Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2013.

Desbarataron a Los Caranchos.

Un hombre que integraba la banda de "Los Caranchos o Rompehuesos" -que fue descubierta a mediados del año pasado- y que se encontraba prófugo de la Justicia fue capturado por efectivos de la Dirección Casos Especiales.  El delincuente, de 31 años, fue arrestado en las últimas horas en inmediaciones de su domicilio de calle 29 A al 700 de la localidad de Berazategui.  De acuerdo a la investigación realizada por los agentes que conduce el comisario inspector Guillermo Aristiz, el sospechoso detenido era el único integrante de la organización conocida como "Los Rompehuesos" que aún no había sido puesto a disposición de la Justicia, y aparentemente era uno de los "reclutadores" de la banda. 

Como se recordará, "Los Caranchos" son responsables de varias estafas cometidas desde el año 2008. Sus integrantes reclutaban a indigentes a los que les fracturaban huesos -en especial los de los brazos- con un palo envuelto en goma y, posteriormente, se presentaban ante las aseguradoras de los supuestos automovilistas que habían ocasionado los accidentes.  Los detectives descubrieron que quienes sufrían las lesiones recibían magras sumas de dinero - se calcula que aproximadamente unos 400 pesos - y eran amenazados tras los supuestos siniestros a fin de que no denunciaran las estafas mientras que los abogados que los patrocinaban percibían sumas que rondaba en los 35 mil pesos y honorarios. 

Vale recordar que el año pasado cinco personas, dos de ellas abogados, habían sido detenidas porque formaban parte de una banda de "rompehuesos" que cometieron numerosas estafas contra firmas aseguradoras. Según dio a conocer este medio, los acusados reclutaban a indigentes a los que les fracturaban huesos "particularmente los de los brazos" con un palo envuelto en goma y, posteriormente, los hacían presentarse ante compañías de seguros simulando ser víctimas de accidentes de tránsito.  

Las detenciones se habían llevado a cabo tras doce allanamientos realizados en distintos partidos del conurbano y en ciudades bonaerenses. La banda estaba activa desde 2008.  Los investigadores descubrieron que quienes sufrían las lesiones recibían muy poco dinero a cambio, unos 400 pesos, y que eran amenazados para que no denunciaran las estafas, mientras que los abogados o "caranchos" que los patrocinaban en la demanda cobraban sumas cercanas a los 35 mil pesos, además de honorarios profesionales.   Los dos abogados detenidos, una mujer y un hombre, tienen 50 y 55 años, respectivamente.

El resto de la banda tiene entre 25 y 30.  Los procedimientos se habían realizado en Ingeniero Allan, Don Orione, Claypole, Florencio Varela, Longchamps, Bernal y Chascomús, por parte de efectivos de la Dirección Casos Especiales de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Bonaerense.   La denuncia se había impulsado de las propias compañías de seguros, que detectaron contradicciones en las presentaciones y coincidencias entre las denuncias; también advirtieron que todas ellas se concentraban en un solo estudio jurídico.  La banda reclutaba falsos testigos para que declararan sobre los inexistentes accidentes. En la mayoría de los casos, las denuncias indicaban que las víctimas eran vendedores ambulantes que circulaban en bicicleta en horas de la noche y eran embestidos desde atrás por los vehículos. Es lo que ocurrió el 13 de noviembre de 2008 en Florencio Varela, cuando una de las personas detenidas iba a bordo de un Fiat Europa, con el que supuestamente embistió a un ciclista. En septiembre de 2009, un estudio de abogados localizó a la víctima de ese hecho y confesó que el siniestro nunca ocurrió.  Con la aprehensión de la semana última quedó desbaratada la asociación ilícita conocida como "rompehuesos o caranchos".

01/07/2013 17:18 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Tribunal de Casación Penal, Sala V. Derechos y Garantías. Debido Proceso. Prohibición de la persecución múltiple por el mismo ilícito penal. Non bis in idem.

 

Por sentencia de fecha 25 de Junio de 2013, en causa número 56.585, caratulada "A., E. C. s/ Recurso de Casación", la Sala V del Tribunal de Casación Penal, estableció que las nulidades que impliquen violación de normas constitucionales, no son susceptibles de confirmación, por ende, no caducan por inactividad de las partes –artículo 203 Código Procesal Penal-.
La Constitución Bonaerense, conforme surge de su artículo 29, no requiere de una sentencia firme para evitar la doble persecución penal; circunstancia esta, que permite descartar que su alcance quede restringido al acaecimiento de aquel acto procesal.
La garantía contra el múltiple juzgamiento, extiende su influencia no solo a la inadmisibilidad de imponer una nueva pena, sino a la realización de un nuevo proceso por el mismo delito.

 

Ver Sentencia (56585).pdf 216 Kb.

02/07/2013 19:01 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

El portero Mangeri fue procesado por homicidio agravado y seguirá detenido.

El juez Javier Ríos dictó la prisión preventiva para el único acusado por el crimen de la menor Ángeles Rawson. Además lo procesó por homicidio agravado por alevosía.

03/07/2013 18:09 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

El barítono Tomás Jofré se presentará en la Parroquia San Pedro Telmo.

 

El barítono Tomás Jofré se presentará en la Parroquia San Pedro Telmo

 

Tomás Jofré es un ex alumno de la Casa Salesiana de Bernal que luego de ejercer por muchos años la profesión de abogado se volcó de lleno a su vocación de cantante.
Es un barítono que fue convocado también para participar de las próximas Fiestas Patronales de Nuestra Señora de la Guardia, en el mes de septiembre.
Este domingo se va a presentar con un nuevo Concierto en la Parroquia de San Pedro Telmo y el repertorio es de música religiosa.

La cita es en Humberto Primo 340, San Telmo, CABA. La entrada es libre y gratuita y al finalizar el concierto se realizará una colecta para la restauración de la parroquia.

03/07/2013 18:17 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Tribunal en lo Criminal Nº 1 de La Matanza. Caso "Lanzavecchia". Robo agravado. Homicidio y tentativa de homicidio agravados. Condena de prisión perpetua.

 

Con fecha 18 de junio de 2013 el Tribunal Oral en lo Criminal Nº1 de La Matanza en causa Nº 1407/2012 "I.N., J. O. s/ robo agravado por el uso de arma, homicidio agravado" resolvió condenar al imputado a la pena de PRISION PERPETUA, por resultar coautor penalmente responsable de los delitos de robo agravado por el uso de arma, homicidio agravado "criminis causae" y tentativa de homicidio agravado "criminis causae", todos en concurso real entre sí, según hechos cometidos el 27 de Febrero de 2009, en la localidad de Lomas del Mirador, Partido de La Matanza, en perjuicio de Gustavo Lanzavecchia y Alejandro Álvarez Auer.

 

Ver sentencia (causa 1407-12).pdf 194 Kb.

06/07/2013 20:12 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Doctrina del fruto del árbol envenenado.

 

 
En derecho probatorio, la doctrina del fruto del árbol envenenado o venenoso  hace referencia a una metáfora legal empleada en algunos países (Argentina, Venezuela Estados Unidos al menos) para describir pruebas recolectadas con ayuda de información obtenida ilegalmente. La lógica de la frase es que si la fuente de la prueba (el "árbol") se corrompe, entonces cualquier cosa que se gana de él (el "fruto") también lo está. Esa prueba generalmente no es admisible ante los tribunales. Por ejemplo, si un oficial de policía realiza una allanamiento inconstitucional de un hogar y obtuviera una llave de un armario de estación de tren, y encontrara pruebas del crimen en el armario. En ese caso muy probablemente la prueba sería excluida bajo la doctrina del fruto del árbol envenenado. El descubrimiento de un testigo no es prueba en sí misma, porque el testigo es atenuado por entrevistas separadas, testimonio de la corte y sus propias declaraciones.

La doctrina está conforme a tres excepciones principales. La prueba corrompida es admisible si (1) fue descubierto en parte como resultado de una fuente independiente, impoluta; (2) se hubiese descubierto inevitable a pesar de la fuente corrompida; o (3) la cadena de causalidad entre la acción ilegal y la prueba corrompida es tenue. También se han mencionado otras limitaciones a la aplicación de las exclusiones probatorias, como la excepción de la buena fe; el balancing test o principio de proporcionalidad y la teoría del riesgo. Al desarrollar y analizar las excepciones, Hairabedian expone la correlación que ha habido entre las distintas tendencias de la jurisprudencia en la materia y factores multidimensionales, tales como el contexto político, la procedencia, personalidad e ideología de jueces, etc.

Esta doctrina proviene del caso Silverthorne Lumber Co. vs. Estados Unidos de 1920 y "Nardone" de 1939. En Argentina fue aceptada en los casos "Montenegro, Luciano Bernardino s/Robo"[ y "Fiorentino".

09/07/2013 21:16 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Cayó banda que realizaba robos y entraderas en Quilmes.

 

Oficiales de la Comisaría Novena detuvieron a tres sujetos pertenecientes a una organización que se dedicaba a robar bajo la modalidad entradera. El titular de la Seccional, explicó que realizaron 15 allanamientos, 6 de ellos en Quilmes. Además, aclaró que dos personas que integraban la banda aún están prófugas y precisó que incautaron armas, electrodomésticos y otros efectos personales.

El Comisario de la Seccional Novena de Quilmes, contó cómo llevaron a cabo las detenciones de los delincuentes que integraban la banda que atormentaba a los vecinos realizando entraderas y robando las casas: "Pudimos llegar a identificar a los imputados y avanzar en el cumplimiento de los allanaientos que fueron 15. De los quince, seis los implementados en Quilmes, tres en el interior del asentamiento Itatí, y los otros tres distribuidos entre el casco céntrico y la periferia de esta jurisdicción. Cuatro en Monte Chingolo, de Lanús, cuatro en Berazategui y uno en Florencio Varela.

"Tenemos dos personas más detenidas de la banda, y tenemos siete u ocho personas producto de las aprehensiones que se realizaron en los domicilios. Hemos secuestrado gran variedad de electrodomésticos, seis armas de fuego, gran cantidad de proyectiles, celulares, y distintos efectos que hacen a la investigación que nos permiten seguir avanzando para encontrar a otras dos personas que siguen prófugas por este hecho", en relación a los detenidos, las armas secuestradas y los elementos sustraídos recuperados.

12/07/2013 21:47 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

La lista de Sergio Massa firmó ante escribano su rechazo a la re-reelección.

Los candidatos del Frente Renovador presentaron su renuncia anticipada como diputados, en caso de que alguno habilite la reforma de la Constitución

Luego de su promesa en el lanzamiento de campaña, esta tarde los candidatos del Frente Renovador, la lista de Sergio Massa firmaron, ante escribano público, su renuncia anticipada como diputados si eventualmente alguno habilitara la reforma de la Constitución y de la reelección indefinida de la Presidenta.

Las actas con la renuncia de Massa y la de sus compañeros de fórmula para las elecciones legislativas quedarán en custodia de dos ONG: la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec).

Los candidatos a diputados nacionales del espacio que lidera Massa suscribieron, pasadas las 18 ante escribano público, el compromiso en un acto especial, en el Hotel Corregidor de La Plata.

El gesto forma parte de la estrategia del massismo para mostrarse como la alternativa opositora al sector que lidera Cristina Kirchner.

 

16/07/2013 11:01 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

SERGIO MASSA RECORRIO LA FERIA DE SOLANO.-

En el Día del Amigo, el candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, Sergio Massa; recorrió en la mañana de éste sábado la tradicional feria de San Francisco Solano. Se trata de la primera visita que efectúa a un distrito del conurbano gobernado por el “kirchnerismo”; señales que seguramente serán leídas tanto desde el interior de su fuerza como en el oficialismo.

Acompañado por el intendente de Almirante Bronw –y también candidato-  Darío Giustozzi, y el candidato a  diputado provincial, Sergio Villordo .

Otro candidato a diputado provincial, Leandro Russo y los candidatos a concejales, Walter Queijeiro, Patricia Capparelli, Agustina “Goty” Fredes y Agustín Sánchez; formaron parte de la caminata de Massa, que saludó a puesteros y vecinos de la feria; y con quienes compartió mate, churros, empanadas y locro.

Como un dato de color, el jefe comunal de Tigre junto al ex intendente Sergio Villordo, se subieron a un colectivo que esperaba para partir, donde también recibieron el saludo de los pasajeros, muchos de los cuales pidieron fotografiarse con los candidatos.

La visita de los candidatos del Frente Renovador conmocionó la feria, a la que acuden más de 30 mil personas todos los sábados. Se trata de uno de los barrios históricamente más peronistas del conurbano, donde la figura del alcalde de Tigre parece haber penetrado mucho más allá de lo que indican las encuestas.

Massa, junto a Giustozzi, Villordo y los demás candidatos; extendieron la caminata por la avenida 844, donde  recibieron el saludo y el aliento de los vecinos y de los comerciantes del lugar. También fueron recibidos por los socios del Club de Pesca de San Francisco Solano, donde recibieron como regalo banderines de la institución.

La visita de Massa y los demás integrantes del Frente Renovador a Solano se extendió más de lo previsto y quedara para las próximas semanas las visitas a los centros comerciales de Bernal y Quilmes Centro.

20/07/2013 20:39 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Información de Prensa


La Plata, 12 de Julio de 2013

Comunicado

 

RELEVAN AL JEFE DE NARCOTRÁFICO

 

La Plata.- En relación al enfrentamiento armado de fecha 9 de julio de 2013 en el cual resultara muerto Pedro Tomás Viale y herido el oficial principal Ricardo Núñez de la Policía de la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Justicia y Seguridad relevó al jefe de Narcotráfico, Superintendente Comisario General Marcelo Peña.

Ello, atento a la responsabilidad funcional en la ejecución de las órdenes de allanamiento y detención dictadas por el Juez Federal de Tres de Febrero, Dr. Juan Manuel Culotta.

Los procedimientos no contaron con la supervisión directa ni directivas del funcionario policial relevado tendientes a evitar el riesgo de vida del imputado y del personal policial interviniente.

 

 

 

Unidad de Comunicación Institucional
Ministerio de Justicia y Seguridad
Gobierno de la Pcia. de Bs.As.

Redacción: (0221) 429-3165 / 429-3168
Dirección de Comunicación 429-3022
prensa@mseg.gba.gov.ar | www.mjys.gba.gov.ar  

22/07/2013 14:17 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Publicaciones recientes
El Papa ‪#‎Francisco‬ llega a Río en su primera visita internacional. Mirá: [http://bit.ly/137FbBL].
22/07/2013 20:09 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Asesinaron a otro policía en Quilmes Oeste. Ocurrió en un intento de robo en una pizzería de Mosconi y Craviotto.

24/07/2013 17:31 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Abogados indignados con la Anses, que los trata de “estafadores.”



 

El Colegio de Abogados de La Plata viene realizando gestiones ante la Anses por dos cuestiones que sus autoridades definen como “realmente graves”, y que tienen que ver, en un caso, con una campaña del organismo previsional nacional en la que los abogados se sienten acusados de “estafadores”, y, por el otro, con una medida a la que consideran “limitante del derecho de los jubilados a asesorarse”.

El enojo de los abogados platenses, que es compartido por autoridades de los colegios profesionales de otros distritos, ya generó audiencias con directivos de la Anses y derivará, “si no hay soluciones en breve”, en presentaciones en la Justicia.

Así lo explicó a este diario el presidente del Colegio platense, Fernando Levene, quien se refirió a la campaña que en ámbitos públicos y en sus sitios web viene desarrollando la Anses, y en la que el organismo les dice a los jubilados, con relación a los reclamos judiciales que eventualmente puedan presentar contra el organismo por la liquidación de haberes, que “no se dejen estafar” por los abogados.

“Estamos absolutamente preocupados, porque se trata de una campaña publicitaria vergonzosamente agraviante para con los abogados que defienden a los abuelos en su reclamo de un derecho humano esencial, como lo es el legítimo reconocimiento de una justa y merecida jubilación”, indicó Levene.

“Concretamente, a los abogados se nos agravia y a los jubilados se les limita gravemente el derecho a asesorarse para que no se incumplan sus derechos”, agregó.

“CAMPAÑA AGRAVIANTE”.-

“Es una ofensa grave e innecesaria contra los abogados, a través de una campaña que se está convirtiendo en sistemática, y a través de la cual instan a las personas de la tercera edad a que prescindan del asesoramiento letrado en defensa de sus derechos jubilatorios”, añadió, indicando que “es un tema realmente grave, especialmente porque se desalienta a los jubilados a recurrir a asesoramiento legal cuando existen cientos de miles de sentencias judiciales que confirman la ilegitimidad de las resoluciones” que adopta ese organismo.

CAMBIO EN EL TRAMITE JUBILATORIO

Y por otra parte, la entidad profesional cuestiona una reforma del sistema que históricamente rigió para la tramitación de las jubilaciones.

“Históricamente, cuando un abogado iniciaba el expediente básico de jubilación de una persona, el trámite podía seguirse en el distrito correspondiente al domicilio legal, el del profesional. Pero ahora, cuando se asigna el turno, se envía el expediente al distrito que corresponda al lugar donde vive la persona que se va a jubilar”, explicó Levene.

“Los abogados funcionamos como apoderados de los jubilados para poder hacer el seguimiento del expediente, y con esa reforma se limita esta función y se busca dejar a las personas sin el asesoramiento y la intervención de sus letrados a lo largo del trámite”, consideró el directivo del Colegio.

GESTIONES

En este marco, el Colegio de Abogados de La Plata viene realizando gestiones con el objetivo de que “cese la campaña agraviante” contra los profesionales.

Ese pedido fue, por caso, expresamente planteado en una carta documento enviada a las autoridades de la Anses que encabeza Diego Bossio.

Pero además la entidad mantuvo, junto con los Colegios de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Rosario y capital federal, una reunión con autoridades del organismo previsional nacional en la que formalizó el planteo.

“Reconocieron que la campaña es ‘agresiva’ y prometieron revisar los cambios introducidos en la asignación de los turnos para los trámites jubilatorios”, dijo Levene.

Pero como hasta ahora la Anses no tomó medidas que corrijan las cuestiones que generan estos reclamos, los Colegios de Abogados mencionados elevaron un nuevo pedido de “audiencia urgente”, para exigir que se instrumenten “las soluciones prometidas”.

“Y para el caso de que no se obtengan respuestas, estamos previendo la presentación de recursos de amparo, para que no se continúen restringiendo derechos esenciales de los jubilados”, señaló Levene.-

 

25/07/2013 18:11 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Asesinan a la hermana de un fiscal en el norte del Conurbano Bonaerense.

16:00 : La hermana de un fiscal de Martínez fue asesinada anoche de un balazo en la cara por dos delincuentes que querían robarle su camioneta, cuando llegaba a la casa de sus padres en la localidad bonaerense de Florida, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
   
La víctima fue identificada como Graciela García (47), hermana del fiscal Jorge García, quien actualmente se desempeña en la fiscalía descentralizada de Martínez, del Departamento Judicial San Isidro.
   
Según dijeron los voceros consultados, el hecho ocurrió ayer alrededor de las 21.15, cuando la mujer llegaba de visita a la casa de sus padres, ubicada en Vergara al 1900 esquina Chacabuco, de Florida, partido de Vicente López.
   
García estacionó su camioneta Volkswagen Tiguan Sport negra en la puerta de la vivienda de sus padres y se disponía a bajar cuando fue atacada por dos delincuentes armados que bajaron de otro vehículo en el que habían llegado.
   
Si bien los investigadores no tienen claro lo que sucedió porque en ese momento la víctima se encontraba sola y ningún vecino vio lo que pasaba, presumen que se resistió al asalto y comenzó a forcejear con los atacantes.
   
Las fuentes consultadas confiaron a Télam que la única persona que pudo escuchar algo sobre lo que ocurría afuera con su hija fue su propia madre, quien luego refirió a la policía que oyó cuando la víctima gritaba: "¡Qué hacés, hijo de puta!".
   
Segundos después, uno de los agresores le disparó a García un balazo en la cara, que ingresó por la mejilla derecha y salió por la nuca, para luego escapar nuevamente a bordo del auto en el que habían arribado y con unas pocas pertenencias de la víctima, aunque sin concretar el robo de la camioneta.
   
Los padres de la mujer hallaron a su hija ya fallecida en el suelo y se comunicaron con el servicio de alerta 911, por lo que momentos más tarde llegaron policías de la comisaría de Florida.
   
De acuerdo a lo relatado por los informantes, los efectivos pusieron en marcha un operativo rastrillaje en el área con la intención de atrapar a los homicidas, aunque hasta esta tarde no habían obtenido resultados.
   
En la escena del crimen, en tanto, los peritos forenses que inspeccionaron el cadáver encontraron la herida de bala, con orificio de entrada y salida, e identificaron signos de distintos golpes, presuntamente efectuados con la culata del arma cuando García ofrecía resistencia.
   
Los investigadores trabajaron durante la noche en el lugar, en la búsqueda de rastros y elementos que permitan identificar a los delincuentes, entre los que hallaron el plomo deformado de la bala que impactó en la cabeza de la mujer y una vaina servida calibre 9 milímetros.
   
Además, levantaron huellas de la Volkswagen Tiguan, aunque no estaban seguros de si los atacantes la tocaron en algún momento del episodio.
   
Los pesquisas también entrevistaron a los vecinos del barrio, en caso de que alguno pudiera aportar pistas útiles para la investigación.
   
La causa se encuentra a cargo de Marcela Semeria, fiscal de feria del Departamento Judicial Descentralizado de Vicente López, quien estuvo hasta altas horas de la madrugada en el lugar.
   
Semeria encomendó al personal de la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) Vicente López el análisis de las grabaciones de las distintas cámaras de seguridad municipales instaladas en calles y accesos de las cercanías de la escena del crimen, con la intención de determinar si pudo ser captado tanto el vehículo en el que se movilizaban los delincuentes como su ruta de escape.
   
Aunque hasta esta tarde no se descartaba ninguna posibilidad, la principal hipótesis de trabajo en la investigación es que el homicidio ocurrió en el contexto de un robo "al voleo", que García se resistió y que uno de los delincuentes se sorprendió y le disparó un tiro.
   
El fiscal Jorge García actuó en el juicio oral contra Daniel Orlando Danese, uno de los jóvenes acusados de participar del homicidio del ingeniero Ricardo Barrenechea, ocurrido en octubre de 2008, y quien fuera condenado a 38 años de prisión por un tribunal de San Isidro.
   
Otro de los casos en los que participó el hermano de la mujer asesinada anoche fue el juicio oral por el secuestro extorsivo de Pablo Belluscio, un joven que en 2003 estuvo 43 días en cautiverio y a quien sus secuestradores le cortaron un dedo.

27/07/2013 20:26 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Falleció el ex intendente de Berazategui Carlos Infanzón.

Estaba internado en Gonnet desde hacía meses. Murió en la mañana del domingo. Fue casi ocho años jefe comunal.

Había sido secretario de Salud de la primera Intendencia de Juan Mussi. Ya en el segundo período, a iniciarse en 1991, fue primer concejal de la lista oficial. A partir del año siguiente, asumió como secretario de Gobierno municipal.

Hasta que el 12 de abril de 1994, ante la partida de Mussi a La Plata, lo reemplazó en la Intendencia.

Tras ocho años como jefe comunal, se recuerda que Infanzón debió abandonar la Intendencia en enero de 2002 en circunstancias que nunca fueron aclaradas por el ministro Mussi, quien digitó su reemplazo por el de Remo Salve.

Ya fuera de mussismo y del poder, intentó armar política con opositores como Jorge Sívori o los sindicalistas del vidrio.

Pero luego quedó fuera del plano político a partir de sus graves problemas de salud.
Este domingo se conoció que falleció.

29/07/2013 19:48 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Tribunal de Casación Penal, Sala V. Homicidio. Configuración. Inexistencia del cuerpo del delito. Principio de libertad probatoria.

Por sentencia de fecha 2 de Julio de 2013, la Sala V del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, en causa nº 54.968 y su acumulada causa nº 55.194, caratulada "D., A. M.y otros s/ Recurso de Casación", resolvió que para acreditar la existencia del cuerpo del delito -o exteriorización material de la hipótesis del hecho investigado-, no existe regla fijada de antemano por la ley de forma, sino que rige el principio de libertad probatoria.
La ausencia de cadáver en un supuesto de homicidio, no es óbice para que el sustrato material que compone el tipo objetivo, se tenga por acreditado sobre la base de otros medios de prueba incorporados al proceso.

 

Ver Sentencia (54968-55194).pdf 483 Kb.

29/07/2013 21:41 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Paro Judicial: denuncian malas condiciones de trabajo por una obra inconclusa.

 

Empleados de la Asesoría Pericial Quilmes, que funciona en 12 de Octubre y Mosconi aseguran que no pueden trabajar correctamente a causa de una obra sin concluir. Nahuel Staffa, Secretario Adjunto del Sindicato Judicial, indicó que el lugar no está apto para prestar el servicio y que la medida de fuerza continuará hasta que se normalice la situación.

La obra debería haber concluido durante la feria pero aún no lo hizo. En la Asesoría se realizan distintas pericias, tanto contables como médicas y psicológicas, por lo que existe peligro de contaminación de los materiales y muestras.
Patricia Valentí, Secretaria Gremial del Sindicato Judicial de Quilmes, indicó: “es imposible atender en estas condiciones” y agregó “es peligroso en cuanto a la prueba que se pueda recolectar”.

31/07/2013 16:46 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris