Se muestran los artículos pertenecientes a Agosto de 2017.
Las jubiladas volvían a la vivienda luego de realizar compras en una feria de la zona y se encontraron con dos desconocidos, quienes habían logrado entrar rompiendo una reja y los vidrios de una claraboya, al constatar que ambas habían salido. De inmediato, las empujaron y mediante amenazas de muerte, las intimidaron para que se callaran, ya que una de ellas empezó a gritar, pidiendo auxilio.
Comunicado. Exigencia para la prestación de servicios en el Poder Judicial. Prohibición de la presencia de personas ajenas a sus estructuras.
Se recuerda a los Magistrados y Titulares de dependencias de este Poder Judicial la vigencia de lo establecido en el art. 6º del Acuerdo 2300, el cual establece la exigencia para la prestación de servicios en el ámbito del Poder Judicial de la designación firme emanada de esta Suprema Corte de Justicia para la posesión del cargo ante la autoridad competente. Asimismo, se reitera la prohibición de la presencia de personas ajenas a sus estructuras, con excepción de quienes desarrollen actividades de formación en el marco de Convenios suscriptos ante esta Suprema Corte de Justicia (Resoluciones Nros. 916/2003 y 1832/2004 de la Suprema Corte de Justicia, y de Presidencia Nº 500/10).
SENADORES NACIONALES
Senadores Nacionales - Buenos Aires
Datos de las 06:55 del 14 de agosto de 2017
CAMBIEMOS BUENOS AIRES | 34.19% | |
CAMBIANDO JUNTOS (Lista única) | 100% | |
UNIDAD CIUDADANA | 34.11% | |
CELESTE Y BLANCA U (Lista única) | 100% | |
1PAIS | 15.53% | |
UN PAIS UNIDO HOY Y SIEMPRE (Lista única) | 100% | |
FRENTE JUSTICIALISTA | 5.90% | |
CUMPLIR (Lista única) | 100% | |
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES | 3.38% | |
LISTA 1 (Lista única) | 100% | |
OTROS | 3.56% |
Diputados Nacionales - Buenos Aires
Datos de las 06:55 del 14 de agosto de 2017
CAMBIEMOS BUENOS AIRES | 34.58% | |
CAMBIANDO JUNTOS (Lista única) | 100% | |
UNIDAD CIUDADANA | 32.37% | |
CELESTE Y BLANCA U (Lista única) | 100% | |
1PAIS | 14.78% | |
UN PAIS UNIDO HOY Y SIEMPRE (Lista única) | 100% | |
FRENTE JUSTICIALISTA | 5.59% | |
CUMPLIR (Lista única) | 100% | |
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES | 3.62% | |
LISTA 1 (Lista única) | 100% | |
OTROS | 4.26% |
CAMBIEMOS BUENOS AIRES | 3.046.110 | 34,19% |
CAMBIANDO JUNTOS | 3.046.110 | 100% |
UNIDAD CIUDADANA | 3.039.195 | 34,11% |
CELESTE Y BLANCA U | 3.039.195 | 100% |
1PAIS | 1.383.336 | 15,53% |
UN PAIS UNIDO HOY Y SIEMPRE | 1.383.336 | 100% |
FRENTE JUSTICIALISTA | 525.293 | 5,90% |
CUMPLIR | 525.293 | 100% |
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES | 300.897 | 3,38% |
LISTA 1 | 300.897 | 100% |
IZQUIERDA AL FRENTE POR EL SOCIALISMO | 93.270 | 1,05% |
UNIDAD DE LA IZQUIERDA | 93.270 | 100% |
CREO | 47.125 | 0,53% |
CONVICCIONES | 47.125 | 100% |
FRENTE SOCIALISTA Y POPULAR | 46.182 | 0,52% |
LISTA A | 46.182 | 100% |
FRENTE PATRIOTA BANDERA VECINAL | 31.529 | 0,35% |
ESPERANZA | 10.615 | 33,67% |
CONDUCCION | 9.949 | 31,56% |
SOBERANIA | 3.460 | 10,97% |
ORDEN Y SEGURIDAD | 3.453 | 10,95% |
PIONEROS | 2.673 | 8,48% |
SOLIDARIDAD | 1.379 | 4,37% |
FEDERAL | 29.761 | 0,33% |
CELESTE Y BLANCA | 13.881 | 46,64% |
FEDERALISMO PURO | 6.511 | 21,88% |
ROJO PUNZO | 5.734 | 19,27% |
ALTERNATIVA | 3.635 | 12,21% |
HUMANISTA | 23.596 | 0,26% |
NARANJA | 23.596 | 100% |
TODOS POR BUENOS AIRES | 16.923 | 0,19% |
TOBA | 16.923 | 100% |
DEL CAMPO POPULAR | 9.237 | 0,10% |
LIBERTAD | 4.207 | 45,55% |
INDEPENDENCIA | 3.690 | 39,95% |
SEGURIDAD | 1.340 | 14,51% |
MOVIMIENTO ORGANIZACION DEMOCRATICA | 7.206 | 0,08% |
COMPROMISO CIUDADANO | 7.206 | 100% |
MOVIMIENTO AMPLIO DE TRABAJADORES Y JUBILADOS | 1.750 | 0,02% |
UNIDAD 1 | 1.750 | 100% |
Total votantes | 9.029.408 | |
Votos válidos | 8.910.062 | 98,68% |
Afirmativos | 8.601.410 | 96,54% |
En blanco | 308.652 | 3,46% |
Votos nulos | 80.832 | 0,90% |
Votos recurridos, impugnados y comando | 38.514 | 0,43% |
- ►Ciudad Autónoma Bs.As.
- ▼Buenos Aires
- Sección Primera
- Sección Segunda
- Sección Tercera
- Sección Cuarta
- Sección Quinta
- Sección Sexta
- Sección Séptima
- Sección Capital
- Adolfo Alsina
- Alberti
- Almirante Brown
- Arrecifes
- Avellaneda
- Ayacucho
- Azul
- Bahía Blanca
- Balcarce
- Baradero
- Berazategui
- Berisso
- Bolívar
- Bragado
- Brandsen
- Campana
- Capitán Sarmiento
- Carlos Casares
- Carlos Tejedor
- Carmen de Areco
- Castelli
- Cañuelas
- Chacabuco
- Chascomús
- Chivilcoy
- Colón
- Coronel Dorrego
- Coronel Pringles
- Coronel Rosales
- Coronel Suárez
- Daireaux
- Dolores
- Ensenada
- Escobar
- Esteban Echeverría
- Exaltación de la Cruz
- Ezeiza
- F. Ameghino
- Florencio Varela
- General Alvarado
- General Alvear
- General Arenales
- General Belgrano
- General Guido
- General Lamadrid
- General Lavalle
- General Madariaga
- General Paz
- General Pinto
- General Pueyrredón
- General Rodríguez
- General San Martín
- General Viamonte
- General Villegas
- Gonzales Chaves
- Guamini
- Hipólito Yrigoyen
- Hurlingham
- Ituzaingo
- J. C. Paz
- Junín
- Juárez
- La Costa
- La Matanza
- La Plata
- Lanús
- Laprida
- Las Flores
- Las Heras
- Leandro N. Alem
- Lezama
- Lincoln
- Loberia
- Lobos
- Lomas de Zamora
- Luján
- Magdalena
- Maipú
- Malvinas Argentinas
- Mar Chiquita
- Marcos Paz
- Mercedes
- Merlo
- Monte
- Monte Hermoso
- Moreno
- Morón
- Navarro
- Necochea
- Nueve de Julio
- Olavarría
- Patagones
- Pehuajó
- Pellegrini
- Pergamino
- Pila
- Pilar
- Pinamar
- Presidente Perón
- Puan
- Punta Indio
- Quilmes
- Ramallo
- Rauch
- Rivadavia
- Rojas
- Roque Pérez
- Saavedra
- Saladillo
- Salliqueló
- Salto
- San Andrés de Giles
- San Antonio de Areco
- San Cayetano
- San Fernando
- San Isidro
- San Miguel
- San Nicolás
- San Pedro
- San Vicente
- Suipacha
- Tandil
- Tapalqué
- Tigre
- Tordillo
- Tornquist
- Trenque Lauquén
- Tres Arroyos
- Tres Lomas
- Tres de Febrero
- Veinticinco de Mayo
- Vicente López
- Villa Gesell
- Villarino
- Zárate
- ►Catamarca
- ►Córdoba
- ►Corrientes
- ►Chaco
- ►Chubut
- ►Entre Ríos
- ►Formosa
- ►Jujuy
- ►La Pampa
- ►La Rioja
- ►Mendoza
- ►Misiones
- ►Neuquén
- ►Río Negro
- ►Salta
- ►San Juan
- ►San Luis
- ►Santa Cruz
- ►Santa Fe
- ►Santiago del Estero
- ►Tucumán
- ►Tierra del Fuego
Buenos Aires - Quilmes
DIPUTADOS PROVINCIALES
Diputados Provinciales - Quilmes
Datos de las 05:30 del 14 de agosto de 2017
UNIDAD CIUDADANA | 115.981 | 35,11% |
CELESTE Y BLANCA U2 | 115.981 | 100% |
CAMBIEMOS BUENOS AIRES | 109.124 | 33,03% |
1A AMARILLO | 109.124 | 100% |
1PAIS | 42.660 | 12,91% |
UN PAIS UNIDO HOY Y SIEMPRE | 42.660 | 100% |
FRENTE JUSTICIALISTA | 18.739 | 5,67% |
CUMPLIR 2 | 18.739 | 100% |
FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES | 13.272 | 4,02% |
LISTA 1 | 13.272 | 100% |
IZQUIERDA AL FRENTE POR EL SOCIALISMO | 4.253 | 1,29% |
UNIDAD DE LA IZQUIERDA | 4.253 | 100% |
PARTIDO SOCIALISTA | 2.430 | 0,74% |
FRENTE SOCIALISTA Y POPULAR | 1.666 | 68,56% |
SOCIALISMO | 764 | 31,44% |
PARTIDO RENOVADOR FEDERAL | 1.872 | 0,57% |
CONVICCIONES | 1.872 | 100% |
FRENTE UNION FEDERAL | 1.352 | 0,41% |
FRENTE UNION FEDERAL | 345 | 25,52% |
RENOVACION FEDERAL | 343 | 25,37% |
FRENTE DE UNIDAD NACIENTE | 261 | 19,30% |
POPULAR | 243 | 17,97% |
DIGNIDAD POPULAR | 69 | 5,10% |
PRIMERA DAMA DEL PUEBLO | 44 | 3,25% |
AUTOCTONO | 27 | 2,00% |
TRES BANDERAS | 16 | 1,18% |
LABORISTA | 4 | 0,30% |
ENCUENTRO POPULAR POR TIERRA TECHO Y TRABAJO | 795 | 0,24% |
POR TIERRA TECHO Y TRABAJO | 795 | 100% |
PATRIA GRANDE | 735 | 0,22% |
FUERZA DE LA GENTE | 735 | 100% |
TODOS POR BUENOS AIRES | 708 | 0,21% |
TOBA | 708 | 100% |
FEDERAL | 632 | 0,19% |
CELESTE Y BLANCA | 632 | 100% |
MOVIMIENTO AMPLIO DE TRABAJADORES Y JUBILADOS | 17 | 0,01% |
UNIDAD 1 | 17 | 100% |
Total votantes | 334.479 | |
Votos válidos | 330.346 | 98,76% |
Afirmativos | 312.570 | 94,62% |
En blanco | 17.776 | 5,38% |
Votos nulos | 2.162 | 0,65% |
Votos recurridos, impugnados y comando | 1.971 | 0,59% |
En lo que significó un inesperado revés para el gobierno local, las Primarias ofrecieron una reñida disputa hasta la madrugada de hoy, en la que finalmente en Quilmes, Unidad Ciudadana se alzó con la victoria, a nivel local, provincial y nacional.
La reñida elección había comenzado con una tendencia favorable a Cambiemos, al punto que las declaraciones de los precandidatos y referentes locales del oficialismo fueron –aunque muy cautas- durante ese período.
Cabe destacar, que el triunfo de esta agrupación kirchnerista se verificó a nivel local, provincial y nacional.
Se recordará que Unidad Ciudadana tuvo tres vertientes, liderados por Matías Festucca (que lograba más de 95 mil votos), el ex rector de la UNQ Mario Lozano (con 9.800 sufragios), y Julio Nieto (con más de 6.500).
Galetto se impuso con 104 mil votos como el más votado de todas las listas, pero a la hora de hablar de partidos políticos, su 32.85 por ciento fue opacado por lo que sumaron las tres listas de Unidad Ciudadana.
Federico D’Angelo de 1País (massismo) logró 40.572 votos, Ramón Arce de Cumplir (randazzismo) logró 18.800 adhesiones, y Carla Lacorte del FIT, que en esta ocasión tuvo lista de unidad, llegó a los 12.781 sufragios.
Tribunal de Casación Penal. Sala I. Distinción entre dolo eventual e imprudencia consciente.
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires, en causa nº 78.478 caratulada "D´Andrea Bonini, Susana Leonor s/ Recurso de Casación", determinó criterios que deben examinarse desde el conocimiento efectivo del sujeto actor.
Ver Sentencia (78478 i).pdf 460 Kb.
Luego de una nueva oferta insuficiente, realizada el ultimo viernes, por parte del ejecutivo provincial, las 19 departamentales resolvieron, en forma unánime, rechazar la oferta y continuar con el plan de lucha con un paro de 48 hrs para este próximo miércoles 16 y jueves 17 con una movilización a la plata en la segunda jornada. El gobierno de Vidal sigue sin querer ver lo que ya es evidente, insostenible e inocultable, el deterioro que viene sufriendo el salario de los trabajadorxs judiciales como el del resto de los compañerxs estatales debido al aumento extraordinario de las tarifas de los servicios públicos, la inflación, combustibles y el aumento del dolar, que inevitablemente se traslada al precio de los alimentos.
El futuro a corto plazo de la CGT, con la posibilidad de una ruptura entre dos grandes bloques, y la inminencia de un paro nacional contra el Gobierno cuando incluso es sólo una minoría la que lo promueve serán las dos grandes incógnitas que develará hoy la marcha a Plaza de Mayo de la central. Será una puesta en escena del poderío de Hugo Moyano y de sus aliados, que esperan hegemonizar un próximo reordenamiento de la organización con el eventual fin del triunvirato y su reemplazo por un jefe en soledad. Hasta anoche estaba previsto que sólo hablará el portuario Juan Carlos Schmid, que reporta en lo formal al camionero.
De un vistazo al palco se podrá saber el destino a corto plazo de la CGT: una presencia mayoritaria de los miembros del Consejo Directivo será una señal a favor del sostén de la frágil unidad interna, en tanto que las ausencias de varios dirigentes de peso, como se prevé que sucederá, dará una pauta inequívoca de una ruptura en ciernes. Los principales convocantes prevén una concurrencia masiva (los más optimistas hablan de 300 mil personas), pero los mayores aportes pasarán por Moyano -que además de organizar el acto espera salir de esta etapa una vez más como principal interlocutor ante Mauricio Macri-, sus gremios afines, las dos CTA y los movimientos sociales.
Ayer, mientras las segundas líneas planificaban la marcha, que comenzará a las 15 y terminará cerca de las 17, las cabezas de los gremios más representativos elucubraban escenarios y alimentaban sospechas contra sus rivales internos.
Una primera certeza: como adelantó el viernes este diario, promete ser significativa la merma en el aporte de asistentes de los grandes gremios de servicios, los denominados "gordos", disconformes con que se hubiera confirmado la marcha a pesar de un resultado en las PASO que interpretaron como favorable al Gobierno, y por ende, motivo para revisar la convocatoria.
Comercio, el mayor sindicato de la Argentina, avisó ayer que dejó de lado la idea de manifestarse en la puerta de su propia organización y le informó a este diario que ni siquiera promoverá ese acto de presencia simbólica. En una línea similar, Sanidad y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) prevén en el mejor de los casos aportar una columna modesta de afiliados, lejos de su potencial masivo de movilización.
Ayer, en tanto, surgió un nuevo interrogante que sacudió la organización del acto: los dirigentes que subirán al palco. De los 37 miembros del Consejo Directivo (los triunviros Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, los otros 24 secretarios y 10 vocales) se prevé que algunos no irán y que varios optarán por permanecer junto a sus afiliados en las columnas de concurrentes. Las razones son varias: algunos lo harán para evidenciar el malestar interno por una convocatoria que no comparten. Otros, porque se confirmó que subirán al escenario concurrentes de otros sectores como los jefes de las dos CTA, Hugo Yasky y Pablo Micheli, y referentes de organizaciones sociales.
Paro y movilización.
La AJB dispuso un paro de 48 horas, los días jueves y viernes de esta semana, con movilización a La Plata el jueves 24. Reclaman nueva oferta salarial.
Por mandato mayoritario de las asambleas realizadas ayer en los diecinueve departamentos judiciales, la AJB dispuso un paro de 48 horas los días 24 y 25 de agosto, con movilización a la ciudad de La Plata el jueves.
“El jueves, con la permanencia en la Corte, quedó demostrada la voluntad de cientxs de judiciales de seguir luchando por sus derechos y por una oferta salarial digna. Es por ello, que ante la ausencia de una nueva propuesta por parte del Poder Ejecutivo, esta semana volveremos a movilizar en defensa de nuestros salarios”, señaló Pablo Abramovich, secretario General de la AJB.
La AJB reclama además, ley de paritarias, la restitución del tres por ciento de antigüedad, el bloqueo de título para los profesionales no abogados, la universalización del cargo de jefe de despacho, el ascenso automático al cargo inmediato superior de los judiciales y las judiciales con veinticinco años de antigüedad, la incorporación de la licencia por violencia de género y la solución a la problemática de los compañeros y las compañeras del escalafón (auxiliares terceros), que hoy perciben salarios por debajo de la línea de pobreza.
Tribunal en lo Criminal Nº 7 de San Isidro. Causa "Cid". Homicidio criminis causa. Reclusión perpetua, más accesoria por tiempo indeterminado de efectivo cumplimiento.
El Tribunal en lo Criminal Nº 7 de San Isidro en la causa Nº 3280 y acumulada 3285, resolvió condenar a los autores del homicidio criminis causa del que fue víctima Sebastián Cid a la pena de reclusión perpetua, más accesoria por tiempo indeterminado de efectivo cumplimiento.
Ver veredicto y sentencia (causas 3280 y 3285).pdf 805 Kb.
Paro total por 72 horas./
Por mandato mayoritario de las asambleas realizadas en el día de hoy en los diecinueve departamentos judiciales, la AJB dispuso un paro total por 72 horas los días miércoles, jueves y viernes de esta semana.
“Ante esta nueva actitud del gobierno de Vidal, que realiza una oferta salarial inferior a la anterior y condiciona la continuidad de la negociación paritaria, instamos a los trabajadores y las trabajadoras judiciales a sumarse masivamente a las medidas, para demostrarle al Ejecutivo que no vamos a resignar nuestro derecho a un salario digno”, señaló Pablo Abramovich, secretario general de la AJB.