Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2013.

Quilmes-Berazategui: Desbaratan banda de ladrones que robaban disfrazados de policías.


Cuatro hombres y dos mujeres fueron detenidos en el partido bonaerense de Berazategui acusados de integrar una banda de ladrones que, utilizando vestimenta similar a la que usa la policía, se dedicaba al robo de casas en esa zona del conurbano.

 En el asalto que motivó la investigación y recientes detenciones, perpetrado el último 11 de julio, los ladrones incluso habían robado un cachorro de caniche toy, que pudo ser recuperado en uno de los domicilios allanados.

Las detenciones se concretaron durante las últimas horas, cuando efectivos de la Policía Bonaerense realizaron cuatro allanamientos en inmuebles de Quilmes y Berazategui, en el sur del conurbano.

Allí fueron apresados cuatro hombres y dos mujeres, todos mayores de edad, y fue incautada una gran cantidad de armas de fuego de grueso calibre: dos carabinas calibre .22, una escopeta calibre .16, una escopeta calibre 1270, dos fusiles calibre 7.65, dos revólveres calibre .357, un revólver .38, un revólver .32 largo y una pistola calibre 9 milímetros.

Todas las armas, a las que se les sumaban una importante cantidad de municiones, fueron halladas en uno de los cuatro domicilios, por lo que los investigadores trabajaban hoy sobre la hipótesis de que uno de los miembros de la banda era el encargado de proveerles el armamento necesario para sus actividades.

Las autoridades tampoco descartaban que, además de dedicarse a los robos bajo la modalidad de entradera, engañando a sus víctimas con ropas similares a las de la policía, los delincuentes también vendieran o alquilaran las armas a otras bandas.

En otro de los allanamientos fueron secuestrados chalecos y gorras con la inscripción POLICIA, alrededor de 15 handys utilizados para cometer los ilícitos, electrodomésticos cuyas características coinciden con los robados en el hecho del 11 de julio y el cachorro de raza caniche toy.

De acuerdo al relato de las fuentes, los pesquisas estaban seguros de que era el perro robado porque éste aún conservaba el collar identificatorio que le había colocado su legítima dueña.

Tras la detenciones, los investigadores trabajaban con la intención de determinar cuál es el vínculo de la banda con otros hechos de similares características registrados en el partido de Berazategui y alrededores.

Los seis detenidos y los elementos incautados, fueron puestos a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 descentralizada de Berazategui del Departamento Judicial Quilmes, a cargo de

Daniel Ichazo.

03/08/2013 11:14 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Robo a Sergio Massa. Un prefecto detenido.

Si bien el asalto ocurrió el 20 de julio, recién se dio a conocer este fin de semana. Las cámaras de seguridad permitieron identificar al oficial armado, quien se llevó 65 mil pesos y dos pendrives con información de gestión.

 

El intendente de Tigre y precandidato a diputado nacional por el Frente Renovador, Sergio Massa, fue víctima de un asalto en su casa del barrio cerrado Isla del Sol, de ese municipio, el pasado 20 de julio, pero el hecho se conoció este fin de semana.

El robo ocurrió a las 18.45 y las cámaras de seguridad pudieron captar cómo el oficial en actividad de la Prefectura, Alcides Díaz Gorgonio, ingresó al lugar armado, disparó contra otra cámara de seguridad y se llevó dinero y objetos de valor.  

Massa denunció el robo en la Justicia, aunque no de manera pública. Díaz Gorgonio fue detenido 12 horas después y se recuperó todo lo robado: 65 mil pesos, 12 mil dólares, joyas y, lo más llamativo, dos pendrives con información de la gestión del intendente.

Según la causa judicial que lleva adelante el Juzgado de Garantías N 4, a cargo de Esteban Eduardo Rossignoli, y el fiscal Mariano Magaz, el ladrón llevaba consigo un arma calibre 22 con silenciador.

 

 

05/08/2013 19:00 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Cámara de Apelación Contencioso Administrativo de Mar del Plata. Colegios profesionales. Potestad disciplinaria. Aplicación del principio non bis in idem.

Con fecha 2 de julio de 2013, la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo con asiento en Mar del Plata dictó sentencia en la causa D-2817-DO0 "VISCARRA JUAN CARLOS c. COLEGIO DE MARTILLEROS Y CORREDORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES s. RECURSO DE REVISION COLEGIOS O CONSEJOS PROFESIONALES" haciendo lugar al recurso directo presentado por el profesional sancionado y anulando el acto que le imponía la sanción.

 

Ver sentencia (D-2817).pdf 39 Kb.

05/08/2013 19:03 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

20130806020552-20111118022300-massa.jpg
05/08/2013 22:05 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Cámara Civil y Comercial, Sala I de Mar del Plata. Caducidad de instancia. Impulso de las partes.

 

Con fecha 6 de Agosto de 2013 la Cámara Civil y Comercial, Sala I de Mar del Plata en la causa " Urcola, Antonia contra Desantolo, Juan Alberto y otro s/ Daños Y Perjuicios", resolvió revocar la resolución de primera instancia en cuanto tenía por operada la caducidad de la instancia.

 

Ver sentencia (114799).pdf 115 Kb.

09/08/2013 11:51 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Villordo: "Ha sorprendido la diferencia que estamos teniendo"

 

Villordo:

El ex intendente de Quilmes Sergio Villordo se expresó en relación a los posibles resultados de las elecciones que comenzarán a conocerse en minutos. 'El Chino', que busca ingresar como séptimo candidato a diputado provincial por el partido que lidera Sergio Massa, destacó la sorpresa que generó en el Frente Renovador los primeros datos que los ponen como ganadores en distintos establecimientos del distrito, que busca ingresar como el séptimo candidato a diputado provincial: "Hay un respeto hacia el FPV que tiene una estructura oficialista muy importante, con más de diez mil cooperativas en la ciudad, con lo que eso hace un acercamiento que tiene el Gobierno con mucha de esa gente a que el voto sea muy cautivo, y ha sorprendido a todos la diferencia que estamos teniendo, porque estamos duplicando en todos los establecimientos. Hemos ganado en el Bruzzone, en el Normal. Hay mucha diferencia del voto que valoró la gestión anterior, el bacheo de la plaza, el espacio verde.”

11/08/2013 23:39 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Massa, el día después: "La sociedad eligió que quiere vivir en paz"

  • PSUV Chavez

    Sergio Massa

    35,05%Votos: 3.041.969
  • PSUV Chavez

    Martín Insaurralde

    29,65%Votos: 2.573.579
Massa, el día después: La sociedad eligió que quiere vivir en paz

 

Horas después de que se confirmara su contundente triunfo en la provincia de Buenos Aires, el intendente de Tigre volvió a hablar de la necesidad de mirar al futuro y dar vuelta una página en la historia política argentina. Pidió el respaldo de quienes no lo votaron y dijo que los polémicos llaveros de Guillermo Moreno "terminando generando rechazos"

12/08/2013 10:58 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

VALOR DE LA CUOTA ANUAL OBLIGATORIA (CAO) 2013

DESDE $ 1.793 – HASTA $ 11.950 


El Directorio en su sesión de los días 11 y 12 de julio de 2013, resolvió establecer la Cuota Anual Obligatoria (CAO)para el año 2013 en la suma de .950.- 

 

MÍNIMOS SEGÚN FECHA DE MATRICULACIÓN Y EDAD

 

 

Edad

1er. año de matriculación 15% sobre C.A.O.

2do. año de matriculación 50% sobre C.A.O.

3er. año de matriculación 75% sobre C.A.O.

4to. año de matriculación C.A.O.

 Hasta 29

$ 1.793

$ 2.108

$ 3.161

$ 4.215

 30 a 32

$ 1.793

$ 2.636

$ 3.954

$ 5.272

 33 a 35

$ 1.793

$ 4.218

$ 6.328

$ 8.437

 36 años en adelante

$ 1.793

$ 5.975

$ 8.963

$ 11.950

 

MÍNIMOS PARA EL Régimen de Protección Básica Proporcional (PBP)Y PARA el Régimen de Jubilación Básica Parcial

 

Edad

4to. año de matriculación C.A.O.

 Hasta 29

$ 2.107,50

 30 a 32

$ 2.636,00

 33 a 35

$ 4.218,50

 36 años en adelante

$ 5.975,00

 

 
14/08/2013 21:40 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

20130815015915-escanear0035.jpg

SelladoSorprendido

14/08/2013 21:59 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

20130817235642-cartelvalores.jpg

Acuerdo 3658/13. Valor del Jus para el año 2013 (art. 9 del Decreto Ley 8904/77, según Ley 11.593).  Ver Acuerdo 3658.pdf 45 Kb.

16/08/2013 19:28 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Massa busca endurecer las penas para los delitos de corrupción.

Una semana después de su triunfo en la provincia de Buenos Aires, Sergio Massa sube la apuesta, saca a la cancha a un ex niño mimado de Elisa Carrió y se mete con un tema sensible para la Casa Rosada y del que el candidato había evitado hablar en la etapa previa a las primarias: la corrupción.

El intendente de Tigre, ex jefe de Gabinete de Cristina Kirchner, pone la lupa por estas horas en un paquete de 10 proyectos de ley que contemplan, entre otras iniciativas, el incremento de penas mínimas y máximas para delitos de corrupción y que se agravan para los miembros del Poder Ejecutivo y gobernadores: cuanto más alto sea el cargo en un Gobierno y cuanto mayor sea el impacto económico para el Estado, más duro sería el castigo.

El borrador de los proyectos,  prevé la creación de una Comisión de Asistencia a la Justicia –integrada por ciudadanos elegidos por concurso y con perfil independiente– para el recupero de activos provenientes de corrupción, propone un cuerpo de policía de investigación judicial que funcione como auxiliar del Ministerio Público Fiscal en delitos derivados de la corrupción y a la vez crea un sistema de protección para quienes denuncien o sean testigos de casos de cohecho que comprometan a funcionarios públicos, en el borrador llamados whistleblowers . Ese proyecto tiene un ítem qu e incorpora la figura del arrepentido y que morigera las penas para quienes aporten datos concretos en una investigación. Aseguran que está sujeto a estándares establecidos en convenciones y tratados internacionales.

El primer punto es ligeramente polémico porque establece el decomiso de los bienes apenas se compruebe su origen ilícito. Es decir, no es necesaria una condena penal del funcionario involucrado. Está pensado para evitar lo que sucedió con el caso María Julia Alsogaray. La ex funcionaria menemista ya estaba condenada por enriquecimiento ilícito cuando la Justicia ordenó el remate del petit hotel de la Recoleta.

Adrián Pérez, ex diputado de la Coalición Cívica, ex candidato a vicepresidente de Carrió y actualmente postulante a diputado en la lista del Frente Renovador es el responsable de la elaboración de los textos, que podrían ser presentados por Massa en los próximos días. El punto más fuerte obliga a una reforma del Código Penal: el proyecto del Frente Renovador endurece las penas para los acusados por cohecho y tráfico de influencias, que hoy fijan una condena de uno a seis años de cárcel y que pasaría de dos a ocho. L o mismo para el delito de enriquecimiento ilícito para funcionarios y empleados: sube de uno a dos la mínima y la máxima pasa de seis a ocho. La parte más dura del proyecto abarca al Poder ejecutivo, gobernadores, jueces y legisladores: las condenas pasarían a ser de 3 a 12 años (o sea, no sería excarcelable). “El criterio es que, ante mayor nivel de responsabilidad, mayor grado de penas”,

 

18/08/2013 16:16 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

XXVI Jornadas Nacionales de los Ministrios Públicos.

Los días 11, 12 y 13 de septiembre, 2013 en Villa la Angostura, Neuquén.

Evento organizado por el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina; Consejo Federal de Política Criminal; y Ministerio Público Fiscal de Neuquén.

Participan y exponen prestigiosos especialistas del ámbito nacional e internacional.

Jornadas destinadas a Magistrados, Funcionarios y Empleados de los Ministerios Públicos; Abogados de la matrícula; y Docentes y Estudiantes de las Facultades de Derecho del país, públicas y privadas.

Objetivos centrales en línea con su historial; entre otros, facilitar espacios de reflexión, intercambio de experiencias y formulación de propuestas sobre funciones y desafíos de los Ministerios Públicos.

21/08/2013 20:04 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Persecusión y tiroteo de película: un ladrón muerto, autos chocados y cuatro heridos.

22-08-2013 - Un ladrón murió tras enfrentarse a tiros con la policía y luego de un raid delictivo que se inició en Bernal Oeste y concluyó en Mosconi y Bombero Sánchez de Quilmes Oeste.
El delincuente, junto a su novia, eran perseguidos porque circulaban en una camioneta robada.
En ese marco y mientras intentaban huir, circularon por las veredas, chocaron a varios autos y provocaron heridas leves a cuatro personas, entre ellas, un nene de 2 años.
El delincuente fallecido había salido de la cárcel hace 15 días, según relató su novia a la policía, en el lugar del hecho.
La avenida Mosconi entre Rodolfo López y Tucumán todavía está cortada al tránsito, mientras se realizan los peritajes.

La pareja, que había robado al menos tres autos, circulaba en una camioneta Hilux de color negro cuando fueron detectados por personal policial de la Comisaría 7ma. Inmediatamente comenzó la persecución y el tiroteo, que finalizó en Mosconi y Bombero Sánchez, donde la camioneta impactó con otro auto y el delincuente murió tras recibir un disparo; la mujer que lo acompañaba resultó ilesa y quedó detenida.

Durante la persecución varios vehículos se vieron afectados, entre ellos un Gol Power, en el que viajaba una mujer con su hijo y su nuera, ambos discapacitados, y la hija de la pareja. Los cuatro resultaron con heridas leves.

También se vieron afectados un auto Peugeot 504, un Ford Escort y Renault 12 Break, entre otros.

Antes de robar la Hilux, la pareja de delincuentes se había apropiado, ayer, de una camioneta Ecosport y un auto Renault 21.
Con los vehículos sustraídos, iban cometiendo otros ilícitos.

22/08/2013 17:00 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Tribunal de Casación Penal, Sala I. Doble Conforme. Juicio Abreviado. Ley Nº 23.737. Constitucionalidad.

Por sentencia de fecha 01 de Agosto de 2013, la Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, en causa nº 57.482 caratulada "F., H. D. s/ Recurso de Queja", resolvió por unanimidad que la aplicación del instituto de juicio abreviado no implica la renuncia del justiciable a una revisión de la sentencia por parte de un Tribunal Superior.
Asimismo, y por mayoría sostuvo que el texto de la Ley Nº 23.737 y sus modificatorias, no resultan per se contrarios al principio constitucional de legalidad, por cuanto los mismos han sido validados por la normativa emanada del poder legisferante, que fijó y precisó los hechos punibles y las penas aplicables.

 

Ver Sentencia (57482).pdf 153 Kb.Pie en la boca

23/08/2013 21:04 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Enjuiciamiento de magistrado. Falta de motivación. Devolución al Jurado de Enjuiciamiento para que se expida fundadamente sobre la verosimilitud de cargos de la acusación.

Con fecha 10 de julio de 2013, la Suprema Corte de Justicia, en la causa P. 100.862, "S. R. , G.J. . Colegio de Abogados de Bahía Blanca. Acusa", resolvió rechazar -por mayoría- el recurso extraordinario de nulidad interpuesto; y hacer lugar parcialmente al recurso extraordinario de inaplicabilidad de ley deducido y revocar la decisión de fecha 15 de marzo de 2007 emanada del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios (punto II de la parte dispositiva de dicho acto), en cuanto desestimó la acusación formulada en autos por las causales relativas al "ejercicio clandestino" de la profesión de abogado, al "incumplimiento al deber de excusarse" y a la inexistencia de "... las condiciones mínimas para el ejercicio de la magistratura" (fs. 704 vta./705, párrafo inicial), respecto de G. J. S.R. , debiendo volver la causa al Jurado de Enjuiciamiento a fin de que, adecuadamente integrado, se expida fundadamente sobre la verosimilitud de tales cargos, apreciando los elementos de juicio suministrados por la acusación y los demás agregados en las actuaciones.

 

Ver sentencia (P100862).pdf 81 Kb.

23/08/2013 21:07 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Un libro revela que Massa decidió postularse cuando eligieron al Papa.

Para Massa fue clave la designación de Bergoglio. El libro que recorre la trayectoria del intendente de Tigre,cuenta la historia política de Sergio Tomás Massa y devela una señal que lo decidió a competir. El candidato del Frente Renovador es mostrado en su recorrido político, en su relación con su esposa Malena Galmarini y en lo que tomó en cuenta para dejar Tigre y saltar a la competencia electoral de 2013.En “Massa, el salto del Tigre”, escrito por el periodista de Clarín Pablo de León y editado por Aguilar, se detalla cuál fue la señal que Massa tomó como el faro para su lanzamiento: la elección de Jorge Bergoglio  como Sumo Pontífice.El 13 de marzo de 2013 cambió la historia política de  Sergio Tomás. En el Vaticano se decidió el nombre del Papa número 266 de la historia. La sorpresa invadió a todos en la Argentina y desató el júbilo. Massa se encontraba en su oficina, en una jornada más de trabajo. Tenía agendada la visita a la Municipalidad de Tigre de un grupo de jóvenes de la localidad de Rafaela, de la provincia de Santa Fe. En el hall de entrada de la Municipalidad aguardaba también el gerente de noticias de radio Mitre, Jorge Porta. Massa recibió allí a los jóvenes y conversaba animadamente con ellos e incluyó en la charla al periodista radial. Sin embargo, la atención enseguida se dirigió hacia un aparato de televisión, ya que ese momento había aparecido el tan anhelado “humo blanco”. Todos quedaron pendientes de la transmisión televisiva y la noticia los sorprendió: el nuevo papa era argentino.El “Habemus papam” surgió de la temblorosa voz del cardenal protodiácono francés, Jean Louis Tauran, y el nombre de Bergoglio fue consagrado ante una Plaza de San Pedro pletórica de alegría. Esa misma emoción brotó en la oficina del Intendente de Tigre. Sergio Tomás sintió que el cuerpo se le desarmaba y comenzó a lagrimear  sin poder contenerse. Ante la mirada de los jóvenes rafaelinos, sintió que algo había cambiado, como si ésa fuera una señal que le indicaba que era tiempo de asumir responsabilidades.“Tomar decisiones”, se dijo Massa, en voz baja, sin reparar en que estaba rodeado aún de visitantes. Se sobrepuso a la emoción que lo embargaba y observó a los concejales santafesinos, junto a sus militantes.“ Esto es una señal, chicos. Y hay que saber interpretarla”, razonó con la vista todavía empañada.Sintió que era una bendición, que su cuerpo recibió de lleno. “Me pegó fuerte, fue una trompada al medio del mentón ”, dijo al llegar a su casa a su mujer Malena. La elección de Bergoglio cambió la ecuación de muchos. Incluso la de la Presidenta de la Nación. Massa comprendió entonces que era tiempo de definiciones.-Sonrisa

25/08/2013 12:07 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

Massa amplía su ventaja mientras el kirchnerismo sigue segundo en la Provincia y tercero en la Ciudad.

 

Los candidatos porteños del kirchnerismo se ubican detrás de UNEN y el PRO entre los votantes porteños de cara a octubre, mientras que Sergio Massa amplía su diferencia sobre el oficialista Martín Insaurralde en Buenos Aires, de acuerdo con distintos sondeos.Sorprendido

A dos semanas de las PASO, alrededor de un 75%  de los consultados en un sondeo de la consultora Opinión Pública Servicios y Mercados (OPSM) a nivel nacional calificó de "positivo" el resultado de las elecciones primarias. Más de un 60% sostuvo que el país necesita un cambio de rumbo o cambios profundos, según informa hoy el diario Clarín.

Siete de cada diez consultados en 65 localidades del país opinaron que la presidente Cristina Kirchner debería hacer un llamado a las restantes fuerzas políticas para alcanzar un acuerdo a nivel nacional.

Enrique Zuleta Puceiro, de OPSM, prevé que los "realinamientos" que se apreciaron en las PASO se tenderán a profundizarse en los distintos territorios a nivel nacional. En la misma línea se inscribe la consultora Management & Fit, que sostiene que la tendencia que se dio en las elecciones primarias no se modificará en octubre.

En este sentido, en la provincia de Buenos Aires, dos sondeos de opinión muestran que Sergio Massa, intendente de Tigre y candidato por el Frente Renovador, tiene 9 y 6,5 puntos de ventaja por sobre el candidato oficialista Martín Insaurralde, su par de Lomas de Zamora.

La consultora Aresco, de Julio Aurelio, reveló que el 37,5% de sus entrevistados dijo que votaría a Massa y el 29,1% se inclinó por Insaurralde. En tanto, Margarita Stolbizer conserva su caudal de votos y queda tercera con el 11,9%; De Narváez baja al 8,7% y  Néstor Pitrola, del Frente de Izquierda, está quinto con el 4,3 por ciento.

Desde la consultora atribuyen el crecimiento de aproximadamente tres puntos de Massa a la quita de votos a De Narváez y a algún precandidato que no superó el filtro de las PASO. En tanto, destacaron que los valores del Frente para la Victoria se mantuvieron en el nivel de las PASO.

Por su parte, OPSM también le otorga más votos a Massa que los que obtuvo en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 11 de agosto pasado, según publica el diario Clarín.

De acuerdo a su relevamiento, de más de 1.000 casos, el líder del Frente Renovador llega hasta el 37,7% y su rival del Frente para la Victoria obtiene 31,2 por ciento. El podio lo completa Stolbizer con el 11%, y cuatro se ubica De Narváez con el 8,7 por ciento.

El panorama en la Ciudad.-

En territorio porteño los candidatos del Frente para la Victoria Juan Cabandié y Daniel Filmus repetirían su performance en las PASO y quedarían en tercer puesto en las legislativas de octubre.

De acuerdo con una encuesta de la consultora González Valladares para el diario Perfil, la candidata de UNEN Elisa Carrió quedaría primera en Diputados con el 32,4% de intención de voto. Le siguen Sergio Bergman, del PRO, con 28,9%, y el kirchnerista Juan Cabandié, con 18,5 por ciento.

En Senadores, en cambio, lidera el PRO con 37,9% de los votos que irían a Gabriela Michetti. En segundo lugar se ubica "Pino" Solanas, el candidato de la lista ganadora de UNEN, con 26,6%, y en tercera posición entra Daniel Filmus, con 19,9 por ciento.

UNEN, en su conjunto, obtuvo el 11 de agosto el 32,01% de los votos para Senadores, mientras que alcanzó el 35,58% en Diputados. El PRO consiguió 31,39% para Cámara alta y 27,54% para Cámara baja, seguido de los candidatos para el FPV, que lograron 19,85% y 18,99, respectivamente.

 

 

 

25/08/2013 12:18 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

29 de Agosto. Dia del Abogado.

20130829021555-images-5.jpg

 

"Piensa": El derecho se aprende estudiando, pero se ejerce pensando. Ten fe en el derecho como el mejor instrumento para la convivencia humana, en la justicia como destino normal del derecho, en la paz como sustitutivo bondadoso de la justicia, y sobre todo ten fe, sin la cual no hay derecho, ni justicia ni paz.

"Olvida": La abogacía es una lucha de pasiones. Si en cada batalla fueses cargando tu alma de rencor, llegara un día en que la vida será imposible para ti. Concluido el combate, olvida tan pronto tu victoria como tu derrota.Guiño

 

28/08/2013 22:15 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema

MEDIADORES: SUSPENDEN APLICACIÓN DEL SISTEMA MEPRE.

 

A raíz del pedido formulado por el Colegio Público, el Ministro de Justicia de la Nación, Dr. Julio Alak, y Directora Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, Dra. Marcela Uthurralt, dispusieron la suspensión de la entrada en vigencia del sistema MEPRE, hasta el próximo 29 de septiembre, a fin de que los mediadores puedan afianzar conocimientos con la herramienta.

 Buenos Aires,  28 de Agosto de 2013

Al Señor Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación

Dr. Julio ALAK

S. / D.

     Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud., en nuestro carácter de representantes del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, a fin de hacerle llegar diversas objeciones manifestadas por los abogados que ejercen como mediadores prejudiciales, en relación al nuevo sistema MEPRE implementado a través de la Resolución Nº 2740/2012 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

     Al respecto, se han advertido que las exigencias requeridas, principalmente las referidas al nuevo proceso informático, exigen una capacitación y entrenamiento previos y adecuados, dirigidos al efectivo cumplimiento de los requisitos establecidos por la nueva normativa y al logro de los fines que éste pretende alcanzar, conforme lo expusiera en la presentación del sistema el día  2 de agosto del corriente año.

     Entendemos y compartimos la necesidad de brindar un mayor apoyo a los mediadores, así como la importancia de contar con un sistema informático que contenga el registro de los trámites de mediación, más allá de algunas cuestiones puntuales del sistema que pueden ser perfectibles.

     Sin embargo, su inminente implementación ha generado incertidumbre, tanto entre los mediadores, como en abogados de la matrícula que requieren de un servicio de justicia ágil, dinámico y efectivo.

     En este marco, y en el entendimiento que los abogados mediadores precisan una capacitación previa a la implementación del sistema MEPRE, es que le solicito se disponga la suspensión por el tiempo necesario y hasta tanto se complete la formación de los profesionales intervinientes, con el objetivo de lograr la utilidad, eficiencia y seguridad pretendidas por las nuevas modalidades informáticas implementadas.

30/08/2013 09:18 Gustavo TRIMARCHI #. sin tema


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris