Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2014.

Tribunal Oral Criminal Nº 2 Morón. Caso "Pagliuca". Homicidio de mujer con una maza. Violencia de género en casos de relaciones de pareja finalizadas. Validez de prueba fílmica incorporada por exhibición.

Con fecha 29 de abril de 2014, el Tribunal Oral Criminal Nº 2, en causa Nº 3597, resolvió condenar a la pena de Prisión Perpetua , accesorias legales y costas por el delito de homicidio agravado por alevosía, ocurrido el 4 de octubre de 2012 en Morón.


Ver sentencia (3597).pdf 334 Kb.


Cámara Civil y Comercial (Sala II) de Azul. Accidente de tránsito. Prioridad de paso por la derecha.

Con fecha 23 de Abril de 2014, la Cámara Civil y Comercial (Sala II) de Azul en la causa Nro. 57.885 Blanco, Enzo Daniel c/ Habitante, Miguel Eduardo y otro s/ Daños y Perjuicios, revocó la sentencia apelada, admitiendo parcialmente la demanda.


Ver sentencia ( 57.885).pdf 58 Kb.

01/05/2014 11:22 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Luis “El Gordo” Valor fue dejado en libertad tras un fallo judicial.

Luis "El Gordo" Valor, el jefe de la "Superbanda" que concretó robos a bancos y blindados en los `90, fue beneficiado con una "libertad asistida" cuando le restaban seis meses para que se le cumpla una condena de 7 años, informaron fuentes judiciales.

El Juzgado de Ejecución Penal 1 de San Isidro le concedió esa medida a Valor (60), quien fue liberado ayer de la cárcel de Campana.

La decisión se tomó luego de que Valor solicitara en diciembre último ser beneficiado con la libertad condicional, la prisión domiciliaria o con salidas transitorias, aunque en ese entonces la Cámara de Apelaciones de San Isidro ordenó nuevos informes carcelarios para definir su situación.

De esta manera, el Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) elevó una nueva serie de informes actualizados sobre la conducta, las actividades y las causas y condenas que tiene pendientes.

Valor ya cumplió más de la mitad de su última condena y estaba en condiciones de salir con una libertad condicional, transitorias o asistida, pese a que es reincidente y tiene condenas previas sin sentencia firme.

Valor se encontraba alojado en la Unidad 21 de Campana desde el 2009, cuando fue detenido junto a otro hombre tras una persecución y tiroteo dentro del Olivos Golf Country, en Pablo Nogués.

El jefe de la denominada "Superbanda" quedó imputado en aquel año por los delitos de "resistencia a la autoridad, violación de domicilio, daño y portación ilegal de armas", y a fines de 2012 fue condenado a una pena de 7 años de prisión en un juicio abreviado que tuvo a su cargo el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de San Isidro.

Valor es considerado el ladrón de bancos y blindados más célebre de la historia penal argentina y fue el líder de la denominada "Superbanda", la cual también estuvo conformada por otro delincuente conocido: Hugo Sosa, alias "La Garza" o "Cacho".

En septiembre de 1994, Valor se fugó del Penal de Villa Devoto junto a otros presos tras descolgarse de una sábana y saltó desde una altura de siete metros para ganar la calle, pero luego fue recapturado.
En 2007, fue beneficiado con una excarcelación tras haber pasado 15 años detenido y por no estar firme su sentencia.

Pero el 31 de julio del 2009 volvió a ser apresado tras protagonizar esa persecución y tiroteo que finalizó dentro del country de Pablo Nogués, donde manejaba un auto.

02/05/2014 20:11 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

ORDEN DEL DÍA SESIÓN DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA.
Martes 06/05/2014
HORA 11.00
  1. Consideración de títulos de nuevos Consejeros.
  2. Lectura y consideración acta sesión anterior.
  3. Informe de Presidencia. Estructura administrativa
  4. Informe de Secretaría. Estado de los concursos.
  5. Informes de Salas Examinadoras.
  6. Informe de Comisión de Escuela Judicial.
  7. Determinación fecha próximas entrevistas a postulantes de concurso.
  8. Determinación de fechas para elaboración de ternas de concursos.
  9. Determinación de fecha y hora de inicio de la próxima sesión.
  10. Varios.
  11. Terna concurso Juez de Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial Lomas de Zamora –1801- (un cargo, vacante 3090) [examen del 12 de julio de 2012].
  12. Ternas concurso Defensor Oficial (para actuar ante el Fuero Criminal y Correccional) del Departamento Judicial La Matanza -concurso n° 1891- (cinco cargos vacantes n° 3253, n° 3254, n° 3255, n° 3256 y n° 3257) [examen del 14 de marzo de 2013].
  13. Terna concurso Fiscal General Departamental del Departamento Judicial Azul 1909 (un cargo vacante 3284) [examen del 6 de junio de 2013].
  14. Ternas concursos Juez de Tribunal Colegiado de Instancia Única del Fuero de Familia de los Departamentos Judiciales Morón -concurso n° 1910- (un cargo, vacante n° 3285) y Quilmes -concurso n° 1911- (un cargo, vacante n° 3286) y Juez de Juzgado de Familia de los Departamentos Judiciales Mercedes -concurso n° 1935- (un cargo, vacante n° 3313) y San Isidro -concurso n° 1932- (un cargo, vacante n° 3310) [examen del 12 de junio de 2013].
  15. Terna concurso Juez de Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial San Isidro -concurso n° 1915- (un cargo, vacante n° 3290) [examen del 19 de junio de 2013].
  16. Ternas concursos Juez de Tribunal en lo Criminal de los Departamentos Judiciales: Bahía Blanca -concurso n° 1920- (un cargo, vacante n° 3296) y Morón -concurso n° 1933- (un cargo, vacante n° 3311) [examen del 27 de junio de 2013].
06/05/2014 17:01 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Elecciones fundacionales en el Colegio de Abogados de Avellaneda-Lanús.



Se desarrollan hoy, entre las 8 y las 18 horas, en la sede de Carlos Gardel 54, Lanús Oeste. Es una institución clave en la administración de Justicia, ya que forma parte del Colegio de la Magistratura para la designación de jueces. Hay dos listas presentadas y 783 profesionales de ambos distritos habilitados para votar. En la foto, Adriana Coliqueo y Néstor Ciabattoni, los dos candidatos en pugna.
Este jueves se desarrollarán las primeras elecciones del Colegio de Abogados de Avellaneda-Lanús, recientemente creado junto al nuevo Departamento Judicial de ambos distritos.

El padrón está integrado por 783 profesionales en condiciones de votar, quienes podrán hacerlo de 8 a 18 horas en la sede de la calle Carlos Gardel 54 de Lanús Oeste.

Los colegios de abogados son una institución muy importante en la administración de Justicia, ya que forman parte del Consejo de la Magistratura, organismo encargado de la designación de los jueces. Y en este caso adquiere mayor relevancia ya que son elecciones fundacionales, es decir, que las autoridades que resulten electas serán las que participen en la primera designación de los jueces del flamante Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús.

Son dos las listas presentadas. La Azul y Blanca, encabezada por la Dra. Adriana Coliqueo, y Alternativa Pluralista, liderada por el Dr. Néstor Ciabattoni, actual presidente del Centro de Abogados y Procuradores de Avellaneda.

La Ciudad dialogó con los máximos referentes de los dos sectores en pugna para conocer la composición de sus listas y las principales propuestas para la conducción del nuevo Colegio de Abogados.

“Lo principal en nuestro caso, al ser una elección fundacional, es establecer los principios. Que estén integrados todos los sectores que históricamente lucharon por la creación del nuevo Departamento Judicial, como la Asociación de Abogados de Lanús y el Centro de Abogados de Avellaneda”, destacó Adriana Coliqueo, quien había sido candidata a presidir el Colegio de Lomas.

“Vamos a darle un alto perfil académico y gremial al Colegio. Los colegas nos conocen y saben que venimos trabajando fuerte con actividades concretas, especialmente de capacitación”, destacó.

Por último, la candidata de la Lista Azul y Blanca se refirió a la futura radicación de la cabecera del nuevo Departamento Judicial y aclaró que “aún no está definido” y que el objetivo es que se forme “una ciudad judicial para los tribunales de Avellaneda-Lanús, de forma que sea un lugar de fácil acceso tanto para la gente como para los abogados”.

Por su parte, el Dr. Néstor Ciabattoni remarcó que su lista, Alternativa Pluralista, está integrada en su mayoría por abogados independientes y de vasta trayectoria, de manera equitativa, con 15 abogados de Avellaneda y 15 de Lanús”.

“Queremos trabajar decididamente por el mejoramiento de la administración de Justicia y la defensa de los abogados. La verdadera función del Colegio de Abogados es denunciar lo que el abogado no puede denunciar de manera particular. El mal funcionamiento de los tribunales, las arbitrariedades que se suelen cometer, los jueces que no cumplen con sus funciones. El Colegio tiene que tener valentía e independencia para controlar a los jueces, y también para defenderlos de las presiones que muchas veces sufren por parte del poder político. Y además tiene que garantizar que los abogados no compitamos deslealmente”, señaló Ciabattoni.

“Nosotros luchamos por la Colegiación desde hace más de 20 años y queremos ser representantes de los abogados. La otra lista responde al poder político y está formada para que el viceministro de Justicia pueda ser candidato a intendente de Lanús”, cuestionó el representante de la Lista Alternativa Pluralista.

Las autoridades del Colegio de Abogados de Avellaneda-Lanús que resulten electas hoy asumirán el 1ro de junio.

Candidatos de la Lista Azul y Blanca

Presidente: Coliqueo, Adriana Cecilia

Consejeros Titulares: Álvarez, Luis; Topalian, Gabriela; Vaccaro, Ariel; Carreira, Silvina; Fernández Palavecino; Carlos, Val; Adolfo Martín; Bianchino, Ana María; Garófalo, Silvia; Ciabattoni, Mario; Polleschi, Sebastián; Lara Dalina.

Miembros Titulares del Tribunal de Disciplina:
Marre, Hugo; Cambaklian, Gabriel; Zimerman, Alejandro; Ravale, Roberto; Insua, Sergio.

Candidatos de la Lista Alternativa Pluralista

Presidente: Néstor Ciabattoni

Consejeros Titulares: Stanguellini Rómulo; Chahin Cecilia; Teodosiu Jorge; Boffano, Héctor; Garbellini, Daniel; Epelbaum Alberto; Stanguellini, Mario; Paramidano, Carina; Gutiérrez Rellan, Fernando; Marcovich Horacio; López, Osvaldo.

Miembros Titulares del Tribunal de Disciplina:
Cousirat, Ricardo; Civeira, Horacio; Cichelli, Liliana; Traverso, Ximena; Buhler, Mónica.

08/05/2014 16:54 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Cámara Civil y Comercial (Sala I) de La Plata. Régimen de visitas. Interés superior del niño. Iniciativa del menor.

Con fecha 29 de abril de 2014, la Cámara Segunda Civil y Comercial (Sala I) de La Plata, en la causa Nro. 115.659: E., B. d. C. c/ A.,P. L. s/ Régimen de Visitas, revocó la resolución del Juez de grado que fijaba un régimen de visitas semanal a favor de su madre, alojada en un establecimiento penitenciario, estableciendo que el mismo debe implementarse a instancia de la menor.


Ver sentencia (115659).pdf 57 Kb.

09/05/2014 10:56 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 La PLata. Caso "Triple crimen de la Planta Transmisora". Homicidio agravado. Condenas a prisión perpetua.

Con fecha 5 de mayo de 2014, el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 2 de La PLata en la causa nro. 3982/C-2186, resolvió condenar a Marcos Adrián Casetti y Mariano Ezequiel Filippi a la pena de prisión perpetua accesorias legales y costas, por resultar coautores penalmente responsables de los delitos de Homicidio agravado por haber sido cometido con alevosía,por el concurso premeditado de dos o mas personas, por haberse perpetrado para consumar otro delito y en razón de la condición de policías que revestían las víctimas, en concurso real con el delito de Robo calificado por el uso de arma de fuego apta para el disparo en los términos de los artículos 54, 55, 80 incisos 2, 6, 7 y 8 y 166 inciso 2 segunda parte del Código Penal; hecho acaecido en la ciudad de La Plata el día 19 de octubre del año 2007 y del que resultaron víctimas Alejandro Ruben Vatalaro, Ricardo Germán Torres Barboza y Pedro Rodolfo Diaz.


Ver fallo (3982 C-2186).pdf 282 Kb.

10/05/2014 10:43 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Murió la jueza de la Corte Carmen Argibay.

La jueza de la Corte Suprema Carmen María Argibay murió hoy en la ciudad de Buenos Aires, a los 74 años, tras sufrir un paro cardíaco. La magistrada padecía la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), tenía complicaciones renales y problemas cardíacos y requería asistencia respiratoria. Estaba internada en el Instituto de Diagnóstico y Tratamiento.

Durante los últimos meses, Argibay, fumadora habitual, había estado internada en varias oportunidades para someterse a estudios y cuidados médicos por sus inconvenientes de salud.

De amplia trayectoria en el derecho penal internacional, Argibay, abogada de la Universidad de Buenos Aires, fue la primera mujer elegida para la Corte Suprema de Justicia . Había prestado juramento el 3 de febrero de 2005.

En la última dictadura militar, Argibay había estado nueve meses detenida en la cárcel de Villa Devoto sin imputación, juicio ni proceso. "Me vinieron a buscar la madrugada del golpe, a las tres de la mañana, y me tiraron la puerta abajo a tiros. En nombre de querer defender la Constitución, ellos la pisotearon", había recordado en una entrevista.

La ministra de la Corte era una firme defensora de la independencia judicial y evitaba cualquier diálogo extraoficial con el Gobierno. "Siempre lo digo: la tarea de un juez de la Corte es antipática por naturaleza porque, para ser un buen juez, nuestro primer deber es ser desagradecidos con quien nos nombró. Estrecharle la mano con educación, agradecerle el cargo y no volverlo a ver", fueron las palabras que utilizó en 2007 para explicar su relación con el gobierno de Néstor Kirchner.

El fallecido ex presidente la había propuesto el 30 de diciembre de 2003 para ocupar uno de los sillones del máximo tribunal. En ese momento, Argibay trabajaba en La Haya como juez ad litem para el Tribunal Criminal Internacional que juzga los crímenes de guerra de la ex Yugoslavia

10/05/2014 21:46 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema



A C U E R D O



     En
la ciudad de
La Plata,
a 18 de diciembre de 2013, habiéndose establecido, de conformidad con lo
dispuesto en el Acuerdo 2078, que deberá observarse el siguiente orden de
votación: doctores
Hitters,
Kogan, Soria, Pettigiani, se
reúnen los señores jueces de
la Suprema Corte de Justicia en acuerdo ordinario
para pronunciar sentencia definitiva en la causa C. 116.571, "
L. , C. S. contra Estado de la Provincia de Buenos
Aires y otro. Daños y perjuicios".



A N T E C E D E N T E S



     La Sala II de la
Cámara
de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento
Judicial de Quilmes confirmó la resolución dictada por la señora jueza de
primera instancia a fs. 1732/vta., que había desestimado el pedido de que se
reactive el llamamiento de "autos" para sentencia (fs. 1749/vta.).



     Se
interpuso, por la actora, recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley (fs.
1753/1760).



     Dictada
la providencia de autos y encontrándose la causa en estado de pronunciar
sentencia,
la Suprema
Corte
resolvió plantear y votar la siguiente



C U E S T I O N



     ¿Es fundado el recurso extraordinario de
inaplicabilidad de ley?



V O T A C I Ó N



     A la cuestión planteada, el señor Juez
doctor
Hitters dijo:



     I. Versan las presentes
actuaciones sobre la acción incoada por
C. S. L. contra J. I. S. -oficial ayudante de la Policía de la Provincia de Buenos
Aires- y el Estado de
la
Provincia
de Buenos Aires, enderezada al resarcimiento de los
daños y perjuicios sufridos a causa de un disparo proveniente del arma del
aludido agente policial que le ocasionó severas lesiones.



     II.
Con motivo del hecho descripto se inició en sede penal la causa caratulada
"
J.  S. s/ lesiones gravísimas".



     La Sala III del Tribunal de
Casación Penal de
la
Provincia
de Buenos Aires, el día 17 de abril de 2008, dictó sentencia estableciendo que J. I. S.
quedaba
"condenado como autor responsable de lesiones gravísimas, con
envío a jueces hábiles a fin que establezcan la medida de la pena"
(fs. 1528).



     A
su turno, el Tribunal en lo Criminal N° 5 del Departamento Judicial de Quilmes,
el día 22 de junio de 2010, impuso a
J. I. S. la pena de seis años y seis
meses de prisión, accesorias legales y costas, por resultar autor penalmente
responsable del delito de lesiones gravísimas, arts. 45 y 91 del Código Penal,
cometido el día
1 de
junio de 2001, en perjuicio de
C.
L. (conf. copias certificadas de la sentencia obrante a fs. 1671/1700 vta.).



     Frente
a lo allí decidido, el Defensor Oficial y la letrada que representa a la
particular damnificada, interpusieron el pertinente recurso de casación, el que
fue concedido, con fecha 9 de septiembre de 2010 (fs. 1728/1729).



     III.
En virtud de lo actuado en sede represiva y encontrándose las actuaciones
civiles en estado de pronunciar sentencia -desde hacía tres años-, la actora, el
día 27 de agosto de 2010, solicitó sin más demora el dictado de un
pronunciamiento (fs. 1704/1709 vta.).



     La
magistrada de origen desestimó la reanudación del llamamiento de
"autos" para sentencia, fundado en las previsiones del art. 1101 del
Código Civil, habida cuenta de que la causa criminal se encontraba inconclusa
(fs. 1732/vta.).



     Apelado
dicho pronunciamiento,
la Sala
II
de la
Cámara
de Apelación en lo Civil y Comercial del Departamento
Judicial de Quilmes, confirmó la decisión.



     Para
así resolver, sostuvo que no obstante haberse iniciado el presente juicio en
mayo de 2003, en virtud de las lesiones de extrema gravedad sufridas por
C. S.L.
, el dictado de la respectiva sentencia -a la que con indudable razón y derecho
aspiraba la víctima- encontraba un valladar infranqueable en la disposición de
orden público, plasmada en el citado art. 1101 del Código Civil, toda vez que
se encontraba pendiente el proceso penal (fs. 1749).



     Considerando
entonces no reunidos los supuestos de excepción previstos en la citada
normativa,
la Cámara
rechazó el remedio ordinario intentado (fs. cit.).



     IV.
Contra esta decisión; la actora interpone
el recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley de fs. 1753/1760, en el que
denuncia la violación y errónea aplicación de la ley y de la doctrina legal que
emana del art. 1101 del Código Civil. Hace reserva del caso federal.



     Afirma
esencialmente la recurrente que la regla estatuida en el art. 1101 del Código
Civil no es absoluta y debe ceder en casos como el de autos, en el
cual el proceso civil tramita hace más de once
años y en sede penal ha quedado debidamente comprobada la responsabilidad penal
del imputado
S. por el delito de lesiones gravísimas,
en perjuicio de
C. S. L. (fs. 1753/1754).



     En
este orden de ideas, aduce que en el moderno derecho de daños prima el interés
social para que los particulares damnificados accedan a la indemnización de sus
perjuicios por sobre la posibilidad de emitir fallos contradictorios (fs. 1754
vta.).



     En
tal sentido, arguye que el derecho del justiciable a obtener una resolución en
un lapso razonable -a que la sentencia se
dicte
en un tiempo oportuno según la naturaleza del proceso- integra el plexo
constitucional argentino, habida cuenta que a partir de la reforma de 1994, los
tratados de derechos humanos expresamente incorporados a
la Constitución
nacional, mencionan con claridad el derecho de toda persona a que su causa sea
resuelta equitativamente, de modo público y en un plazo razonable (fs.
1755/vta.).



     Por
fin, sostiene la impugnante que tanto
la Corte Suprema de
Justicia de
la Nación
como este Tribunal, han resuelto, en diversos precedentes, que si bien la
dualidad de procesos originados en el mismo hecho impone la postergación de la
sentencia civil hasta tanto se
dicte el
fallo penal, tal prohibición debe ceder
cuando
dicha suspensión determina -como en la especie- una dilación indefinida en el
trámite y decisión del juicio civil, que ocasiona agravio a la garantía
constitucional del derecho de defensa y produce una denegación de justicia (fs.
1756).



     V.
En mi opinión, y por las razones que expondré, el recurso prospera.



     Que
a lo sucedido en el trámite penal
ut
supra
reseñado ha sobrevenido que con fecha 13 de septiembre de 2012, la
Sala III del Tribunal de Casación Penal, resolvió el recurso homónimo, como
dije deducido por el particular damnificado, manteniendo la condena impuesta a
J. I.
S. como autor responsable del delito de lesiones gravísimas, aunque aumentando
el monto de la sanción que fijó en siete años de prisión, accesorias legales y
costas.



     Que
ese decisorio fue recurrido ante esta Corte por la
C. S.L. , en el carácter de particular
damnificada, como así también por la defensa del señor

S. , a través de sendos recursos de inaplicabilidad de ley.



     Mediante
pronunciamiento recaído el 24 de abril de 2013 (Registro 371/2013), esta Corte
desestimó ambas impugnaciones por inadmisibles.



     Deducido
contra esa decisión por parte de la
defensa, recurso extraordinario federal, este Tribunal denegó su concesión
mediante pronunciamiento recaído el 7 de agosto de 2013 en la causa P. 118.946
y su acumulado (Registrado bajo el nro. 1137/2013).



     En
las condiciones expuestas, con el trámite recursivo sobrevenido y que
corresponde considerar (art. 163 inc. 6, segundo párrafo, C.P.C.C.; causas C.
108.514, sent. del 10-III-2010; C. 107.718, sent. del 10-VIII-2011; C. 104.923,
sent. del 27-II-2013), es dable concluir que ya no existe pendencia penal en
los términos y alcances que establece el art. 1101 del Código Civil, estando
habilitada la jurisdicción civil, para recaer decisión de mérito en relación a
la pretensión de reparación de daños y perjuicios que ante sus estrados le
fuera incoada.



     A
partir de lo expuesto se torna innecesario abordar los concretos planteos y
argumentos de la parte impugnante tendientes a prescindir en el caso de la
prejudicialidad penal.



     De
todos modos me permito resaltar que si bien
la Corte Suprema de
Justicia de
la Nación,
como también este Tribunal (tal y en este sentido, lo resuelto recientemente en
la causa C. 116.420, "Iuale", sent. del 30-X-2013) y como lo postula
para la especie la quejosa, ha habilitado el dictado de sentencia civil, sin
esperar el desenlace del juicio penal,
cuando
la demora de este último produce una interferencia en el ejercicio de la
potestad que tiene la parte actora a defender en juicio sus derechos, se ha
dejado a salvo esa posibilidad si se demuestra que la causa penal se encontraba
en vías de una inminente conclusión (C.S.J.N., causa A. 342. XLII, "Atanor
S.A. c/ Estado Nacional Dirección Gral. de Fabricaciones Militares s/ daños y
perjuicios", sent. del 11-VII-2007, consid. tercero, párr. quinto).



     Por
todo ello, si mi propuesta es compartida, deberá hacerse lugar al recurso
extraordinario deducido, revocándose la resolución de fs. 1749/vta. En
consecuencia, los autos volverán a la instancia de origen a los fines que se
proceda al dictado de una sentencia sobre el fondo de la cuestión.



     Habida
cuenta de los fundamentos sobre los cuales se sustenta la decisión propuesta,
las costas se imponen en el orden causado (art. 68, 2da. parte, C.P.C.C.).



     Voto
por la
afirmativa.



     Los
señores jueces doctores
Kogan, Soria y Pettigiani, por los mismos
fundamentos del señor Juez doctor
Hitters,
votaron la cuestión planteada también por la
afirmativa.



     Con
lo que terminó el acuerdo, dictándose la siguiente



S E N T E N
C I A



     Por lo expuesto en el acuerdo que antecede, se hace
lugar al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley deducido, revocándose
la resolución de fs. 1749/vta. En consecuencia, los autos volverán a la
instancia de origen a los fines que se proceda al dictado de una sentencia
sobre el fondo de la cuestión.



     Habida
cuenta de los fundamentos sobre los cuales se sustenta la decisión propuesta,
las costas se imponen en el orden causado (arts. 68, 2da. parte, 84 y
289, C.P.C.C.).



     Notifíquese
y devuélvase.



    



 

DANIEL FERNANDO SORIA
JUAN CARLOS HITTERS  
HILDA KOGAN

EDUARDO JULIO PETTIGIANI.

 CARLOS E. CAMPS Secretario






 



 



       



 



 



 



 



      



 



 



 



 



                         



                         



 



 




12/05/2014 16:14 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Cámara Segunda Civil y Comercial (Sala I) de La Plata. Personería. Mandato. Letrado no matriculado. Régimen legal preponderante. Características de la sustitución.

Con fecha 22 de abril de 2014, la Cámara Segunda Civil y Comercial (Sala I) de La Plata, en la causa Nº 117.012 "Papa, Verónica c/Piedras Blancas S.R.L. s/Daños y perjuicios", por mayoría, revocó la resolución del Juez de grado que tenía por presentados respecto de la demandada letrados apoderados matriculados en otra provincia (con patrocinio de una abogada matriculada en la de Buenos Aires), intimando a la accionada a que se presente con letrados habilitados en esta jurisdicción.


Ver sentencia (117012).pdf 69 Kb.

14/05/2014 10:08 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

  


F., M. A. s/ amparo

Fallo13 de mayo de 2014
JUZGADO DE 1ra INST. EN LO CIVIL Y COMERCIAL DE 19va NOMINACION. CORDOBA.

Texto

Síntesis

Libertad religiosa. Rechazan la acción de amparo interpuesta por el padre de una joven que profesa la religión “Testigo de Jehová” a fin de que se le practique una transfusión de sangre a su hija, por encontrarse en estado de coma y con muy bajas posibilidades de sobrevida (actualmente fallecida). Manifiesta que, tratándose de una paciente mayor de edad que ha dado directivas anticipadas de no someterse a ninguna transfusión, ello debe ser respetado, pues se trata de un derecho personalísimo e inviolable, en armonía con lo dispuesto por el art. 19 de la CN, y lo resuelto por la CSJN en los fallos “Bahomondez” y “Albarracín”.


14/05/2014 19:47 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema


Cayó banda integrada por barrabravas.

Luego de varios allanamientos realizados en distintos puntos del Conurbano bonaerense, la Policía detuvo a ocho personas y en su poder se secuestraron 60 kilos de marihuana y dos de cocaína.

De acuerdo a lo informado por las fuentes policiales, los individuos formaban parte de una banda narco, integrada por barrabravas de El Porvenir e Independiente.Según se supo, la organización operaba en la zona sur del conurbano bajo la modalidad de delivery.

En ese sentido, la Policía secuestró los ocho vehículos con los que se movilizaban sus integrantes. La investigación estuvo a cargo del Juez Federal de Quilmes, doctor Luis Armella y los detectives de la Delegación Lomas de Zamora de Drogas Ilícitas de la Policía Bonaerense.

En total, los uniformados realizaron 17 allanamientos en distintos objetivos ubicados en Avellaneda, Lanús, Quilmes, Canning y la Capital Federal, donde se produjeron las ocho detenciones.Los pesquisas secuestraron una escopeta calibre 12.70, una pistola 11.25 y un revolver .22 largo.

Por ello, la Policía también secuestró los ocho vehículos en los que se movilizaban, entre ellos, un BMW, una camioneta Ford Ranger, un Volkswagen Passat, una Chevrolet Meriva, un Volkswagen Suran y un Peugeot 206.Di Pasqua contó que la banda "vendía el pan de marihuana entero, por kilo, a 3.500 pesos".

De acuerdo a las escuchas telefónicas realizadas en la causa, esta banda vendía el gramo de cocaína a entre 200 y 400 pesos, de acuerdo a la calidad y al lugar de destino.

Los ocho detenidos quedaron a disposición del juez federal Armella, quien los indagará en las próximas horas.

16/05/2014 17:04 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema


16/05/2014 17:11 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Colegio de Abogados de Quilmes: ganó el oficialismo

La Lista Verde, liderada por Bienvenido Rodríguez Basalo, se impuso ayer con el 63% de los votos en las elecciones del Colegio de Abogados de Quilmes (que también abarca a Varela y Berazategui), otorgando el triunfo para los cargos en juego al oficialismo.  

Luego de contabilizarse 639 votos a favor de la Lista Verde, sobre 1015 emitidos, el doctor Rodríguez Basalo agradeció "a los que fueron candidatos y a los que trabajaron sin ser candidatos y a todos los que llevaron a la calle la propuesta de la Lista Verde". 

En los comicios de ayer se eligieron seis consejeros titulares que conforman el Consejo Directivo, por cuatro años; dos miembros del Tribunal de Disciplina; un delegado a la Caja de Previsión Social del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires; y un delegado a la Comisión Revisora de Cuentas de la Caja de Previsión Social de la Provincia de Buenos Aires.

17/05/2014 10:01 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Papelón del kirchnerismo: Quedó último en el Colegio de Abogados de La Plata.


  •  El oficialismo “Pluralismo y Participación”, con los candidatos al Consejo Directivo (CD) Rosario Sánchez y Tulio Marchetto ganaron las elecciones, reteniendo así la conducción. El segundo lugar fue ocupado por la lista “Abogados”, quien impulsó a María Cristina Cianflone y a Hugo Rabaschino como cabeza de listas. En el último lugar quedó totalmente relegada la lista kirchnerista  “Frente por la Inclusión Profesional”.

    Las elecciones en el Colegio de Abogados de La Plata (CALP) se llevaron a cabo entre ayer y hoy, donde más de 7 mil profesionales de la ciudad y alrededores eligieron a sus representantes al Consejo Directivo de la institución. En ese marco, el kirchnerismo volvió a apostar a polémicos dirigentes de la estructura justicialista que le permitiría disputar uno de los colegios más importantes de la región, aunque no sirvió de nada, ya que terminaron en último lugar.

    Cabe destacar que la lista kirchnerista  “Frente por la Inclusión Profesional”, que llevó como primer candidato al Consejo Directivo a Guillermo Gentile, desató la polémica entre el espectro político del Derecho al llevar como postulante al dirigente del Partido Justicialista, Homero Bibiloni. 

    Este último supo protagonizar un escándalo de alcance federal, cuando en su rol de Secretario de Medio Ambiente de la Nación tomó estado público que su estudio jurídico había patrocinado a la empresa Diacrom, condenada por la justicia por la contaminación de las napas de agua en la zona norte del conurbano bonaerense.  

    También es necesario mencionar que la apuesta kirchnerista en el Colegio de Abogados de La Plata (CALP), se dio luego del estrepitoso fracaso sufrido en los comicios del 2012 donde se eligió la actual conducción. En aquella oportunidad, la candidata k fue Analía Elíades que alcanzó menos del 25% de los votos contra el 45% del actual Presidente Fernando Levene.

    17/05/2014 22:21 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

    Cámara Civil y Comercial (Sala I) de Mercedes. Reclamo de daño moral de concubino. Control de oficio de constitucionalidad y de convencionalidad. Inconstitucionalidad del art. 1078 del Código Civil.

    Con fecha 13 de marzo de 2014 la Cámara Civil y Comercial (Sala I) de Mercedes en la causa Nº 114.692 " Colque, Alberto contra Espindola, Horacio s/ Daños y Perjuicios", resolvió declarar la inconstitucionalidad del artículo 1078 del Código Civil en cuanto no habilita al concubino para reclamar resarcimiento por daño moral por la muerte de su concubina en un hecho ilícito.


    Ver sentencia (114692).pdf 97 Kb.

    19/05/2014 18:49 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

    PUSIERON EN MARCHA EL COMANDO DE PREVENCIÓN COMUNITARIA DE QUILMES.


    (19/05/2014)- El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez junto al ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Granados, inauguraron la sede del Comando de Prevención Comunitaria (C. P. C.) de Quilmes, ubicado en Gran Canaria esquina 3 de Febrero. Dijo Gutierrez:“Hoy realizamos la apertura de la sede del CPC (Centro de Prevención Comunitaria) que cuenta con todos los requerimientos técnicos que se necesitan para verificar constantemente el movimiento de los patrulleros. A los vecinos queremos garantizarles que cada patrullero tendrá un GPS que será monitoreado por el comisario inspector Paz (quien estará a cargo del CPC) y por un director municipal (Eduardo Décima) con el objetivo de verificar que se cumplan los horarios y los movimientos; por lo que de esta manera habrá doble control. Esto va a funcionar a pleno y cuando haya algún problema será solucionado rápidamente. Nosotros hacemos el mantenimiento de todos los patrulleros de la bonaerense y de los propios del Municipio. En ese sentido, la colaboración es mutua: Provincia y Municipio trabajamos codo a codo y contando también con el refuerzo de Gendarmería del gobierno de la Nación” y agregó: “creemos que en materia de prevención es fundamental tener esta presencia de la policía y del patrullero en la calle. Estamos muy comprometidos con este proyecto, también esperamos que se sancione la ley de policía local porque garantiza no solo la cantidad de efectivos que le corresponde a cada Municipio sino también el financiamiento a través de la coparticipación, con lo cual todos los Municipios podrán aportar lo propio pero sabiendo que tienen una base que le permitirá sostener la policía local”. El buen camino Por su parte, el ministro Granados, destacó que “estamos muy contentos por realizar esta inauguración; unas instalaciones muy lindas, la mejor de las 14 que ya inauguramos, con un excelente lugar y el compromiso de 340 policías que se van a dedicar a cuidar como prioridad, a los vecinos de Quilmes. Contamos con el apoyo incondicional del intendente, el Gobierno Provincial y el Gobierno Nacional, entre todos y seguramente vamos a tener buenos resultados” además de agregar que “muy pronto vamos a tener muchos patrulleros en las calles, porque acabamos de cerrar con la última compra 1750 patrulleros, que es una cifra inédita en la historia de la policía de la Provincia y que ya empezamos a recibir entre el viernes y hoy, los primeros 50, y así sucesivamente, siempre diciéndole la verdad a la gente, no se ponen 1750 móviles en la calle de un día para el otro, tienen un proceso de blindado, de ploteo, de GPC, de radio, la colocación de la jaula para la división del móvil, antes de fin de año, van a estar los 1750 móviles y diez mil nuevos policías en la calle. Estudiando los nuevos 15 mil efectivos de las policías locales, de los 40 municipios, o sea que estamos yendo por muy buen camino”. En relación a la creación de las Policías Comunales, el ministro sostuvo que “esta semana se vota la Ley de la Policía Comunal;. Esto nos va a permitir que el CPC este acompañado por una policía local, nos va a permitir que los distintos estamentos de la policía de la Provincia, al tener policías locales que se dediquen a delitos de proximidad, a los pequeños delitos, nos podamos dedicar de lleno a los delitos importantes”.

    19/05/2014 21:26 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

    Comunicaciones. Alertas y Destacadas.

    PROCESAL - CSJN.

    Corte Suprema de Justicia de la Nación establece el monto mínimo de apelación en $ 50.000

    ORIGEN: ARGENTINA | FECHA 05/19/2014.  

    Ref. Por acordada 16/2014 publicada hoy en el Boletín Oficial, se establece la actualización del piso mínimo de suma apelable para Juzgados Nacionales y Federales. Acordada Completa.


    20/05/2014 20:24 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

    Resolución 1089/14. Declaración de interés del "VIII Congreso Nacional del Secretariado Judicial y del Ministerio Público" a realizarse en Mercedes los días 21 y 22 de agosto del corriente año.

    Ver resolución 1089-14.pdf 30 Kb.

    Acuerdo 3705/14. Actualización de la remuneración a la que aluden los arts. 266 y 267 de la Ley 24.522 de Concursos y Quiebras.

    Ver Acuerdo 3705-14.pdf 218 Kb.

    21/05/2014 21:03 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

    Causa C107.000. Eximente prevista en el tercer párrafo del art. 1113 del Código Civil para eludir la responsabilidad del dueño por el riesgo o vicio de la cosa.

    Ver sentencia (c107000).pdf 34 Kb.

    21/05/2014 21:04 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

    20140522015614-cartelvalores1.jpg
    21/05/2014 21:56 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

    Quiénes serán los primeros jurados en la Provincia de Buenos Aires.


    El gobierno bonaerense sorteó este mediodía las dos terminaciones de los Documentos Nacionales de Identidad cuyos titulares estarán del otro lado del banquillo, en los juicios que contemplen penas mayores a los 15 años.
                                         

    Se trata de los números 983 y 461, por lo que los ciudadanos que tengan sus DNI terminados en esas tres últimas cifras conformarán los jurados para juicios penales que contemplen penas mayores a los 15 años.
    El sorteo se realizó en el Instituto de Lotería y Casino de la provincia de Buenos Aires, en La Plata, y estuvo presidido por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el ministro de justicia provincial, Ricardo Casal.
    Scioli remarcó que el sistema de juicio por jurados "está en la base de la concepción democrática de la justicia".
    "Ellos (los jurados) tendrán la responsabilidad cívica de representar al pueblo de la provincia de Buenos Aires", aseguró el mandatario provincial, quien destacó que "no será fácil (su trabajo), ya que estarán decidiendo sobre lo más sagrado, que es la vida y la libertad de las personas".
    El primer número sorteado fue 983 y como sólo hay 10.890 ciudadanos con DNI con esa terminación, lo que no cubre la  cantidad de 12 mil jurados necesarios, se procedió a un nuevo sorteo, saliendo en esta oportunidad el 461.
    De todas formas, ahora el ministerio de Justicia provincial deberá depurar la lista con las personas que estén impedidas de conformar los jurados por cuestiones de edad o cargos públicos, como así también por enfermedad, entre otros.

    21/05/2014 22:05 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

    El Senado aprobó la designación de diez conjueces para la Corte Suprema de la Nación.

    Se aprobó la lista con 39 votos a favor y 21 en contra. También se convirtió en ley el Digesto Jurídico, un compendio efectuado por juristas que redujo y actualizó de 30.000 a 3.000 leyes argentinas.





       
       
    Durante la sesión que comenzó minutos después de las 14.30, con 39 votos a favor y 21 en contra, el Senado aprobó la designación de conjueces para la Corte Suprema de la Nación.

    Las designaciones aprobadas por la Cámara Alta son las del ex ministro de Justicia, León Carlos Arslanián; Tomás Hutchinson, Ernesto Alberto Marcer, Héctor María García Cuerva, Arístides Horacio María Corti, Carlos María Cárcova, Walter Mario Huggias, Gustavo Ferreyra, Ricardo Augusto Nissen y José Rolando Chirico.


    Un cordial abrazo y las felicitaciones para mi amigo Dr. Walter Mario Huggias, las que ya le hice llegar personalmente, habiendo compartido el tratamiento de incumbencias profesionales en toda la Provincia de Buenos Aires, mi reconocimiento Walter, en este mi blog.


    21/05/2014 23:14 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

    Sergio Massa: tienen miedo de explicarle a la sociedad lo que estan haciendo.



    El diputado informó que su partido ya reunió más de dos millones de firmas contra el anteproyecto de reforma del Código Penal. "Tenemos que seguir generando conciencia", dijo al pedir apoyo para una consulta popular  

    El Frente Renovador anunció este jueves que logró juntar 2.102.377 firmas contra la iniciativa que propone una modificación integral del Código Penal. La cifra representa poco menos de la mitad de la meta que se trazó la fuerza para el 30 de agosto, fecha en la que buscará impulsar una consulta popular para que la sociedad se pronuncie sobre la medida.

    "No es un número; representa la voluntad de madres, de padres, abuelos, jóvenes; representa la voluntad de comerciantes, laburantes que lo que quieren es vivir donde haya premios y castigos, donde el Estado de Derecho no solo sirva para proteger los derechos de los victimarios, sino de proteger y contener los derechos de las víctimas", dijo en un encendido discurso Sergio Massa, en un acto celebrado en Hurlingam.

    El diputado sostuvo que las condenas sirven para "castigar a aquel que vive al margen de la ley y mostrarle a la sociedad que no es todo lo mismo". "No creemos que la inseguridad se resuelva solamente desde la aplicación de penas, pero sí creemos que el sistema penal necesita de que la Justicia aplique penas que le muestren a la sociedad que esforzase, trabajar, vivir en la ley es diferente que hacerlo al margen", explicó.

    A juicio del ex jefe de Gabinete, los promotores de la reforma "tienen miedo de explicarle a la gente la barbaridad que están haciendo". "No creemos que bajando las penas en 146 delitos, eliminando la reincidencia podamos construir la idea del respeto a la ley", indicó.

    En esa línea, Massa planteó por qué se pretende eliminar la reincidencia si a nivel tributario o en las multas de tránsito la repetición de faltas sí representa un agravante.

    Por otro lado, volvió a advertir a la Justicia que la aprobación de una nueva normativa conllevaría una enorme tarea ya que se deberán revisar las condenas. "Se va a agregar una montaña de trabajo", vaticinó.

    El ex intendente rechazó además las opiniones que sostienen que el Código Penal no puede ser sometido a la consideración de la ciudadanía por tratarse de un tema para expertos. "Que no nos vengan con el cuento de que la sociedad no puede opinar en materia penal", dijo al señalar que desde ayer los bonaerenses pueden, de salir sorteados, formar parte de un jurado.

    Por último, instó a "seguir generando consciencia" y pidió que quienes contrarían la reforma pidan al Congreso que avale el llamado a una consulta popular.

    23/05/2014 10:32 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

    Causa 112.716. Accidente de tránsito: articulación de la demanda ante el juez del lugar del hecho o del domicilio de la citada en garantía. Acierto de la excepción de incompetencia.

    Ver sentencia (c112716).pdf 20 Kb.

    26/05/2014 16:34 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

    Condenaron a Estefanía Heit y a Jesús Olivera a 13 y 18 años de prisión por el secuestro en Coronel Suárez.


    El Tribunal Oral Criminal 1 de Bahía Blanca condenó a 13 años de prisión a la periodista Estefanía Heit y a 18 años para el falso pastor Jesús Olivera por el secuestro de Sonia Molina en Coronel Suárez.

    Heit fue encontrada culpable de reducción a la servidumbre en concurso real con lesiones graves y estafas reiteradas. Mientras que Olivera fue encontrado culpable por lo mismo, además de autor penalmente responsable de delito de abuso sexual con acceso carnal agravado.

    En los alegatos de la semana pasada, el fiscal Eduardo Zaratiegui había pedido una pena de 22 años de prisión para el acusado y de 16 para la periodista por los delitos de "privación ilegal de la libertad con fines coactivos, agravada por haber causado a la víctima lesiones graves, homicidio en grado de tentativa y estafas reiteradas en concurso real".

    26/05/2014 16:40 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

    Colegio de Magistrados y Funcionarios del Departamento Judicial Quilmes.

    En el día de la fecha y ante las autoridades Departamentales, presto su juramento de Ley el Dr. Fernando Ernesto RODRIGUEZ , teniendo a su digno cargo el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nro. 1 de Quilmes.
    26/05/2014 21:58 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

    La Corte Suprema de Justicia de la Nación volvió hoy a declarar la constitucionalidad del sistema de reincidencia previsto en el Código Penal.


     Así lo decidió en el caso de un menor, M.S.A., con la firma de su presidente, Ricardo Lorenzetti, y la de los ministros Elena Highton, Carlos Fayt, Enrique Petracchi y Juan Carlos Maqueda.

    Hace algo más de dos meses, en otro expediente, la Corte, por mayoría de sus miembros, rechazó un recurso contra la constitucionalidad del artículo del Código Penal que se opone a la libertad condicional de quienes vuelven a delinquir.

    En el caso resuelto esta mañana, el máximo tribunal confirmó la validez de la norma por la que se declara reincidente a quien, habiendo antes cumplido una condena de prisión, comete luego un nuevo delito.

    La declaración de reincidencia impide que el condenado obtenga la libertad condicional al cumplir los dos tercios de la pena.

    M.S.A. fue condenado por un tribunal oral de menores por los delitos de portación ilegal de armas de fuego y robo doblemente agravado y la pena se le unificó a nueve años de prisión por el castigo que se le había impuesto con anterioridad por otros delitos.

    Para resolver el caso, la Corte se basó en precedentes del tribunal, que tuvieron la disidencia del ministro Raúl Zaffaroni, ausente por licencia en el acuerdo de esta mañana.

    Para los ministros, que firmaron la resolución, el sistema de reincidencia es válido porque sólo toma en cuenta el dato objetivo de la anterior pena para ajustar el tratamiento penitenciario que corresponde aplicarle a quien comete un nuevo delito.

    De acuerdo a la Corte, que se basó en los precedentes "Gómez Dávalos", "L`Eveque" y "Gramajo", esa valoración no implica volver a castigar el primer delito cometido por el condenado.

    Según esos fallos, "la mayor severidad en el cumplimiento de la nueva sanción no se debe a que el sujeto haya cometido antes un ilícito", sino al "mayor grado de culpabilidad de la conducta posterior a raíz del desprecio que manifiesta por la pena quien, pese a haberla sufrido antes, recae en el delito".

    27/05/2014 21:06 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

    Operativo en el Dto. Judicial Trenque Lauquen.

    Tras un año y medio de investigación, los fiscales encontraron 7 mujeres que eran explotadas sexualmente.
     Luego de un año y medio de investigación el  Fiscal Luis Caldentey, los Dres. Leandro Cortellezzi, Roberto Ojeda, Raúl Frizza junto a otros funcionarios del Ministerio Público del Departamento Judicial Trenque Lauquen y Policía Especializada, allanaron el pasado sábado un local en Pehuajó. Encontraron 7 mujeres que eran explotadas sexualmente e incautaron una caja con 120.000 pesos.

    La investigación se inició en octubre del 2012 con un informe elaborado por el grupo de Fiscalía General, especializado en trata, que integran las abogadas Norma Dadario y Karina Vicente y la trabajadora social Alejandra Lingua. Esto ante la certeza de que en ese lugar se explotaba sexualmente a varias mujeres. El informe pasó a manos del titular de la Fiscalía Descentralizada de Pehuajó, Luis Caldentey.

    Tras casi 20 meses de investigación, se reunieron los elementos suficientes como para pedir la correspondiente orden de allanamiento, que extendió la jueza de Garantías Alicia Cardosi. El operativo comenzó a las 2 del sábado y finalizó minutos antes de las 8.

    Participaron, además del Caldentey y su gente, Leandro Cortelezzi, Secretario de Fiscalía General, otros agentes fiscales: Roberto Ojeda y Raúl Frizza y la Comisión de la Policía Federal cuya presencia habría sido requerida.

    Se puedo establecer que en el lugar no se efectivizaban los “pases” que tenían como escenario un motel cercano.

    29/05/2014 19:24 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema


    Tribunal de Casación Penal, Sala I. Pena. Graduación.

    Por sentencia de fecha 14 de Mayo de 2014, la Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires en causa nº 63.697 caratulada "C. T., B. E. s/ Recurso de Casación" determinó que si el representante de la persecución publica estima como limite superior una determinada pena, bajo una múltiple ponderación de razones que agregan un plus de desvalor de hecho, es cuestionable la racionalidad de la individualización que, tras descartar gran parte de aquellas pautas severizantes, omite reflejarlas en la sanción a imponer.
    Asimismo sostuvo que la aplicación de una pena cuyo cumplimiento no permite la ejecución en suspenso, ostenta un factor adicional en la sustancia de la sanción que debe ser siempre merituado cuando exista la posibilidad de una imposición menos gravosa.


    Ver Sentencia (63697).pdf 139 Kb.

    30/05/2014 10:45 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

    Tras persecución, delincuentes se tiran del auto e ingresan a dos casas.


    Dos delincuentes fueron detenidos tras ingresar a diferentes casas luego de arrojase del auto en el que eran perseguidos por la Policía en el barrio La Cañada, Quilmes.
    Los hechos se registraron esta mañana cuando los sujetos, ambos mayores y con numerosos antecedentes por “robo automotor” y “entraderas”, circulaban en un Voyage robado.

    Tras un alerta radial, efectivos del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de Quilmes realizaron un operativo cerrojo hasta que fue divisado el vehículo buscado.

    El rodado, lejos de detenerse, escapó a toda velocidad por lo que se inició una intensa y larga persecución.

    Finalmente, en las calles Urrestarasu y San Luis, de La Cañada, los ladrones se arrojaron del auto e ingresaron a la fuerza en dos viviendas.

    Luego de un intenso operativo por la manzana, ambos delincuentes fueron detenidos. Además, en poder de ellos se secuestraron armas de fuego y el Voyage sustraído.

    Según informaron los investigadores, los dos estaban siendo buscados por diferentes delitos en la región y tienen frondosos antecedentes delictivos.

    30/05/2014 16:31 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema


    Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
    Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

    Contrato Coloriuris