Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2016.

20160304143429-278-y-266.jpg

Un micro de la línea 278 impactó contra un automóvil y, tras cruzarse de carril, colisionó ante otro ómnibus de la línea 266, dejando un saldo de 35 pasajeros con diferentes lesiones. Todo ocurrió sobre la avenida 12 de Octubre entre Estanislao del Campo y Lisandro de la Torre.

Un violento accidente se produjo entre dos colectivos y un automóvil en Quilmes Oeste, dejando un saldo de 35 personas heridas.

El hecho ocurrió pasadas las 9.30 sobre la avenida 12 de Octubre entre Estanislao el Campo y Lisandro de la Torre, cuando un micro de la línea 278 circulaba en sentido a la avenida Calchaquí. En ese momento intentó esquivar un Ford Focus, que repentinamente salió de un supermercado, y lo terminó impactando. Producto del siniestro, se cruzó de carril y terminó chocando contra otro ómnibus de la línea 266.

Tras el impresionante siniestro, se hizo presente el servicio de emergencias del Municipio, quienes trasladaron los heridos al Hospital de Quilmes y hacia otros nosocomios de la zona.


04/03/2016 10:34 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Provincia: Habrá abogados gratuitos para asistir a víctimas de violencia de género
El patrocinio gratuito de víctimas de violencia de género será implementado por el ministerio de Justicia y el Colegio de Abogados de la provincia de Buenos Aires. Habrá un registro de profesionales. La Provincia costeará los gastos de honorarios.

El ministro de Justicia, Carlos Mahiques junto al presidente del Colegio de Abogados de la provincia, el quilmeño Bienvenido Rodriguez Basalo,  pusieron en marcha el patrocinio jurídico gratuito a víctimas de violencia de género en todo el territorio bonaerense.

Fue gracias a un convenio firmado entre los dos organismos que permitirá dar un acompañamiento en tribunales a quienes resulten víctimas de violencia.

“El acceso a la Justicia, promovido y garantizado desde el Estado, debe ser entendido como un derecho fundamental que constituye una garantía para el ejercicio de otros derechos”, dijo el ministro Mahiques tras la firma del convenio.

La iniciativa apunta a que los abogados de la Provincia accedan a una especialización en género para garantizar la asistencia letrada de las víctimas y que el Colegio de Abogados facilite la labor individual de los profesionales patrocinados.

En la Provincia existirá un listado que será conformado por el Colegio de Abogados, donde se sortearán para cada causa que lo requiera el profesional que estará asignado a atender la causa de violencia de género. La Provincia abonará inicialmente lo correspondiente a 3 IUS (unidades de pago de la justicia) para los gastos iniciales del profesional, y luego terminado el proceso abonará parte de los honorarios y aportes previsionales del abogado.


10/03/2016 18:50 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

20160311045832-sil.jpg
11/03/2016 00:58 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema


Causa P118104. Absolución dictada en primera instancia y primer pronunciamiento de condena en el tribunal de alzada. Revisión integral a través de una nueva sala del Tribunal de Casación Penal.

Ver sentencia (p118104).pdf 100 Kb.

11/03/2016 16:12 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema


Foto Clarín - Archivo

Una joven fue encontrada asesinada a golpes y puñaladas en el Parque Pereyra Iraola del partido bonaerense de Berazategui y los investigadores procuraban hoy identificar a la víctima, informaron fuentes policiales.

El hallazgo ocurrió el viernes último, en inmediaciones del kilómetro 38 de Camino General Belgrano, dentro de dicho parque del sur del conurbano.

Según las fuentes, cuidadores del predio hallaron el cuerpo de una joven de unos 25 años oculto detrás de unos árboles y alertaron al personal del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de Berazategui.

De acuerdo a los peritos, la víctima, aún no identificada, presentaba golpes en la cabeza y varias puñaladas, y en el lugar donde se halló su cadáver se detectaron signos de que el mismo había sido arrastrado unos 20 metros hacia los árboles, dijeron los informantes.

Las fuentes señalaron que además de certificar la identidad de la joven asesinada,los investigadores aguardan para las próximas horas los resultados de la autopsia para determinar la data y mecánica de la muerte.

El crimen es investigado por personal de la comisaría 3ra. de Gutiérrez y el fiscal Carlos Laureano Riera, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 5 de Berazategui.

13/03/2016 15:24 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Policia Local de Quilmes: Andrés Delicia es el nuevo jefe.

 

El hasta ahora titular de la Comisaría Octava fue designado por el Ministerio de Seguridad bonaerense en la jefatura de la Policía Local.
El intendente Martiniano Molina fue quien propuso su nombre que fue avalado por el gobierno provincial.
Delicia reemplazará Claudio Ferraro, quien quedó expuesto a raíz de la difusión de sus fotos personales de Facebook.

Ferraro pasará a cumplir funciones en la policía de Berazategui en tanto el hasta ahora segundo jefe de la comisaría Octava, Pedro González, pasará a ejercer la jefatura de esa seccional.-.


 
16/03/2016 11:12 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Tribunal de Casación Penal, Sala VI. Extrema gravedad de delitos sexuales cometidos en perjuicio de menores de edad. Condenas a 28 y 40 años de prisión. Constitucionalidad. Jerarquía de los tratados internacionales.

Con fecha 14 de marzo de 2016, la Sala Sexta del Tribunal de Casación Penal, en la causa Nº 58.920, "SÁNCHEZ, PABLO HÉCTOR Y KLENK, ESTEBAN GABRIEL S/ RECURSO DE CASACIÓN", resolvió rECHAZAR los recursos de casación articulados.


Ver Sentencia (causa N° 58.920).pdf 276 Kb.

16/03/2016 11:43 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema


El Consejo de la Magistratura rechazó el juicio político al juez Federal de Quilmes.
Este medio pudo confirmar ayer oficialmente que el Consejo de la Magistratura de La Nación, desestimó las denuncias contra el juez federal de Quilmes, Luis Antonio Armella y, de esta forma, rechazó la apertura del procedimiento de remoción, suspensión y acusación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados de la Nación. Armella fue denunciado por presuntas “irregularidades en la causa por el saneamiento del Riachuelo”.
zafetti

En la sesión realizada hace tres semanas, los consejeros aprobaron la totalidad de los Dictámenes remitidos por la Comisión de Disciplina y Acusación a través de los que se propone la desestimación in límine y la desestimación de las denuncias y los expedientes con tres años cumplidos, y se resolvió “desestimar las denuncias formuladas contra el magistrado Dr. Luís Antonio Armella, Juez Federal de Quilmes, por vencimiento del plazo”.

Cabe recordar que la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura había emitido el año pasado, un dictamen a favor de enjuiciar al titular del Juzgado Federal de Quilmes, Luis Antonio Armella, por favorecer presuntamente a empresas vinculadas con familiares.

Mientras en septiembre del año pasado, el plenario del Consejo de la Magistratura de la Nación anunciaba que trataría la acusación, por el proceder de Armella en la causa por el saneamiento del Riachuelo en 2012, el magistrado presentaba un escrito ante el Consejo donde pedía “el archivo de las actuaciones” y consideraba que los fundamentos del dictamen que proponía el inicio del proceso de enjuiciamiento en su contra era “inconsistente y falaz”.

Para que pudiera iniciarse el proceso, el plenario debía ratificar la decisión, lo cual se fue postergando. Se recordará que a la Comisión habían llegado dos dictámenes, uno de mayoría que proponía iniciarle juicio político al juez federal quilmeño, impulsado por el entonces secretario de Justicia, Julián Alvarez y el académico Jorge Candis, y otro de minoría que proponía desestimar la denuncia, presentado por el consejero juez Leónidas Moldes.

17/03/2016 16:31 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Tribunal de Casación Penal, Sala VI. Extrema gravedad de delitos sexuales cometidos en perjuicio de menores de edad. Condenas a 28 y 40 años de prisión. Constitucionalidad. Jerarquía de los tratados internacionales.

Con fecha 14 de marzo de 2016, la Sala Sexta del Tribunal de Casación Penal, en la causa Nº 58.920, "SÁNCHEZ, PABLO HÉCTOR Y KLENK, ESTEBAN GABRIEL S/ RECURSO DE CASACIÓN", resolvió rECHAZAR los recursos de casación articulados.


Ver Sentencia (causa N° 58.920).pdf 276 Kb.

21/03/2016 19:11 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

20160323231416-obama1.jpg

Obama aterrizó en Ezeiza esta madrugada.-

La visita del presidente de Estados Unidos

El Air Force One arribó al aeropuerto a la 1.10 y luego fue escoltado en un gran operativo de seguridad hasta el Palacio Bosch, donde se hospedará durante la visita. 

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ya está en la Argentina: arribó al aeropuerto de Ezeiza a bordo del Air Force One, luego de cerrar una histórica visita a Cuba. Durante su estadía en el país, mantendrá dos reuniones con Mauricio Macri y firmará diversos convenios de cooperación.

Obama llegó a la 1.10 de la madrugada, acompañado por su esposa Michelle, sus dos hijas y su suegra y luego fue escoltado en un gran operativo de seguridad hasta el Palacio Bosch -que desde 1929 es la sede de la embajada estadounidense en la Argentina- donde se hospedará durante su estadía en el país.

23/03/2016 19:11 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Se cumplen 40 años del Golpe de Estado.-


Desde 1976 hasta 1983, la Argentina tuvo el período más oscuro de su historia reciente.

Desde 1976 hasta 1983, la Argentina tuvo el período más oscuro de su historia reciente.

El 24 de marzo de 1976 comenzó uno de los períodos más oscuros de la historia argentina. Las Fuerzas Armadas dieron un nuevo golpe de Estado en la Argentina y derrocaron aMaría Estela Martínez, presidenta constitucional desde julio de 1974, tras la muerte de su esposo y presidente, Juan Domingo Perón, con quien en 1973 había compartido la fórmula en calidad de vicepresidenta.

Con la detención de Isabel Perón y tras ser trasladada a Neuquén, en el poder se impusieron la Junta de Comandantes integrada por el Teniente Gral. Jorge Rafael Videla, el Almirante Eduardo Emilio Massera y el Brigadier Gral. Orlando R. Agosti.

Videla fue designado como presidente de facto y dispuso que la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea compondrían el futuro gobierno con igual participación como parte del autodenominado "Proceso de Reorganización Nacional". El golpe fue recibido con aceptación, pasividad, indiferencia y hasta naturalidad por amplios sectores de la sociedad –era el sexto que se producía en el siglo– aunque este contó con notables diferencias como ser el reparto tanto del poder como su participación en la represión en partes iguales entre las fuerzas.

La dictadura de 1976 hizo uso de un particular ejercicio de la violencia política: ladiseminación del terror en todo el cuerpo social y aplicó un plan atroz que ninguno de los regímenes previos practicó: la desaparición sistemática de personas.

Para desarrollar el modelo represivo, el Estado actuó en forma ilegal y clandestina: dividió el país en zonas operativas para organizar la represión, instalaciones públicas y privadas fueron transformadas en centros clandestinos de detención.

A partir del golpe la dictadura dictó una serie de medidas que consolidaban un estado de excepción que les otorgaba la suma del poder público: disolución de los partidos políticos y sindicatos, prohibición de la actividad política y cesantías en los cargos, entre otras medidas.

"Se comunica a la población que, a partir de la fecha, el país se encuentra bajo el control operacional de la Junta de Comandantes Generales de las FF.AA. Se recomienda a todos los habitantes el estricto acatamiento a las disposiciones y directivas que emanen de autoridad militar, de seguridad o policial, así como extremar el cuidado en evitar acciones y actitudes individuales o de grupo que puedan exigir la intervención drástica del personal en operaciones", expresaba el Comunicado Nº 1 de la Junta Militar.

Ese mismo día, el Comunicado Nº19 informaba a la población que será "reprimido con la pena de reclusión por tiempo indeterminado el que por cualquier medio difundiere, divulgare o propagare comunicados o imágenes provenientes o atribuidas a asociaciones ilícitas o personas o grupos notoriamente dedicados a actividades subversivas o al terrorismo".

Durante el periodo, hubo miles de desaparecidos: la Conadep constató más de 9.000 casos. Los organismos de derechos humanos hablan de más de 30.000. Además del produjo el secuestro de adultos, hubo un plan sistemático de apropiación de niños. Los niños robados o que las madres parían en los centros de detención fueron inscriptos como hijos propios por muchos miembros de la represión, vendidos o abandonados en institutos.

24/03/2016 10:37 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Cayo banda acusada de cometer secuestros extorsivos.



Cuatro delincuentes fueron detenidos este sábado, dos de ellos heridos, luego de tirotearse con la policía con una ametralladora y otras armas, en momentos en que presuntamente recorrían la localidad bonaerense de Burzaco en busca de víctimas en autos de alta gama para asaltarlos, informaron hoy fuentes policiales.

Como varios de los arrestados tenían antecedentes por casos de secuestros extorsivos y entre sus pertenencias contaban con precintos plásticos y pasamontañas, los investigadores sospechan que puede tratarse de una banda que en los últimos meses llevó a cabo varios hechos de esa modalidad en la zona.

La persecución y el posterior tiroteo se registraron esta madrugada en la mencionada localidad del partido de Almirante Brown, cuando efectivos de la Coordinación Departamental del distrito patrullaban la zona residencial.

Según dijeron los voceros consultados, policías a bordo de uno de los móviles detectaron un auto Chevrolet Cruze gris oscuro, cuyo conductor conducía por la zona en una actitud que consideraron sospechosa.


El vehículo circulaba a muy baja velocidad con cuatro personas a bordo y los efectivos pensaron que podía tratarse de delincuentes esperando la entrada o salida de autos de algunas de las casas, por lo que decidieron acercarse y les hicieron señales sonoras con la sirena.

“Tan pronto como prendieron la sirena uno de los malvivientes sacó medio cuerpo por la ventanilla y disparó una ráfaga de ametralladora en dirección al móvil policial”, dijo hoy a Télam una de las fuentes con acceso a la causa.

El conductor del Cruze aceleró para escapar, por lo que los policías a bordo del patrullero iniciaron su persecución e inmediatamente solicitaron ayuda por radio.

Las autoridades montaron con rapidez un operativo cerrojo en diez cuadras a la redonda y más patrulleros se sumaron a la persecución, durante la cual policías y delincuentes mantuvieron un prolongado tiroteo.

Los uniformados lograron impactar dos veces al conductor del Chevrolet, quien perdió el control del volante y chocó contra un árbol en el cruce de Eva Perón y Echenagucía.


Sus cómplices bajaron del rodado y continuaron disparando con la intención de cubrir su huida a pie, aunque finalmente fueron apresados, uno de ellos también herido.

En poder de la banda fueron incautadas cinco pistolas calibre 9 milímetros, un subfusil tipo ametralladora del mismo calibre, pasamontañas, precintos plásticos y otros elementos por los que los pesquisas consideran que se aprestaban a llevar adelante un secuestro extorsivo.



Además, luego se constató que el Chevrolet Cruze en el que circulaban había sido robado.

Todos los detenidos, varios de ellos con antecedentes por “robo” y “secuestro extorsivo”, quedaron a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 15 del Departamento Judicial Lomas de Zamora, cuyos responsables buscarán establecer ahora si puede tratarse de una banda buscada en la zona por llevar a cabo ese tipo de delitos.

Uno de ellos fue el de un empresario propietario de laboratorios de análisis clínicos, llamado Matías Rossi (29), que fue secuestrado el último 8 de marzo en Adrogué, también en el partido de Almirante Brown, cuando se encontraba junto con su hijo de 2 años y su hermano de 12.

En esa oportunidad la víctima relató que se había tratado de una banda “muy organizada”, de delincuentes “muy profesionales”, que los condujeron por distintos puntos del sur del conurbano mientras se desarrollaba la negociación por el pago del rescate y que incluso pararon en distintos kioscos para comprarles jugo y golosinas a los chicos.

Finalmente, los tres fueron liberados seis horas más tarde luego de que sus familiares pagaran 14.000 dólares y 28.000 pesos.

26/03/2016 17:21 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Cámara Civil y Comercial (Sala I) de Azul. Venta de automóvil embargado. Responsabilidad del enajenante. Asunción de responsabilidad.

Con fecha 22 de Marzo de 2016, la Cámara Civil y comercial (Sala I) de Azul en la causa Nº60563 "SPLENDORE, JUAN CARLOS c/ TORRES, RICARDO GUILLERMO S/ CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS CIVILES/COMERCIALES" , resolvió modificar en cuanto fue materia de agravios la sentencia de fs. 208/215 con los siguientes alcances Admitir el lucro cesante reclamado por la suma de $ 4000, a la que se le adicionarán los intereses que paga el Banco de la Provincia de Buenos Aires en sus depósitos a treinta días vigente en los distintos períodos de aplicación, en su variante de "tasa pasiva digital", que se devengarán desde la fecha de la recepción de la carta documento (18.10.2011, conf. fs. 16/17) hasta el efectivo pago.


Ver sentencia (Causa N° 60.563).pdf 208 Kb.


Cámara Civil y Comercial (Sala II) de Morón. Incidente de Redargución de falsedad. Prueba de archivos informáticos.Documentación electrónica. Valoración. Utilización sistema Cicero.

Con fecha 15 de Marzo de 2016, la Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial (Sala II) de Morón, en la causa Nº 62504 : "DO REYS LUCAS NELSON C/ EMPRESA LINEA 216 S.A.T. Y OTROS S/ DAÑOS Y PERJUICIOS", resolvió confirmar la resolución de Primera Instancia que admitió el incidente de redargución de falsedad articulado, declarando la invalidez de la notificación efectuada y lo actuado en consecuencia, y consideró –al apreciar los medios ofrecidos como prueba- que resulta idónea la documentación electrónica aportada- filmación de cámaras de seguridad- pues, corroborada por otros medios , constituye un valioso elemento para la resolución de la controversia.


Ver sentencia (causa N° 62.504).pdf 154 Kb.


Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de San Isidro. Causa "Robledo Puch". Ejecución de la pena privativa de libertad. Rechazo de acción de habeas corpus.

Con fecha 23 de marzo de 2016 el Juez de Ejecución, en los términos de los arts. 25 y ccdtes. CPP, dispuso RECHAZAR LA ACCIÓN DE HABEAS CORPUS promovida por el señor Defensor General Departamental, Dr. José Luis María Villada, a favor del interno Carlos Eduardo Robledo Puch, sin costas, de conformidad con los motivos expuestos.

29/03/2016 10:38 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris