:53 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Tras un polémico audio, Andrés Delicia fue relevado de la Policía Local de Quilmes.-

 

Ayer se filtró un audio en el que un agente de la policía local, grabó a un mecánico encargado de las patrullas, pidiéndole dinero para permitirle acceder al vehículo, ya que –según argumenta- la municipalidad no aporta para el mantenimiento de las unidades. Como consecuencia, Andrés Delicia ex titular de la Policía Local de Quilmes informó mediante Facebook que fue relevado y aún no se sabe quién será su reemplazo.

Andrés Delicia, ex titular de la Policía Local de Quilmes contó mediante su Facebook que fue relevado de su puesto tras el polémico audio en el que un agente de la policía local grabó a un mecánico encargado de las patrullas pidiéndole dinero para manejar el vehículo. 

En ese audio se nombran a dos de los jefes policiales, Julio Viciconte, director de coordinación de la zona 3 y Andrés Delicia, jefe de la Policía Local de Quilmes. “Delicia dijo si no pueden aportar un poco se pone otro chofer que quieran aportar su grano de arena, él no puede pedir plata, yo tampoco, pero loco aporten un poco”, manifestó el mecánico. 

21/09/2016 20:25 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Resolución 1817/16. Uso del sistema de videoconferencia para la recepción de los testimonios de peritos en los procesos penales. Modificación de la Resolución 3487/10.

Ver Resolución 1817-16.pdf 70 Kb.

21/09/2016 20:28 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

AJB.Quilmes.

 

El jueves 22 de septiembre se convocará a un paro total sin ninguna movilización. En Quilmes, reunion a las 8:30 en el Fuero Penal. 

 

Por otro lado, Quilmes estará llevando un mandato al Congreso provincial del viernes 23 de septiembre en La Plata, el cual consistirá en hacer un paro de 24 horas la semana próxima (de no producirse una convocatoria del ejecutivo) e ir aumentando las medidas semana a semana.

La asamblea también resolvió que los judiciales se sumarán el día martes 27 de septiembre a la medida convocada por ATE de un paro general con movilización a Capital, a la que Cicop también se sumará.

24/09/2016 09:01 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Allanamientos en la villa Itatí para detener a los delincuentes que mataron al nene en Don Bosco.-
Más de 200 policías en 15 camiones y 8 patrulleros, allanaron esta madrugada la Villa Itatí en busca de los 3 delincuentes que el pasado lunes atropellaron y mataron al nene que caminaba por la calle Pilcomayo en Don Bosco.

Fuentes policiales hicieron saber que tienen identificados a los 3 delincuentes que mataron a Thiago Guerrero, de 6 años de edad, en las cercanías de Villa Itatí en Don Bosco. Los investigadores sospechan que los sospechosos se encuentran refugiados en el interior del asentamiento.

Según trascendió, los delincuentes son conocidos de los vecinos y viven en el lugar. Una serie de declaraciones testimoniales, hicieron que los policías a cargo de la investigación; pudieran identificar a los autores del crimen de Thiago, a quien atropellaron cuando huían después de haber robado un vehículo, el que abandonaron en las cercanías de la subcomisaría para continuar su fuga a pie.

28/09/2016 09:27 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Tribunal de Casación Penal. Sala I. Homicidio. Nexo de Imputación del Resultado. Proceso Acusatorio.

Por sentencia de fecha 08 de Septiembre de 2016, la Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, en causa nº 74.863 caratulada "Synkov, Pavlo s/ Recurso de Casación", resolvió por mayoría que la sentencia recurrida que omite el tratamiento de cuestiones esenciales sometidas por las partes, se presenta en infracción del artículo 168 de la Constitución Provincial y de las reglas procesales que la reglamentan, configurando un supuesto de arbitrariedad que desautoriza a la decisión como un acto jurisdiccional válido. 
Asimismo estableció que, abordar una cuestión -en el caso, la ausencia de nexo causal entre la acción del imputado y el resultado muerte -, desde un punto de vista estrictamente naturalístico omitiendo responder a las argumentaciones de orden normativo expuestas por las partes, las que deben evaluarse para establecer un nexo de imputación, equivale a una omisión de tratamiento de una cuestión esencial.
Por último, entendió que de nada sirve que esta sede emita una opinión examinando y evaluando conforme los correctos carriles normativos el cuestionado nexo de imputación, cuando en origen nada de ello se ha dicho ni tenido en cuenta para la toma de decisión, dado que, así las cosas, además de una violación del debido proceso constatado por el déficit que presenta un tramo sustancial del proceso como lo es la sentencia, se afecta la defensa en juicio que se ha visto privada de argumentar sobre una respuesta obligada a su petición.


Ver Sentencia (74863).pdf 193 Kb.

28/09/2016 09:30 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris