Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2014.


Tribunal en lo Criminal Nº 6 de San Isidro. Causa "´García Belsunce". Incidente de excarcelación. Decisión de no asumir competencia positiva y estar a la espera de lo que resuelve el Tribunal de Casación.

Con fecha 4 de diciembre de 2014, el Tribunal en lo Criminal Nº 6 de San Isidro, en la causa Nº 1537 "Incidente de Excarcelación a favor de Carlos Alberto Carrascosa Gaetani", resolvió NO ASUMIR COMPETENCIA POSITIVA PARA ANALIZAR LA PRETENSIÓN REEDITADA Y ESTAR A LA ESPERA DE LO QUE RESUELVA EL TRIBUNAL DE CASACIÓN PENAL PROVINCIAL, a quien deberá remitirse copias de lo aquí actuado para ser agregadas a la incidencia bajo estudio (expediente nº 65522 y acumualda, nº 65670) y pendiente de resolución.


Ver resolución N° 1537-14.pdf 153 Kb.

04/12/2014 19:36 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Diputados convirtió en ley el nuevo Código Procesal Penal.


El oficialismo logró 130 votos a favor, 99 en contra y 22 abstenciones. El nuevo código establece cómo serán los juicios en los casos de corrupción. La oposición criticó la iniciativa.

Por 130 votos a favor, 99 en contra y dos abstenciones, la Cámara de Diputados convirtió en ley, en la noche de ayer, el nuevo Código Procesal Penal enviado por la Casa Rosada, que contaba ya con la aprobación del Senado por 39 votos a favor contra 24 en contra. Mientras la mayoría de la oposición votó en contra, las abstenciones estuvieron en cabeza de los diputados Martín Lousteau y Carla Carrizo, ambos del bloque Suma+Unen.

La reunión se inició a las 12:20 con 129 legisladores en el recinto, el quórum mínimo exigido por el reglamento, que logró conformar el Frente para la Victoria con un puñado de aliados.

Entre las ausencias notorias del partido de Gobierno se contaron las de Martín Insaurralde y Dulce Granados, esposa del ministro de Seguridad bonaerense. Tampoco Sandra Mendoza estuvo presente al inicio de la sesión.

Graciela Giannettasio (FpV), como presidenta de la comisión de Justicia, fue la miembro informante del oficialismo y destacó que "este Código le da protagonismo a la víctima" y, entre otras cosas, "utiliza de manera rigurosa el esquema de garantías y la oralidad".

Sin embargo, desde el radicalismo se insistió con que el nuevo Código Procesal Penal permitirá nombrar casi 1.700 cargos en el Ministerio Público afines al Gobierno.

A poco de iniciada la discusión, el radicalismo insistió en que el nuevo Código Procesal Penal permitirá nombrar casi 1.700 cargos en el Ministerio Público afines al Gobierno.

Llama "la atención que lo único que se va a aplicar" en lo inmediato tras la sanción del Código "es el Anexo 2, que implica un incremento sustancial en la planta de funcionarios públicos designados", lo cual "responde al nefasto esquema del Ministerio Público especular", indicó Manuel Garrido.

Desde el PRO, Federico Pinedo dijo: "Nos piden que seamos cómplices de hacer una cortina de humo para que el pueblo no vea las acciones judiciales para penalizar la corrupción política y el lavado de ese dinero sucio".

El diputado sostuvo además que serán "cómplices de esa operación" y añadió: "No podemos pasar facultades de los jueces a los fiscales sin garantizar que los fiscales van a ser independientes para proteger al pueblo y no a los políticos".

Otra voz del macrismo que deploró el proyecto fue Pablo Tonelli, quien llamó a restarle atribuciones discrecionales al procurador general", en este caso Alejandra Gils Carbó. La funcionaria también fue blanco de las críticas del radicalismo y del socialista Juan Carlos Zabalaza, quien reclamó "independencia" judicial.

Por su parte, la diputada ultrakirchnerista Diana Conti fustigó a los legisladores del Frente Renovador al asegurar que el proyecto alternativo de reforma del Código Procesal Penal presentado por Sergio Massa "no guarda coherencia", al tiempo que lo calificó de "clasista". "Deben avergonzarse", lanzó.

Por su parte, el mendocino Julio Cobos indicó que "antes del Código Procesal Penal" se tendría que haber empezado por "el Código Penal", cuyo tratamiento no prosperó en el Congreso.

En tanto, Martín Lousteau (Suma+Unen) subrayó que "no es una reforma legislativa la que necesitamos sino enfocar la gestión de la Justicia de una manera distinta".


05/12/2014 08:11 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

20141207013014-bmw-118i-sport-igual-a-nuevo-alza-motors-17963-mla20146639853-082014-f.jpg
06/12/2014 21:30 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

20141207013428-cara-sonriente-feliz-del-emoticon-27613930.jpg
06/12/2014 21:30 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

20141207030209-untitled.png
06/12/2014 23:02 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Robaba autos de alta gama, los adulteraba y los vendía en el conurbano.

 

Una organización criminal dedicada al robo, adulteración y venta de vehículos de alta gama, que era liderada por un hombre apodado “El Artesano” por su habilidad para "truchar" autos, fue desbaratada en las últimas horas.
En los procedimientos fueron detenidos catorce delincuentes y se secuestraron seis armas de fuego (cuatro revólveres 32 y 38 largo, una escopeta 12/70 y un pistolón calibre 14, alguna de ellas con las numeraciones suprimidas) y cerca de 400 municiones de distintos tamaños.

También se incautaron tres automóviles, tres camionetas, dos camiones y seis motos con las numeraciones adulteradas, 33 títulos de propiedad automotor, 400 cédulas verdes, azules y rosas, sellos falsos de gestorías, escribanías y municipios, uno de ellos de la provincia de Neuquén; y formularios 08 y de otras  numeraciones para trámites vehiculares.

Asimismo, se hallaron computadoras y pendrives con programas para adulteración de documentación, impresoras, hologramas, catorce juegos de cuños, 40 mil pesos, dólares, autopartes de diferentes rodados, patentes y varias herramientas para desguace.

Según los pesquisas, esta peligrosa banda actuaba en casi todo el Conurbano y fue desarticulada gracias a múltiples tareas de inteligencia criminal como escuchas telefónicas, tareas de observación y seguimiento encubiertos.

11/12/2014 19:27 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Tribunal en lo Criminal Nº 4 de La Plata. Causa "Tuculet". Condenas por homicidio simple cometido con arma de fuego.

Con fecha 15 de diciembre de 2014, el Tribunal en lo Criminal Nº 4 de La Plata, en la causa Nº 44854, resolvió condenar a Pablo Sebastián Arriarán, a la pena de diecinueve años y seis meses de prisión, accesorias legales y costas, como coautor del delito de homicidio simple (cometido con arma de fuego), y a Matías Gonzalo Arriarán, como coautor del delito de homicidio simple (cometido con arma de fuego), a la pena de veinte años de prisión, accesorias legales y costas, del que resultara víctima Juan Pedro Tuculet.


Ver veredicto y sentencia (Causa 44854).pdf 483 Kb.

16/12/2014 16:16 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

20141216211635-quilmes-primera.jpg
16/12/2014 17:16 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Se fugan tres presos de la Comisaría de Dock Sud y desafectan a tres policías bonaerenses    

 Fuentes policiales informaron que los efectivos son un imaginario, una oficial de servicio y el comisario de la seccional, al tiempo que la Auditoría Interna del Ministerio de Seguridad de la Provincia inició la investigación correspondiente.


El hecho que se conoció en estas horas se produjo el pasado sábado a la madrugada, cuando los tres reclusos lograron fugar de la comisaría de Dock Sud luego de romper el cielorraso y limar los barrotes del techo del calabozo en el que se hallaban.
Posteriormente, los sujetos escaparon con gran rapidez por las terrazas de las viviendas aledañas, pero a pesar de los ruidos que provocaron en el escape no fueron advertidos por los efectivos policiales que desarrollaban tareas de vigilancia en el interior de la comisaría.
Esta comisaría ya era eje de una particular polémica, luego de que en septiembre pasado, una atemorizada oficial -Débora Sánchez- solicitó al número telefónico de emergencias 911 que le enviaran refuerzos, porque tenía miedo de que hubiera una evasión de detenidos, tras haber escuchado diferentes ruidos extraños en la parte superior del inmueble.
La situación se conoció en los medios de prensa por medio de la difusión del audio y como consecuencia fueron relevados el superintendente de Seguridad Zona Sur, comisario general Sergio Marcelo Gil, quien se desempeñaba como coordinador de las Jefaturas Departamentales de Lanús, Almirante Brown y Lomas de Zamora

17/12/2014 19:52 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Causa "Fanchiotti". Rechazo de recursos. Confirmación de condenas por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio, ambos agravados por alevosía, y encubrimiento agravado.

Con fecha la Suprema Corte de Justicia, en la causa P. 117.177 "Fanchiotti, Alfredo Luis. Recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley en causa nº 22.993 y acumuladas, resolvió rechazar los recursos extraordinarios de inaplicabilidad de ley articulados a favor de Alfredo Luis Fanchiotti, Carlos Jesús Quevedo y Alejandro Gabriel Acosta.


Ver sentencia (p117177).pdf 720 Kb.

19/12/2014 19:34 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

GLOCK
Glock17.jpg
Una Glock 17 de "tercera generación".
TipoPistola semiautomática
País de origenBandera de Austria Austria
Historia de servicio
En servicio1982–presente
Historia de producción
DiseñadorGaston Glock
Diseñada1979–1982
FabricanteGlock Ges.m.b.H.
Costo unitario500-650 US$
Producida1982–presente
Cantidad2,5 millones[1]
VariantesVer Variantes

Munición
Sistema de disparoRetroceso corto, cañón basculante, recámara bloqueada
Alcance efectivo50 m (Glock 17, 17C, 18, 18C)
CargadorCargador de caja de distintas capacidades
MirasMuescas fijas o ajustables, iluminadas con tritio


19/12/2014 19:50 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Corte Suprema de Justicia Bonaerense dispuso asueto judicial para el 24 y 31 de diciembre, y para el 2 de enero.

La Suprema Corte de Justicia bonaerense dispuso asueto en el Poder Judicial para los días 24 y 31 de diciembre, como también para el 2 de enero de 2015.

La medida, dispuesta por las resoluciones 3522 y 3525 del máximo tribunal, incluye la suspensión de los plazos procesales, "sin perjuicio de la validez de los actos que se cumplan".

El asueto fue justificado en "la proximidad de las celebraciones de las festividades de Navidad y Año Nuevo" y en "la importancia y trascendencia social" de ambas.

El descanso en el Poder Judicial se suma al dispuesto por el Ejecutivo bonaerense en la administración pública para los mismos días, al igual que a nivel nacional.


19/12/2014 20:07 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris