Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2016.


Tribunal en lo Criminal Nº 3 de Lomas de Zamora. Tentativa de homicidio. Violencia de Género. Condena a diez años de prisión. Realización de tratamiento psicosocial y talleres con perspectiva de género.

Con fecha 26 de mayo de 2016, el Tribunal en lo Criminal Nº 3 de Lomas de Zamora, en la causa Nº 6118-3, resolvió condenar a ANDRES ALEJANDRO PERALTA a la pena de DIEZ (10) AÑOS DE PRISION, accesorias legales, mas las costas del proceso, por ser autor penalmente responsable del delito de HOMICIDIO AGRAVADO POR EL VINCULO Y MEDIANDO VIOLENCIA DE GENERO en GRADO de TENTATIVA; imponiendo, asimismo, la realización de un tratamiento psicosocial, participación de talleres y/o capacitación con perspectiva de género en los términos de la Resolución 40/14 de la Subsecretaría de Política Criminal, Ministerio de Justicia, artículo 10 apartado III, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y 5, apartado 6, Convención Americana de los Derechos Humanos, Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer –Convención de Belem do Pará- y la Convención para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer -CEDAW- en particular su artículo séptimo.


Ver sentencia (causa 6118-3).pdf 220 Kb.

02/06/2016 16:50 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Condenaron a prisión perpetua al albañil que degolló a su mujer.-

 

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Quilmes dio a conocer ayer la sentencia contra Víctor Bedoya Arrúa, acusado de matar y degollar a su ex esposado y madre de sus tres hijos, el 29 de julio de 2013 en su casa del barrio Iapi. Luego de varias semanas de juicio, las autoridades determinaron la máxima condena al autor del hecho.

Marcela Vissio, María Gutiérrez y Pablo Pereyra, jueces del Tribunal N° 1, dictaron la prisión perpetua para Víctor Bedoya Arrúa por el asesinato de su ex mujer, ocurrido el 29 de julio de 2013 en una vivienda de la calle 178 entre Montevideo y Misiones, en Bernal Oeste.

El albañil degolló a Graciela San Martín, quien fuera la madre de sus tres hijos. El acusado no estuvo presente en la sala de audiencias para escuchar el veredicto.

07/06/2016 10:15 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Acuerdo 3803/16. Nuevo valor del Jus.

Ver Acuerdo 3803-16.pdf 29 Kb.

09/06/2016 16:20 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema


Tribunal de Casación Penal. Sala I. Acción Penal. Dependiente de Instancia Privada. Ejercicio. Violencia Familiar. Rol del Guardador. Art. 72 penúltimo párr. C.Penal y Art. 7º inciso e) Convención de Belem do Para

Por sentencia de fecha 31 de Mayo de 2016, la Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, en causa nº 73.400 caratulada "Maldonado, Gabriel Emir s/ Recurso de Casación interpuesto por Particular Damnificado" determinó que el principio de la instancia privada que regula el artículo 72 del Código Penal es una prerrogativa de la victima y nunca puede concebirse como garantía a favor del imputado.
Sostuvo también que para impulsar la acción -cfr. arts. 7º inc. e) Convención de Belem do Pará (Ley 24632) y 72 C.P. -, no se requieren solemnidades ni sacramentalismos, es suficiente la expresión de la víctima haciendo saber su interés en la persecución del delito.
Asimismo resolvió que la hipótesis de excepción a la necesidad de impulso de la acción por parte de la víctima o el representante legal -cfr. art 72 penúltimo párr. C.P.-, procede cuando el posible autor o partícipe del delito cometido en perjuicio del niño es uno de los padres, tutor o guardador.


Ver Sentencia (73400 ).pdf 142 Kb

14/06/2016 18:28 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Resolución 723/16. Inicio de actividades a partir del 27 de junio de 2016 del Tribunal del Trabajo Nº 1 de Florencio Varela con asiento y competencia territorial exclusiva en dicho partido.

Ver Resolución 723-16.pdf 95 Kb.


22/06/2016 17:07 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

20160623154445-autopartes1.jpg

Dos detenidos y más de 15 mil autopartes secuestradas en desarmaderos de Quilmes y Lanús.

 

Personal policial perteneciente a la Planta Verificadora local, realizó dos allanamientos en los cuales se incautaron una gran cantidad de autopartes. El primero de ellos se llevó a cabo en un predio ubicado en Camino General Belgrano y Pasco.

Unas 15.000 autopartes y cuatro camiones fueron secuestrados en procedimientos llevados a cabo en Lanús y Quilmes, en los que también fueron apresadas dos personas acusadas de integrar una banda dedicada al desguace de vehículos robados, informaron fuentes policiales.

Los operativos se llevaron a cabo durante las últimas horas, cuando efectivos de la Planta Verificadora Quilmes, dependiente de la Dirección Prevención Delitos Contra la Propiedad Automotor de la Policía Bonaerense, llevaron a cabo dos allanamientos.

El primero de ellos se realizó en un depósito situado en el cruce de Pasco y Camino General Belgrano, en tanto que el segundo fue en un galpón ubicado en el cruce de Salta y Bruera, en Lanús.

Según dijeron los voceros, en el primer depósito se encontraron cuatro camiones, tres con pedido de secuestro tras haber sido robados y el otro con la numeración adulterada, nueve cabinas de distintos rodados con la numeración borrada y dos autos.

En ese lugar también fueron apresados dos hombres de 38 y 47 años, quienes presuntamente integran una banda dedicada al desarme de vehículos para la posterior venta de las autopartes.

De acuerdo con el relato policial, a partir de datos obtenidos en el primero de los procedimientos los pesquisas dirigieron su atención hacia el galpón de Lanús, donde encontraron 46 blocks de motores, 16 carrocerías "cortadas", otras tres con pedido de secuestro y unas 14.000 autopartes.

Interviene en la causa la Unidad Funcional de Instrucción 12 del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de Gastón Zivec.



23/06/2016 10:39 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

En Quilmes se realizaron 210 juicios durante el año 2015 mientras que hubo más de 51 mil denuncias.-
Según las estadísticas del poder judicial de la provincia de Buenos Aires el año pasado, la justicia penal de Quilmes elevó a juicio oral y público un total de 1.339 causas, de las cuales 50 fueron destinadas a Juicio por Jurados. Al tiempo que se realizaron efectivamente 209 juicios de los cuales 150 fueron condenatorios; y un Juicio por Jurados que resultó en condena. Se recordará que durante el año 2015 se presentaron 51.646 denuncias en el fuero penal quilmeño.

Las estadísticas de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, muestran un descenso en la cantidad de juicios realizados comparado con los últimos años, que estuvieron oscilando entre los 290 y los 300, aunque su pico máximo se registró en el año 2011, cuando se concretaron 397 debates orales. Cabe mencionar que Quilmes cuenta con cinco Tribunales Orales en lo Criminal; Lomas de Zamora, tiene diez Tribunales Orales; San Martín y San Isidro, siete; y La Plata y La Matanza, también poseen cinco Tribunales Orales en lo Criminal.

Los números desnudan la lentitud con la que funciona el engranaje judicial en la provincia de Buenos Aires, ya que las estadísticas de otros fueros penales son similares.  Por ejemplo, en Lomas de Zamora, se elevaron a juicio 1.701 expedientes durante el año pasado, de los cuales 82 fueron para Juicio por Jurados. Asimismo, se realizaron 431 juicios orales y públicos de los que 354 resultaron con condena. Situación similar se vive en el departamento judicial San Martín donde se elevaron a juicio en 2015, 1.263 causas, 153 de éstas se derivaron a Juicio por Jurados; al tiempo que se realizaron 247 debates orales en los que 210 resultaron con condena.

La situación parece ser distinta en el departamento judicial de La Plata, donde se elevaron a juicio 899 causas y se realizaron 245 juicios, con 169 condenas.

También en Morón se elevaron a juicio 668 expedientes y se realizaron 245 juicios orales con 213 condenas.

En tanto, en el fuero penal de San Isidro, se elevaron a juicio oral 987 expedientes de los cuales 32 fueron a Juicio por Jurados. Mientras tanto, se realizaron 244 juicios orales con 205 condenas.

23/06/2016 16:58 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Día del Trabajador del Estado.-

28 0001
SE COMUNICA QUE :El día lunes 27 de junio de 2016 no habrá actividad en la sede del Consejo de la Magistratura de la Provincia de Buenos Aires, en razón de haberse declarado a dicha fecha como "Día del Trabajador del Estado" .-

25/06/2016 17:08 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

El Dr. Eduardo Néstor de Lázzari asume la presidencia del Consejo de la Magistratura.-

La Suprema Corte de Justicia designó al Ministro Eduardo Néstor de Lázzari para que en su representación integre el Consejo de la Magistratura. El acto de Jura del Dr. de Lázzari como Presidente del referido organismo será el próximo martes 28 de julio a las 11:30 hs.

Ver Acuerdo 3807-16.pdf 30 Kb.

Acuerdos 3806/16. Magistrados y organismos para la atención de asuntos de urgente despacho durante el servicio de Feria entre los días 18 y 29 de julio del 2016.

Ver Acuerdo 3806-16.pdf 727 Kb.

25/06/2016 20:39 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Ladrones que huían de robar una pizzería en Andrés Baranda y San Luis chocaron con otro auto en el bajo nivel y se dieron a la fuga a pie.- 

En el paso bajo nivel de San Luis-Saveedra chocó un automóvil marca WV Polo con un Ford Fiesta: a bordo del Fiesta iban dos mujeres, dos niñas y un bebé. En cambio, en el Polo iban tres delincuentes que salían de robar una pizzería de Andrés Baranda y San Luis. El dueño de la pizzería los persiguió con su camioneta. Los delincuentes entraron en contramano por San Luis y chocaron al Fiesta. Los ladrones huyeron dejando el arma en el lugar del choque. Uno de ellos estaba muy golpeado en la cabeza, según un testigo. 

https://youtu.be/MpypKC_4w9o ( video)
28/06/2016 19:42 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema


Tribunal de Casación Penal. Sala V. Estupefacientes. Tenencia con fines de comercialización. Drogas sintéticas ("Extasis"). Cantidad de sustancia prohibida en dosis umbral. Concepto de Salud (O.M.S.). Concepto de toxicomania

Por sentencia de fecha 14 de Junio de 2016, la Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, en causa nº 76.210 caratulada "Aguirre Sotelo, Mauricio Ruben y otros s/ Recurso de Casación interpuesto por Fiscal General" hizo lugar al recurso, revocando el veredicto absolutorio del Tribunal en lo Criminal Nº 4 de Mar del Plata, determinando que no podría sostenerse con seriedad lo inocuo de quien posee 134 unidades de éxtasis para entregar una o varias pastillas a quien las adquiera, y este último ingerir una o varias dosis en un solo acto. No pareciendo entonces que pueda afirmarse ligeramente que en este tipo de drogas -por su arquitectura- la falta de acreditación de la dosis umbral nos lleve a un estado de atipicidad; menos aún cuando a quien se imputa el delito cuenta con la posesión física de semejantes stocks. Asimismo se valió del concepto de salud de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), como aquel estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, y de la toxicomanía o drogadicción com un estado de intoxicación periódica o crónica originada por el consumo repetido de una droga; para concluir que según los parámetros internacionales las actividades previstas y penadas por la Ley 23.737, son indudablemente caracterizadas como enfermedades, por lo que la actividad de tenencia con fines de comercialización de los imputados ha infringido la norma cualquiera haya sido la dosis umbral individual de cada pastilla de metilendioximetanfetamina (MDMA, "éxtasis"). Por último, entendió apropiado abordar la cuestión desde la puesta en peligro de la salud desde una perspectiva psicológica, integrativa del concepto trípode de salud de la O.M.S.; como así también del concepto científico del efecto placebo (remedio que no es remedio).


Ver Sentencia (76210).pdf 170 Kb.

30/06/2016 16:59 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris