Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2013.
Hallan cocina de paco en una casa de Quilmes centro.
Fueron varios los allanamientos realizados por comercialización de estupefacientes en las zonas de Florencio Varela y Quilmes, en investigaciones practicadas con intervención de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio descentralizada Nº 1 de Florencio Varela, a cargo del Dr. Darío Provisionato, Ayudantía Fiscal Temática Dra. Lorena Iovanovich, Juzgado de Garantías Nº 6 y Juzgado de Garantías Nº 5, pertenecientes al Departamento Judicial de Quilmes.
En el domicilio de calle Cabello Nº 567 de Florencio Varela, se aprehendió a un sujeto de 41 años, y se incautó en el interior de su vivienda 24 envoltorios de nylon conteniendo un total de 32,5 grs. de cocaína, dinero en efectivo, un rallador con vestigios, un colador, recortes de nylon una cinta adhesiva, elementos que utilizaría para el armado de los "pacos" para la venta.
121-180. César Marco Aurelio Antonino Augusto. Emperador romano desde el año 161.
No lo hagas si no conviene. No lo digas si no es verdad.
Plenario de Trabajadores Judiciales de Quilmes.
Reforma de la Justicia.
Ante el proyecto de Reforma de la Justicia en la provincia de Buenos Aires, presentado en la Legislatura bonaerense, la Asociación judicial Bonaerense Departamental Quilmes convoca a todos los trabajadores judiciales de la Departamental a la sede Gremial de Brown 147 esq Castelli, el próximo martes 04 de junio, a las 14:30Hs, para debatir el proyecto de reforma en curso, así como para discutir desde la perspectiva de los trabajadores aspectos necesarios a ser reformados en el Poder Judicial.
Una jueza suspendió la elección popular de consejeros.
La resolución fue dictada en el marco de una acción interpuesta por la agrupación de abogados "Será Justicia" en la que decidió decretar la suspensión de la ley por el término de seis meses "y/o hasta que se decida la cuestión de fondo, si fuese anterior en el tiempo".
Según el fallo, la jueza suspendió el artículo 2 de la ley 26.855, que establece la nueva integración de 13 a 19 consejeros; y los artículos 4, 18 y 30, que estipulan la elección popular de los representantes de los jueces, abogados y académicos en listas políticas y la convocatoria a elecciones.
También quedó suspendido el decreto 577/13 del Poder Ejecutivo, que convocó a elecciones abiertas de consejeros para el próximo 11 de agosto, de acuerdo al fallo.
La resolución destacó el "estrechísimo margen temporal fijado para la conformación de alianzas" y advirtió que la nueva ley "generaliza una incidencia política partidaria que, insisto, prima facie y de entrada, se opone, al menos, al referido artículo 114 de la Constitución Nacional".
Para la jueza, los objetivos del artículo 114 "podrían transformarse en letra muerta, en tanto la norma cuestionada obliga a adoptar un perfil eminentemente político".
Hasta ahora la Justicia dictó varias resoluciones en las que suspendió la elección de consejeros abogados, al hacer lugar a acciones de diversos colegios de letrados, en tanto, se espera que el caso también sea definido por la justicia electoral y que finalmente termine en la Corte Suprema.
Fallan a favor de dos abogados que objetaron la reforma judicial.
Una jueza de Neuquén y otro de Capital Federal fallaron a favor de sendos abogados que objetaron a título personal la reforma judicial y que se oponen a la elección popular de los consejeros de la Magistratura provenientes de ese sector. Así, ya suman cinco los jueces que dictaron cautelares que frenaron la reforma en siete causas distintas en todo el país.
Diputados convirtió en ley el proyecto de fertilización asistida.
Fue aprobada con 203 votos a favor. La iniciativa establece que las obras sociales, prepagas y el sistema de salud público cubran las técnicas de reproducción
Tras permanecer “cajoneado” durante casi un año en el Senado, el Congreso se apresta a aprobar el proyecto que incorpora los tratamientos de Fertilización Asistida al Programa Médico Obligatorio.
El texto, que regresó a la Cámara baja con modificaciones realizadas en el Senado, fue avalado ayer por la mayoría de los bloques que participaron del plenario de las comisiones de Salud, Familia y Mujer, Legislación General y Presupuesto y Hacienda.
La iniciativa incluye entre su ámbito de aplicación los tratamientos realizados con asistencia médica para conseguir un embarazo; y entre los procedimientos quedan comprendidos las técnicas de baja y alta complejidad que incluyan o no la donación de gametos o embriones.
Asimismo, podrán incluirse nuevos procedimientos y técnicas desarrollados mediante avances técnicos-científicos que sean autorizados por el Ministerio de Salud.
El proyecto indica que los procedimientos se podrán realizar en los establecimientos sanitarios habilitados que cumplan con los requisitos determinados.
Media sanción a la ley que limita las excarcelaciones.
El proyecto fue enviado luego de que la Suprema Corte bonaerense suspendiera la norma de excarcelaciones sancionada el año pasado por la Legislatura luego de un planteo de inconstitucionalidad presentado por organismos de derechos humanos.
Establece una reforma del artículo 171 de la Ley 11.922. La nueva iniciativa dice que “en ningún caso se concederá la excarcelación, cuando hubiera indicios vehemente de que el imputado tratará de eludir la acción del a justicia o entorpecer la investigación.
La eventual existencia de estos peligros procesales podrá inferirse de las circunstancias previstas en el artículo 148. El Juez podrá considerar que concurren esos extremos cuando, en los supuestos de tenencia y portación ilegítima de arma de fuego de cualquier calibre, el imputado hubiera intentado eludir el accionar policial, evadir un operativo público de control o, de cualquier otro modo, desobedecer, resistirse o impedir el procedimiento”.
“Más allá de que aún no existe un pronunciamiento definitivo en dicho proceso judicial, es vocación de este Poder Ejecutivo avanzar rápidamente en la efectiva implementación de las medidas dispuestas en la norma suspendida por lo que se somete este proyecto que procura mantener los objetivos tenidos en mira, y a la vez superar las observaciones que fueron oportunamente formuladas en el trámite Judicial”, agrega la nueva iniciativa.
La media sanción del Senado obtuvo media sanción con los votos de los bloques del oficialismo, Unión PRO Peronista y la UCR.
Novedades Suprema Corte.
03-06-2013 | Resolución 1251/13. Expropiación de inmueble en la ciudad de Quilmes destinado al funcionamiento de dependencias judiciales.
Con fecha de mayo 29 de 2013, la Suprema Corte de Justicia estableció sujeto a expropiación el inmueble que se individualiza como: Circunscripción III, Sección I, Fracción I, Parcela 2-b, Partida 88.087, inscripto en la Matrícula nº 95.703 del Registro del Partido de Quilmes a nombre de "INVERSORA DIPRO S.A." y/o de quien o quienes resulten ser sus legítimos/ propietarios, ubicado entre las calles 12 de Octubre, Amoedo, General Roca y Mosconi de la ciudad de Quilmes.
María Servini de Cubría declaró inconstitucionales cuatro artículos de la ley de reforma del Consejo de la Magistratura.
La jueza falló sobre dos amparos, del presidente del Colegio Público de Abogados, Jorge Rizzo, y del Partido Demócrata Cristiano; es el primer fallo que resuelve sobre el fondo de la ley; se anuló así el llamado a elección de consejeros para las próximas elecciones primarias
Servini de Cubría se expidió sobre los artículos 2, 4, 18 y 30 de la Ley 26.855 del Consejo de la Magistratura y del decreto 577/13 que convoca a elección de consejeros, abogados, jueces y académicos en las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). .
La magistrada falló sobre dos amparos del presidente del Colegio Público de Abogados, Jorge Rizzo, y del Partido Demócrata Cristiano, y es el primer fallo que se expide sobre el fondo de la ley votada por el Congreso.
La decisión adoptada por Servini de Cubría fue comunicada esta noche desde el juzgado, aunque la notificación oficial se concretará mañana.
A partir de ahora, el Gobierno deberá decidir si presenta un recurso de apelación ante la Cámara Nacional Electoral, para apelar la sentencia definitiva de Servini, y ante la Cámara Federal en lo Contencioso Administrativo, para que revise la docena de medidas cautelares que se dictaron esta semana, o si, por el contrario, se arriesga a presentarse con un per saltum ante la Corte Suprema.
Servini de Cubría se encontraba en condiciones de resolver sobre la constitucionalidad de esta disposición desde ayer. Se trata de uno de los puntos más controvertidos de la reforma judicial, ya que establece la elección popular de los consejeros.
El escenario en el que tuvo que definir Servini es de creciente cuestionamiento a las reformas que se introdujeron al órgano encargado de seleccionar y remover a los jueces federales de todos el país. Desde que la ley fue promulgada, al menos diez amparos fueron presentados ante la Justicia y suspendieron la elección popular de abogados y jueces para integrar el Consejo.
De ese modo, se acumularon medidas cautelares que suspendieron la ley que motorizó la Presidenta en el Congreso. La catarata de fallos impidió que el Gobierno pudiera insistir en la elección de consejeros el 11 de agosto.
17-06-13Elección de consejeros: declaran inconstitucionales otros dos artículos.
El juez en lo contencioso administrativo federal Esteban Furnari hizo lugar a una presentación del titular del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, Jorge Rizzo.
Consideró que los artículos 2, 4, 6, 8, 18 y 30 de la ley 26.855 son inconstitucionales.-
La Corte Suprema declaró inconstitucional la reforma del Consejo de la Magistratura.
14-06-2013 | Resolución 1369/13. Agilización del trámite de pago de la Tasa: utilización de Formulario electrónico generado en el sitio Web de la Suprema Corte, a partir del 17 de junio de 2013.
Con fecha 12 de junio de 2013, la Suprema Corte dispuso – a partir del día 17 de junio de 2013- la utilización del Formulario electrónico generado en el sitio WEB de la Suprema Corte de Justicia, para efectuar el pago de la Tasa Retributiva por Servicios Judiciales, conforme Anexo que forma parte de la presente, y que fuera aprobado por Resolución de Presidencia Nº 38/13.
Cae la banda del pelado Maradona, uno de los Doce Apostoles.
Una organización delictiva que estaba liderada por uno de "Los Doce Apóstoles", condenados por el crimen de ocho reclusos en un motín ocurrido en el penal bonaerense de Sierra Chica en el año 1996, fue desbaratada en las últimas horas tras una serie de allanamientos en el conurbano bonaerense, informaron fuentes policiales.
Se trata de Gustavo Arín quien fue detenido junto a otros cuatro sujetos, entre ellos una mujer. Según las fuentes serían autores de varios hechos cometidos bajo la modalidad piratas del asfalto y otros robos.
Arín era apodado “El pelado Maradona” ya que se lo acusaba de jugar a la pelota con la cabeza de un recluso al cual habría decapitado.
Los operativos se llevaron a cabo en el marco de una extensa investigación que consistió, entre otras tareas, en una serie de escuchas y cruces telefónicos, seguimientos y filmaciones ordenados por la UFI descentralizada nro.9 de Luján a cargo del Dr. Oscar Regí y del Juez de Garantías nro. 3 Dr. Eugenio Liscioto, ambos del Departamento Judicial Mercedes.
Al respecto, el ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal enfatizó que los detenidos “además de cometer hechos violentos contra las personas, en comercios y en domicilios, también tenían vinculación en lo que se denomina piratería del asfalto".
En ese marco, durante una conferencia de prensa brindada hoy en la Jefatura Departamental La Matanza, Casal agregó que "robaban camiones, que salían de la Ciudad de Buenos Aires con destino a otros lugares y los almacenaban en galpones donde hemos encontrado una gran cantidad de mercaderías".
Según detallaron, la zona de influencia de esta banda era de amplia extensión ya que se los relaciona con hechos en localidades de todo el norte y oeste del Conurbano bonaerense: Morón, General Rodríguez, Ituzaingó, Bécar, Florida, Luján, San Isidro, San Justo, La Matanza y Merlo, entre otras.
En poder de los apresados, la policía incautó durante 14 allanamientos realizados en Morón, La Matanza, Castelar, Merlo y Olavarría, un poderoso arsenal -seis armas - entre las que se encontraron una ametralladora, una escopetas, y varias pistolas y revólveres y municiones.
Los investigadores además secuestraron 14 autos de alta gama, entre los que hallaron un MINI Cooper; una radio con frecuencia de la policía y otros elementos de interés.
Los apresados están sindicados de ser los autores de un robo ocurrido el 11 de febrero pasado, en una fábrica de cerámicas de la localidad bonaerense de Luján, denominada Cortines, donde los malvivientes sustrajeron dinero en efectivo y cheques por un monto que oscila los 5 millones de pesos, de la caja de seguridad.
También fue recuperada mercadería robada en distintos hechos de piratería del asfalto, como cajas de zapatillas y televisores.
Al respecto, un vocero indicó que "se incautaron gran cantidad de armas de distintos calibres y municiones, autos con pedidos de secuestros y con numeración apócrifa y varias cajas de zapatillas las que se determinaron que procedían de piratas del asfalto".
El conocido delincuente ahora detenido - Arín - fue uno de los reclusos que protagonizó el motín en la cárcel de Sierra Chica a fines de marzo de 1996, e integraba la denominada banda de "Los Doce Apóstoles", y resultó absuelto cuando se llevó a cabo en el año 2000 el juicio oral, donde fueron condenados 18 presos amotinados.
El intendente de Quilmes, Francisco “Barba” Gutiérrez, oficializó su “candidatura testimonial” en los comicios legislativos de este año, encabezando la lista de concejales del Frente para la Victoria (FpV) en su distrito.
Gutiérrez lo aseguró en un plenario que encabezó el sábado en el local partidario que tiene en Quilmes centro a metros del Puente 14 de Agosto. Asimismo anunció la lista de candidatos a concejales: 2° Nancy Espósito; 3° Claudio González (va por la reelección); 4° Edith Llanos (va por la reelección; 5° Brian Neila (de La Campora Q.Oeste a pedido del diputado "Cuervo" Larroque); 6°Enrique Castro (sub secretario de Desarrollo Social); 7°Adrián Pérez (FPV- Juventud) y 8° Patricia Iribarne (Mov. Evita). Para el consejo escolar de Quilmes, el Intendente llevará a: 1° Mario Giunta (va por la reelección). Por otra parte, se confirmó que la secretaria de Cultura, Evangelina Ramírez, firmó como sexta candidata a diputada provincial del FPV-PJ en la Tercera Sección Electoral. En tanto, el secretario privado, David Gutiérrez, será candidato a diputado nacional en el lugar 21°. GURZI TAMBIÉN CERRÓ SU LISTA: En tanto, desde el frente anibalista vecinal que responde al senador Aníbal Fernández, se afirma que en principio Daniel Gurzi encabezará la lista de concejales acompañado por José Barros en el 2do. lugar; Susana Cano 3ra.; el 4to fue para Julian Bellido (ANSES, Solano y dirigente de la Cámpora-Unidos y Organizados) y el 5to. también lo ocupó Julia Galvan de la Iapi (trabaja con el concejal Roberto Gaudio). ¿VARIAS LISTAS EN EL MASSISMO? En medio de tantas idas y vueltas, en el Frente Renovador, referenciados en la figura del jefe comunal de Tigre, Sergio Massa, se habla de la presentación de dos listas en Quilmes: una liderada por el ex intendente quilmeño Sergio Villordo con Patricia Capparelli como primer candidata a concejal; y la otra, impulsada por el ex diputado nacional del peronismo Angel Abasto, con el actual edil José Casazza como candidato a legislador local.
Por otra parte, en las filas quilmeñas de Francisco De Narváez, todo parece más ordenado en lo local y el listado de candidatos a concejales estará encabezado por Macelo Pace; 2do, Fabian Loayza y 3ra. Patricia Sotelo. No obstante, a nivel provincial el cierre sigue tenso ya que hubo una ruptura con el grupo sciolista de la Juan Domingo.
GRAN FRAGMENTACIÓN EN EL FAP LOCAL:
Al cierre de la jornada, en el FAP quilmeño se menciona que se presentaron Ocho listas para competir en Quilmes: 3 de la UCR (Ariel Domené encabeza una y Fabian Grande, la otra), 1 del ARI-CC (Lidia Zárate), 1 del FAP (Mario Sahagún); 1 el concejal Diego Buffone; 1 Franco Ortino del Partido Socialista y otra del GEN (Marcelo Fraga). Otro sector de la UCR local referenciado en María Elisa Ezquerra también presentó lista. Asimismo se confirmó que el concejal de la UCR, Fernando Pérez, será el 2do candidato a diputado provincial en la Tercera Sección.
EL MACRISMO ARRASADO:
Los seguidores de Mauricio Macri no tendrán lista de canditados a diputados nacionales y provinciales propia. No obstante, al cierre de esta edición, se supo que Nora Saracco, actual concejal del macrismo local, aparecía en el 5to lugar de una las listas locales que se presentaron bajo el paragua de Sergio Massa.
Violencia en el fútbol: La Justicia le negó la eximición de prisión a dos barrabravas de Quilmes.
El pedido les fue denegado por el Juzgado de Garantías por lo que los solicitantes del beneficio apelaron a la Cámara de Apelaciones y Garantías. Orlando Lorenzo Mercado Fernández y Florencio Becerra (conocido como Margola), presentaron ante el juez de Garantías N°2 de Quilmes, Martín Nolfi, un pedido de eximición de prisión. El magistrado no hizo lugar al requerimiento, por lo que los defensores de Mercado Fernández y de Becerra (Marcelo Damián Iglesias), presentaron un recurso de apelación ante la Sala I de la Cámara de Apelaciones y Garantías del departamento judicial quilmeño. Como ya informáramos oportunamente, a partir de la balacera que se desató hace casi dos meses en Guido entre Lora y Syerra -en proximidades a la Autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura de Quilmes-, el fiscal Jorge Saizar, ordenó la captura de Orlando Lorenzo Mercado Fernández y de Cristian Daniel “Pistolita”Andreoni Meza. Para los investigadores judiciales, Mercado Fernández y Andreoni Meza habrían sido los autores de los disparos que dejaron como saldo cinco heridos (dos de gravedad) cuando parte de la hinchada del Q.A.C. (Quilmes Atlético Club) se dirigía hacia el Monumental para presenciar el partido frente a River. Esta balacera a plena luz del día habría sido producto de una pelea con derivaciones directas en la interna de la barra de Quilmes. "La Banda de Dedo" y "La Banda de Ramiro", se disputan desde hace tiempo, puntos de venta callejera (entre ellos, los de la Estación de Quilmes y la Peatonal), por lo que han venido registrándose diversos incidentes, algunos de los cuales también vienen investigándose en el fuero penal, expedientes que se encuentran anexados a la investigación por los disparos ocurridos en proximidades a la Autopista La Plata-Buenos Aires. Cabe mencionar que Florencio Becerra, alias “Margola” (hermano de “Dedo” Becerra y conocido hincha de Quilmes) fue una de las caras visibles que durante años manejó a los vendedores ambulantes de la estación de Quilmes y la Peatonal Rivadavia. Inclusive, las últimas peleas entre la “Banda de Ramiro” y la “Banda de Dedo” se debieron a un incidente callejero protagonizado por uno de los hijos de Dedo (Martín Becerra) y un colaborador de Ramiro. Al menos, así consta en una denuncia penal que se investiga en la Comisaría Tercera de Quilmes Oeste.
Cronica de una salida anunciada?
El abogado Miguel Ángel Pierri, defensor del portero Jorge Mangeri, advirtió que tiene un límite ético: "Si hay un escenario de acción criminal por delito sexual, yo me voy de la causa".
En declaraciones a la prensa a la salida de su estudio, fue consultado sobre la posibilidad de que esta decisión lleve al portero a mentirle. En ese sentido, explicó: "Uno tiene años en estos y se da cuenta; si hay un escenario de abuso, así reciba una sanción del Colegio de Abogados, yo me voy de la causa".
Fallo (P.120.662). RIL. Particular damnificado. Participación en el proceso.
Con fecha 18 de junio de 2013, la Suprema Corte de Justicia resolvió acoger parcialmente el recurso extraordinario de inaplicabilidad interpuesto por el particular damnificado y ordenar que la Sala I de la Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal de La Plata, lleve a cabo el juicio oral y público de FSM de conformidad a las pautas del art. 4, inc. 3º, Ley 12059 según ley 12161, es decir, conforme al sistema de la ley 11.922 y sus modif.. -al tratarse de un caso de juicio oral obligatorio del C.P.P. de la ley 3589 y sus modif.-, aplicándose el texto ordenado por la ley 13.943 en lo que atañe a la participación del particular damnificado en los actos preliminares y en el debate del mentado juicio (arts. 79 y conc. del cód. cit.). Como así también, desestimar por inadmisible, el recurso extraordinario de inconstitucionalidad deducido por la representación técnica del particular damnificado (cfe., arts. 486, 489 y conc. del C.P.P.); y el recurso extraordinario de nulidad articulado (arts. 484, 486, 491 y conc. del C.P.P.).
Ver fallo (P120662).pdf 34 Kb.
Crimen de Angeles: hallaron ADN de Mangeri en otras dos uñas de la víctima.
Nuevos resultados de las pericias se conocieron esta tarde y complicarían más la situación del único detenido, Jorge Mangeri, tras encontrarse ADN del encargado del edificio de Ravignani al 2360, debajo de otras dos uñas de la adolescente asesinada Angeles Rawson, informaron fuentes de la pesquisa.
El juez de la causa, Javier Ríos, y la fiscal María Paula Asaro recibieron esta tarde los resultados de peritajes de laboratorio en los que se halló el ADN de Mangeri en las muestras tomadas debajo de las uñas de los dedos mayor y anular de la mano derecha de Angeles, precisaron a Télam fuentes de la investigación.
Según los voceros, ya suman tres los perfiles genéticos del portero hallados en el cuerpo de la víctima ya que el lunes los peritos habían informado que el mismo ADN estaba debajo de la uña del dedo índice derecho.
La defensa ya propuso como perito de parte al genetista Gabriel Boselli, quien esta mañana estuvo en el juzgado de Ríos y al retirarse señaló que fueron "detectadas muchas irregularidades en la cadena de custodia de las muestras" con las que se realizaron los estudios de ADN, por lo que solicitan "información adicional".
Hoy también se supo que los resultados de los peritajes realizados en el auto del portero y único imputado, y en el sótano donde se sospecha habrían ocultado el cuerpo, estarán listos dentro de 15 días y no mañana, como se informó inicialmente.
Ahora, el juez Ríos tiene plazo hasta el 2 de julio próximo para definir la situación procesal del encargado.
Cámara Civil y Comercial, Sala I de Azul. Pagaré de consumo. Título inhabil. Reformatio In Peius. Ampliación sanción art. 36 de la Ley 24.240. Intereses compensatorios incorporados al capital.
Con fecha 28 de mayo de 2013, la Cámara Civil y Comercial , Sala I de Azul, en la causa "Bazar Avenida SA contra Ligore, Julio s/ Cobro Ejecutivo", resolvió rechazar el recurso de apelación interpuesto y confirmar la sentencia en lo que ha sido materia de agravio.
Ver sentencia (57142).pdf 45 Kb.
Detuvieron a un chacal que violó a su hija durante 25 años en una casa de Quilmes.
Efectivos de la Dirección de Investigaciones de Quilmes que preside el comisario inspector Jorge Pissaco, lograron detener a un sujeto que, durante 24 años violó a su hija.
Su padre la mantuvo confinada a la casa durante todos esos años, y tuvo dos hijos con ella, los cuales nacieron con problemas genéticos. La investigación comenzó en marzo de este año, cuando se radicó una denuncia por parte de una joven que manifestó haber sido abusada por su progenitor desde el año 1989, cuando ella tenía 12 años.